Municipio

Municipio

 Art.1º)-LLÁMESE, A CONCURSO PÚBLICO DE PRECIOS, para la adquisición, por parte de la Municipalidad de Gálvez, de 2 (dos) Domos y 8 (ocho) Cámaras de Seguridad para ampliar el Sistema de Videovigilancia que ésta posee, hasta el día 07/09/2018, a las 10:00 Hs, según detalle que se agrega, como Anexos 1 y 2 de la presente.

 

Art.2º)-Las propuestas, deberán ser presentadas en sobre cerrado, sin ningún membrete, con la siguiente denominación: 

“Concurso Público de Precios: Adquisición de Equipamiento para Sistema de Videogilancia – Municipalidad de Gálvez - DECRETO N°4925”, conteniendo:

1-La oferta por duplicado con la firma del proponente consignando la cifra total, IVA incluido, en letras y números, sin enmiendas ni raspaduras. 

2-El Pliego de Bases y Condiciones debidamente firmado en todas sus hojas. 

3-El recibo de pago del Pliego o constancia que acredite depósito bancario del importe. 

4-Fotocopia de Inscripción ante la Administración Provincial de Impuestos. 

5-Constancia de Inscripción Definitiva ante la AFIP (Página Web), debidamente firmada, con aclaración de la firma y sello del responsable.

6-Declaración jurada de no poseer antecedentes ni juicios por incumplimiento de contrato de ninguna repartición Nacional, Provincial, Municipal o Sociedad Mixta. 

7-Garantía de la propuesta, en el aporte de PESOS DOS MIL QUINIENTOS ($ 2.500,00.-), el que puede ser cumplimentado de la siguiente forma:

I)En Efectivo, mediante depósito realizado en la Tesorería de la Municipalidad de Gálvez. 

II)A través de depósito o transferencia a la cuenta corriente de la Municipalidad de Gálvez en el Nuevo Banco de Santa Fe S.A.

8-Mantenimiento en el tiempo de la Oferta (no deberá ser inferior a los 30 (treinta) días de la fecha de apertura). 

9-La cotización se efectuará especificando: precio, condiciones de pago y forma de entrega (no incluye la instalación del equipamiento).- 

 

Las mismas, se recibirán en la Secretaría de Gobierno y Relaciones Institucionales del Municipio de Gálvez (Presidente Perón 750 2° Piso), hasta el día 07/09/2018, a las 9:00 Hs.-

 

Art.3º)-La Municipalidad de Gálvez se reserva el derecho de desestimar propuestas y/o rechazarlas, si, las mismas, no convienen a sus intereses, no teniendo, los oferentes, derecho a reclamo alguno.-

Art.4º)-El valor del pliego es de $ 800.- (pesos, ochocientos), y, se podrá retirar, en la Secretaría de Gobierno y Relaciones Institucionales de la Municipalidad de Gálvez, hasta el día 06 de septiembre, en jornadas laborables y en el horario de 7 a 12:30 Hs.-

Art.5º)-El Acto de Apertura de propuestas tendrá lugar en la sede de la Municipalidad de Gálvez, Provincia de Santa Fe, sita en calle Presidente Perón Nº 750, el día 07 de septiembre de 2018, a las 10 Hs.-

Art.6º)-PUBLÍQUESE, el presente, en el Boletín Oficial, en la página web del Municipio, y en los medios de prensa locales y regionales, a los efectos pertinentes.-

Art.7º)-PÁSESE copia, del presente, a la Secretaría de Hacienda y Producción, a la Dirección de Comunicación e Información Pública y a la Dirección General de Administración, a  sus efectos.-

ART.8º)-COMUNÍQUESE, PUBLÍQUESE, REGÍSTRESE y ARCHÍVESE.-

 

 

 

Ayer por la tarde, el Intendente Mario Fissore junto al Secretario de Gobierno, Gustavo Parisi, y la Secretaria de Hacienda y Producción, Melina Gavatorta, participaron del encuentro organizado por la Provincia, con motivo de evaluar el impacto de la quita del "Fondo Sojero" por parte del gobierno nacional. El mismo se llevo a cabo en el Centro Cultural de Santa Fe, y fue encabezado por los ministros de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Farías, y de Economía, Gonzalo Saglione.

EL IMPACTO DE LA QUITA DEL FONDO EN GÁLVEZ

Para el año 2.018, la suma prevista para nuestra ciudad, según lo presupuestado, es de $ 5.625.000.- (pesos, cinco millones seiscientos veinticinco mil), habiendo ingresado, hasta el 31 de Julio, $ 2.414.099,48.- (pesos, dos millones cuatrocientos catorce mil noventa y nueve con cuarenta y ocho centavos). Este dinero, es el que le permitía, al Estado Local, acompañar a sus instituciones en el desarrollo o mantenimiento de su infraestructura, en la realización de eventos y/o distintas actividades culturales, sociales o recreativas, como así también, a deportistas y artistas locales. Asimismo, con un porcentaje importante de este Fondo, desde el Municipio, se llevaron adelante distintas obras de importancia para la comunidad.

EL IMPACTO EN LA PROVINCIA

Gonzalo Saglione especificó que “la provincia tenía presupuestado en este ejercicio 2018 recibir del Fondo Federal Solidario algo más de 2.200 millones de pesos, de los cuales un 30% son transferidos automáticamente en forma quincenal a municipios y comunas de acuerdo al porcentaje de coparticipación que le corresponde a cada una de ellas. Hasta el mes de julio recibimos 1.292 millones, a lo que cual hay que sumarle 96 millones que se recibieron en los primeros días hábiles del mes de agosto hasta la entrada en vigencia del decreto. Con lo cual, estamos totalizando algo menos de 1.400 millones de pesos efectivamente ingresados al gobierno de la provincia". 

El Gobernador Miguel Lifschitz, se reunió este domingo con empresarios de Gálvez, que constituyen la Sociedad de Economía Mixta junto a la Municipalidad, con la intención de darle un formato final a la intervención del gobierno provincial para la creación del Parque Industrial.

El proyecto implica trabajos de infraestructura consistentes en el tendido de  red de agua, de cloacas y de tránsito, como así también obras civiles en escurrimientos pluviales, forestación y cerco olímpico por un total de $ 81.877.067. 

Ese importe se canalizara a través del programa de fomento de la actividad industrial, Fopropi, perteneciente a los ministerios de Economía y de la Producción de la provincia, en dos modalidades: la mitad a través de un aporte no reintegrable y la otra mitad mediante un préstamo con una tasa fija del 13%, en pesos y en 48 cuotas para su devolución.

Según se estableció en el encuentro, el Concejo Municipal de Gálvez sancionará una ordenanza a través de la cual la Sociedad de Economía Mixta “ Parque Industrial Gálvez” devolverá al municipio el monto del préstamo recibido, por contribución de mejoras.

Con estos avances, se espera que comience a la brevedad la intervención en las 66 hectáreas que tiene previsto el Parque Industrial para que se radiquen emprendimientos industriales y productivos, de manera de dinamizar la actividad económica en la región y fomentar la creación de puestos de trabajo.

En este sentido, cabe recordar que ya son 10 los parques industriales que se están ejecutando en toda la provincia y se van a licitar a través de este innovador mecanismo.

PRESENTES: Del encuentro  participaron el intendente de Gálvez, Mario Fissore ; y el subsecretario de Proyectos Estratégicos, Lisandro D’Anna y por el Promudi Gabriel Rosti; junto con los miembros del directorio de la Sociedad de Economía Mixta : Melina Gavatorta, José Ferrero, Carlos Garrera, Mario Bounous, Germán Serri, José Luis Zarria en representación de Carina Ayub, Marcelo Comelli, Oscar Vassoler y el Arq. Juan S. Mañias. También, participaron el Secretario de Gobierno Gustavo Parisi y  la concejal Alicia Vuelta, presidente del H.C.M.

 

En un acto llevado a cabo ayer lunes, en la localidad de Coronda, encabezado por el Ministro de Seguridad Maximiliano Pullaro, el Intendente Mario Fissore acompañado por el Secretario de Gobierno Gustavo Parisi, recibieron un aporte proveniente del programa "Vinculos" y un nuevo patrullero inteligente.

También se entregaron otros 2 patrulleros para la Unidad Regional XV, para las localidades de Coronda y San Genaro y se llevó adelante la entrega de uniformes para el personal policial de la región.

Con respecto a los moviles, se trata de patrulleros fabricados expresamente para cumplir tareas de patrullaje, con GPS, comunicación encriptada, alternador reforzado, faro busca huellas e interior diseñado para las tareas que debe llevar a cabo el personal policial.

En relación a los fondos, enmarcados dentro del programa Vínculos: $ 200.000 fueron para la Asociación Civil Comedor Infantil Santa Margarita de Gálvez; $ 100.000 para la Comuna de Casalegno para mejoras edilicias del salón comunal; $ 170.000 para la Asociación Civil Mujeres Trabajando, y $ 153.300 para la Vecinal 14 de Marzo de Coronda. Además se otorgaron $ 300.000 a la localidad de Gálvez, $ 75.000 para Arocena y $ 76.200 para Monje.

Los $300.000 que recibió el Intendente Fissore, serán destinados a  la compra de Camaras de Seguridad, que se incorporaran al Sistema de Videovigilancias del SIES 107.

PRESENTES: la diputada provincial Victoria Tejeda; el director de programación territorial, Juan Cruz Cándido; y el secretario de gobierno de Coronda, Juan Francisco Mato, la presidenta del HCM de Gálvez, Alicia Vuelta. Además, asistieron autoridades comunales y municipales del departamento.

Martes, 21 Agosto 2018 12:42

15 Nuevas Familias Tienen Casa Propia

 

El pasado domingo, el Intendente Mario Fissore, junto al Gobernador de la Provincia Ing. Miguel Lifschitz y el Senador departamental Danilo Capitani, entregaron 15 viviendas para el sector docente de la ciudad. El acto tuvo lugar en la casa de la historia y la cultura del bicentenario y contó con la presencia de: el secretario de Estado del Hábitat, Diego Leone; la Diputada Provincial Clara García; los directores provinciales de Vivienda y Urbanismo, Lucas Crivelli, y de Gestión Regional del Hábitat, María Laura Lucci; la presidenta del Concejo Municipal, Alicia Vuelta; representantes de Amsafe; y la ex ministra de Educación Elida Rasino.

La inversión fue de 14 millones de pesos, y se ejecuto a traves del programa Habitacional Docente, mediante el cual se construyeron en toda la provincia 600 casas para trabajadores de la educación.

Las familias beneficiadas:

Fueron adjudicadas con las viviendas las familias cuyos titulares son: Mónica Anahí Acosta, Fabiana Mariela Barreto, Mónica Beatriz Cappelletti, Virginia Soledad Elías, Paola Carolina Epifani, Analía Alcira González, María Julia González, Carolina Ruth Landolt, Cristian Fabián López, Alejandra Noemí Pellegrina, Juan José Ramírez, Janina Graciela Sangiácomo, Jorgelina Rita Solís, María Eugenia Stefani y Nerina Jimena Ornella.

“Felicito a todos los que han sido parte de este proyecto, porque como todas las cosas, se necesita de una conjunción de voluntades para avanzar. También quiero destacar que el gremio haya incorporado dentro de sus demandas en la discusión paritaria, el problema de la vivienda propia para los docentes” como así también la predisposición del gobierno provincial de “acompañar e impulsar el reclamo, y de asignar los recursos necesarios, además de la disposición de algunos municipios, como el caso de Gálvez, de aportar los terrenos que son indispensables para llevar adelante este tipo de proyectos”, afirmó el gobernador.

“En total, son 600 las viviendas que hemos construido dentro de este programa en todo el territorio provincial y estamos encarando una segunda etapa de otras 600 viviendas, que esperamos ejecutar en un plazo más breve”, afirmó.

Mario Fissore, señaló que “hace ya unos años nos reunimos en el municipio y tuvimos la oportunidad de disponer de un espacio de 15 parcelas para que se pueda llevar adelante el programa de la vivienda docente, que es el resultado de la lucha paritaria”. “Entendemos que el Estado tiene que estar para eso, en este caso, para disponer de los espacios físicos que tenga, para poder ayudar y acompañar a los distintos sectores de la comunidad para tener su vivienda propia”, puntualizó, agradeciendo al gobierno de la provincia “por seguir invirtiendo en Gálvez, no sólo en viviendas, sino con una inversión importante en obra pública, que nos ha dado la oportunidad de seguir mejorando nuestra calidad de vida”.

Por su parte, el senador por el departamento San Jerónimo, Danilo Capitani, también dio gracias “al gobierno provincial por la concreción de estas 15 viviendas para compañeros trabajadores; y al municipio, que ha podido donar estas tierras para llevarlo adelante”.

Por último, la delegada seccional por el departamento San Jerónimo de Amsafe, María José Alonso, recordó que “esto es el fruto de una pelea paritaria en la cual pudimos incorporar el cupo de compañeros trabajadores de la educación a los programas habitacionales”. “La Municipalidad de Gálvez -resaltó luego- fue la única que otorgó terrenos para poder hacer este plan”, siendo “los compañeros importantísimos en el proceso, que acompañaron el seguimiento de los terrenos y la adjudicación de las viviendas”.

“Para los docentes, llegar al techo propio tiene que ver con una reivindicación social; tiene que ver con aquello que consideramos necesario para poder tener condiciones dignas, no solo de viviendas, sino de trabajo. Tiene que ver con el poder desarrollar nuestra tarea pedagógica y docente en un marco de tranquilidad, que solo nos la da este acontecimiento”, concluyó.

 

 

 

El Municipio de la Ciudad informa que, el próximo lunes 20, no se prestaran los servicios habituales debido al Feriado Nacional.  Quedando el cronograma de los mismos de la siguiente forma:

 

  •  Servicio de OSO (Sistema PASADENA) de la Zona 1, pasa del lunes al día jueves.

  •  Los residuos en BOLSITAS en las calles de tierra, se recolectaran el día martes (ambas zonas). 

  •  El resto de los servicios se reintegraran de forma habitual el día martes.

Rogamos a todas las población evitar la colocación de residuos y/o descartes en la vía pública en el feriado largo.

 

Información Pública

Municipalidad de Gálvez

 

 

 

En el día de ayer, los  Presidentes Comunales, Intendentes y Concejales Justicialistas del Departamento San Jerónimo, brindaron una rueda de prensa en Coronda para dar a conocer su malestar por la no participación en la comisión directiva del Consorcio Girsu.

 

Comunicado:

 

“En la ciudad de Coronda, a los catorce días del mes de Agosto de 2.018, se reúnen los presidentes de Comuna de las localidades de Arocena, Bernardo de Irigoyen, Centeno, Diaz, Maciel y Monje; y los Intendentes de las ciudades de Gálvez y Coronda, a los efectos de declarar la posición de los mismos en relación a su participación en el Consorcio Girsu San Jerónimo.

Los Municipios y las Comunas arriba mencionadas, representamos el 65 % de la población del Departamento San Jerónimo, y si consideráramos incluidas las poblaciones de los Distritos de Clason, Totoras y Colonia Belgrano, que también forman parte del Consorcio, nuestros Distritos representan el 55% de la población total perteneciente al mismo.

Es de destacar también, que uno de los principios en los que se ha fundamentado la constitución de este Consorcio ha sido el acuerdo político territorial; hoy vemos que ese espíritu de consenso y representación política de los distintos sectores parece no estar presente: el objetivo de la gestión ha pasado a un segundo plano, en pos de ocupar cargos en la comisión directiva; tal como quedó demostrado en la última asamblea de Consorcio realizada en marzo de este año en la Ciudad de Gálvez.

Es momento de recordar que, actualmente, el Consorcio Girsu San Jerónimo, cuenta en su esquema de funcionamiento, con 3 plantas de transferencia, de las cuales, hoy día, sólo dos se han confirmado: una, en la ciudad de Gálvez, y la otra, en la ciudad de San Genaro; Además, una planta de disposición final en la ciudad de Coronda.

Sin embargo, en la actual Comisión Directiva del GIRSU San Jerónimo, ni el Municipio de Gálvez ni el de Coronda, (donde funcionará la planta de disposición final de todos los residuos generados), tienen participación en la toma de decisiones en lo referente a la gestión y funcionamiento del sistema, siendo quienes cuentan con mayor experiencia, quienes representan los intereses de la mayor cantidad de la población y quienes hacen posible que este Consorcio sea una realidad, pues, sin disposición final, no hay posibilidad de que el sistema funcione, como tampoco lo hay, si se intenta desconocer la importancia y relevancia del acuerdo político territorial.

Agradecemos la participación del Senador Capitani en las gestiones realizadas ante el Ministro de Medio Ambiente de nuestra Provincia, Ing°. Jacinto Speranza, ante autoridades de la Secretaría de Regiones, Municipios y Comunas y con miembros de la actual Comisión directiva, a los efectos de lograr nuestra participación en la misma, conforme a nuestra representatividad en este Consorcio; pero al no haber obtenido una respuesta satisfactoria de parte de las autoridades provinciales ni de los actuales miembros de la Comisión Directiva, a los intereses de nuestros Distritos, nos vemos en la obligación de realizar la siguiente Declaración:

1°) Deslindamos todo tipo de responsabilidades en cuanto a la continuidad del Consorcio Girsu San Jerónimo al no haberse respetado el acuerdo político territorial en la conformación de la Comisión Directiva del mismo, siendo evidente, un marcado interés político partidario que ha dilapidado toda posibilidad de realizar una gestión responsable y desconociendo la única garantía de que este proyecto regional tenga éxito: el acuerdo político de todos los actores.

2°) Dispondremos de un compás de espera hasta el 31 de Agosto próximo; de no contar con una respuesta satisfactoria de parte de las autoridades del Ministerio de Medio Ambiente de nuestra Provincia, en cuanto a la participación requerida, que le fuera comunicada a la actual Comisión Directiva del Consorcio Girsu, esto es, de contar con 2 miembros en dicha Comisión, procederemos a RENUNCIAR a nuestra participación en el mismo procediendo a la conformación de un nuevo Consorcio para la gestión de los Residuos Sólidos Urbanos para la microrregión que representamos.

3°) Facultamos al Municipio de Coronda, a comunicar fehacientemente al Ministerio de Medio Ambiente de la Provincia y a la actual Comisión Directiva del GIRSU San Jerónimo, lo manifestado en la presente Acta.

No siendo para más, previa lectura y ratificación, los miembros presentes firman de conformidad en lugar y fecha arriba indicados”. 

 

El pasado martes por la noche, en la casa de la historia y la cultura del bicentenario, se realizo la segunda reunión masiva del "Consejo Consultivo Social".

"Luego de la primera, llevada a cabo en el mes de julio, donde se planteo el diagnostico de cada institución, se realizaron reuniones con clubes, obras sociales, sindicatos... y ayer hicimos una reunión más especifica, donde el objetivo fue trabajar operativamente, delineando ejes de acción". Expreso Gustavo Parisi, Secretario de Gobierno, en la conferencia de prensa brindada ayer miercoles.

De la reunión participaron mas de 60 personas, que fueron divididas en grupos de 8, entre ellas; representantes del DEM, fuerzas vivas, instituciones, miembros del concejo deliberante.

"La expectativa es mucha, ya que los problemas sociales que viven las instituciones son muy grandes, desde los distintos sectores; escuelas, comedores, iglesias, espacios de salud publica, todos están atravesando momentos delicados. La única forma de lograr soluciones es trabajando Todos Juntos, tirando para el mismo lado". Agrego Parisi.

En relación a los Ejes de Trabajo, Melina Gavatorta Secretaria de Hacienda y Producción del Municipio, contó que "la metodología utilizada fue de taller, lo que pudimos identificar y corroborar en la reunión, de acuerdo a lo que nos arrojo la primera charla, sumando las reuniones mantenidas con los referentes de las exposiciones, fue delinear la problemática en 3 ejes: el Primero es la INESTABILIDAD Y PRECARIZACIÓN EN EL EMPLEO, el Segundo es la DEBILIDAD INSTITUCIONAL para contener la Emergencia Social, y el Tercero es el INCREMENTO DE LA POBLACIÓN CON VULNERABILIDAD SOCIAL. " Detallo.

Ademas, Melina describió que "cada uno de los grupos identifico el problema, y después planteo soluciones para aminorar el impacto del mismo. La mayor preocupación giro en torno al tema del empleo, y al incremento de personas con vulnerabilidad". En relación a los resultados contó que "fueron homogeneos, eso da cuenta que todos estamos pensando en las mismas propuestas. Se trabajo Muy Bien, esto nos dio Insumos para trabajar en un 3 taller, la idea es convocarlo para dentro de 15 días. Hay que agudizar el ingenio para tratar de definir proyectos y alternativas, con los recursos humanos y económicos que hay en la ciudad". Finalizo.

Para culminar, Parisi subrayo que "otra de las cuestiones que surgió de los talleres, es que si bien la emergencia social fue establecida por un decreto del DEM, fue necesidad de Aprobar la ordenanza, aprovechando la presencia de la Presidenta Alicia Vuelta, y los concejales Comelli y Luna. Se planteo esto porque por decreto no se puede destinar fondos para la emergencia, si se aprueba, se podría utilizar parte del fondo de salud para menguar estas situaciones, mas hoy en día con la baja del fondo federal solidario. Estamos pidiéndole al Concejo que lo traten, y lo aprueben, estando todas las instituciones representadas y de acuerdo, a través del CONSEJO CONSULTIVO SOCIAL. 

 

 

 

El Secretario de Gobierno, Gustavo Parisi, en conferencia de prensa, se refirió al respecto " hemos enviado al Concejo Municipal un proyecto de ordenanza vinculado al Sistema de Videovigilancias que tiene la ciudad, en este caso lo regula, e incorpora la posibilidad de que el Municipio firme convenios con privados. Esto surge a raíz de planteos particulares, que desean adquirir cámaras, y en ese sentido, no teníamos las herramientas regulativas correspondientes. De este modo, se puede firmar convenio con los privados, estos a su vez pueden adquirir las cámaras, colocarlas en el lugar que deseen, e incorporarlas al sistema de monitoreo que tiene el Municipio en el SIES 107".  "El proyecto fue enviado en el día de ayer, por lo que sera tratado mañana"Agrego.

"A su vez, se ha aprobado un proyecto gestionado en conjunto con la Presidenta del Concejo, Alicia Vuelta, y con el entonces candidato a Concejal Pablo Colussi, en Provincia, a través del programa "Vinculos", donde se han financiado $300.000 para la adquisición de nuevos equipos, en el que detalla la compra de 8 fijas y 2 domos. Hay que ver cuantas se pueden adquirir ahora, ya que esto se presentó hace 4 meses, y el valor del dolar era distinto".  

En relación al plazo de colocación, Parisi aclaro que se están terminando los pliegos licitatorios para la compra de las mismas.

Miércoles, 15 Agosto 2018 11:58

Nación le Quita a Gálvez $ 5.625.000

COMUNICADO DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO MUNICIPAL

 

Continuando con sus medidas de ajustes indiscriminados, el Gobierno Nacional ha decidido, en las últimas horas, eliminar el Fondo Federal Solidario. Además, junto a esto, se suspende el cronograma de reducción de las retenciones a los derivados de la soja (aceite y harina) y se reduce en un 66%, el monto total pagado en concepto de reintegros a la exportación, de acuerdo con un esquema diferenciado por producto.

A través del comúnmente conocido como “Fondo Sojero”, se transfería a las provincias y, por ende, a municipios y comunas, el 30% de la recaudación de los derechos de exportación a la soja. 

Bajo ese esquema, en el año 2.018, la suma prevista para Gálvez, según lo presupuestado, es de $ 5.625.000.- (pesos, cinco millones seiscientos veinticinco mil), habiendo ingresado, hasta el 31 de Julio, $ 2.414.099,48.- (pesos, dos millones cuatrocientos catorce mil noventa y nueve con cuarenta y ocho centavos). Este dinero, es el que le permitía, al Estado Local, acompañar a sus instituciones en el desarrollo o mantenimiento de su infraestructura, en la realización de eventos y/o distintas actividades culturales, sociales o recreativas, como así también, a deportistas y artistas locales. Asimismo, con un porcentaje importante de este Fondo, desde el Municipio, se llevaron adelante distintas obras de importancia para la comunidad, como ser, el estabilizado granular de calzadas en Barrio Ideal y el que, actualmente, se está ejecutando en Barrio Pedroni-UOM, la remodelación del edificio sede de los Sistemas de Emergencias 107 y de Monitoreo de las Cámaras de Seguridad, la construcción de la Plazoleta Brigadier Estanislao López en barrio Santa Margarita, las remodelaciones de la Oficina de Empleo, de la Sede de los Ex Combatientes de Malvinas, próxima a ser inaugurada y del edificio del Museo y Archivo Histórico Regional, las veredas en Barrios Santa Margarita, Altos del Norte, A. Arana, Oeste, Santo Stéfano Belbo y Unidad, a través del Programa “Veredas Comunitarias”, la ejecución de varios entubamientos en canales públicos, la implementación del programa de mantenimiento integral de calzadas pavimentadas con la ejecución de bacheos en hormigón o con material en frío, el tomado de juntas y relleno de grietas, el cerramiento y refacciones en la guardería municipal, entre otras tareas. 

Esta decisión del Gobierno Nacional es un aporte más al desfinanciamiento de los Estados Provinciales y Municipales, pero, a la vez, representa otro duro golpe para las instituciones locales y la sociedad en su conjunto, ya que, sumado a los continuos tarifazos, al crecimiento sostenido de la inflación y a la falta de políticas públicas que contengan a las entidades intermedias, la imposibilidad de que a partir de ahora, los Municipios no puedan seguir acompañándolas en su desarrollo, ponen en serio riesgo el funcionamiento de las mismas, y por ende, debilitan notoriamente el entramado social que conforman el Estado y sus Instituciones en pos del desarrollo de las comunidades.

Este Fondo, tenía un propósito redistributivo y federal, dos valores que un gobierno neoliberal y centralista desprecia. El ajuste empezó por los bolsillos de la gente y sigue por los presupuestos de las provincias y sus municipios y comunas.

Lamentamos profundamente esta nueva decisión del Gobierno Nacional en detrimento del Pueblo Argentino, bajo el único objetivo de ser obsecuentes a los pedidos del Fondo Monetario Internacional, alertando a todas nuestras instituciones, deportistas, artistas y vecinos, sobre las graves implicancias que esta medida tendrá a partir de su aplicación.

 

Redes Sociales

Facebook

Contacto

Dirección:
Pte. Perón 750 - Gálvez - Santa Fe

Teléfonos :
(03404) 481130 / 481127
481421 / 485005 (Palacio Municipal)

municip@galvez.gov.ar _

Lunes - Viernes:
8:00 am - 13:00 pm



Acerca de este sitio

       Términos y Condiciones      

© 2020 Municipio de la Ciudad de Gálvez.

Search