Municipio

Municipio

Lunes, 13 Agosto 2018 13:41

El Gabinete Visitó la Vecinal Pedroni

 

Una nueva edición del programa “Gabinete en tu barrio” se concretó este sábado en Vecinal Pedroni, donde el Gabinete se reunió a primera hora en la sede de la vecinal, luego recorrió las calles, conversó con los vecinos y por la tarde se vivió una jornada de actividades para toda la familia incluyendo la presencia de la Carpa de la Salud, la Oficina de Empleos y vacunación antirrábica para perros y gatos.

En la reunión mantenida con los vecinos, se informó  sobre “los programas que vamos a llevar adelante… En primer lugar el establecimiento granular de calzadas naturales en todas las calles, que abarca la jurisdicción de José Pedroni, Ameghino, colectora Sur de Jorge Newbery y Venezuela. Todas esas calles serán tratadas con material pétreo, establecimiento granular de manera similar a los ejecutado en Barrio Ideal”, dijo Mario Fissore.

El intendente dio cuenta asimismo de la realización de un programa de poda mixto “a través de una empresa particular y de empleados municipales, sobre todo en el sector de los monoblocks”, como hizo mención a las gestiones ante el gobierno de la Provincia para implementar un programa de la Secretaría de Hábitat sobre el “mejoramiento compartido del barrio, fundamentalmente también en los monoblocks… Personal de la Secretaría estuvo en el lugar viendo las problemáticas, el tratamiento de espacios comunes, escaleras, palieres, depósitos de gas, tanques de agua, el armado de consorcios que tienen que funcionar en cada uno. Es decir, se está conformando un programa integral para mejorar el barrio”.

 

Trabajos de Obras Públicas

 

La Arq. Roxana Rigotti, a cargo de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, contó que en la semana se inició el trabajo en calzadas naturales “de la misma manera que hicimos en Vecinal Ideal…”. En este sentido, especificó que “se compró el producto, la piedra más el suelo seleccionado que ya lo tenemos para nuestra disponibilidad, empezando los trabajos sobre calle Santa Fe y ahora se continuará sobre Ameghino y Venezuela para que en el transcurso de las próximas tres semanas podamos finalizar, si el tiempo nos acompaña”, adelantando que la idea es continuar con las calles de Progreso y Tropezón, que “presentan el mismo problema que aquí”.

Por su parte, Ramiro Palomeque, de la subsecretaría de medioambiente y Zoonosis, informó que “estamos haciendo un trabajo integral, tras la reunión anterior con los vecinos estuvimos haciendo un relevamiento de los árboles del sector y encontramos que en los monoblocks se encontraban muchos árboles secos por distintos motivos y están provocando un problema para la seguridad de los vecinos”.

Respecto a la campaña de vacunación antirrábica y castración, Palomeque señaló que en el Gabinete en los Barrios continuará la vacunación en forma gratuita, e informó que para la castración de mascotas se deberán comunicar con Reserva Canina o Adopciones Felinas ya que “se están dando turnos con 20 días de anticipación, dado a la gran demanda que tenemos para organizarnos mejor con el grupo de voluntarios”, finalizó

 

 

En el día de hoy, el DEM envío al Honorable Concejo Municipal el PROYECTO DE ORDENANZA Nº 27.

VISTO:

La destacada labor como Historiador de Gálvez, del Sr. Willams Nelso Alcaráz; y

CONSIDERANDO:

Que, es la única persona que tiene éxito adelante, durante muchos años, la tarea de estudiar, organizar cronológicamente, documentar, resguardar y enseñar la historia de nuestra ciudad desde sus orígenes;

Que, su trabajo y conocimiento, han servido como fuente de consulta continua para el Estado Local, sus instituciones, docentes, alumnos de diversos niveles y centros de estudios históricos regionales, provinciales y nacionales;

 Que, más allá de su trabajo como historiador, Sr. Willams Alcaraz, ha demostrado, un largo de toda su vida, un fuerte compromiso para la comunidad, colaborando permanentemente con las instituciones, actividades, eventos, como también, participando activamente de comisiones de distintas entidades del quehacer cultural, comunitario y social de Gálvez;

Que, con ese mismo compromiso, fue uno de los impulsores de la creación de un Museo que resguardara y expuso la historia de Gálvez; 

Que, en ese sentido, por Ordenanza N ° 1.927 / 96, fue creado el MUSEO Y ARCHIVO HISTÓRICO REGIONAL DE GÁLVEZ, el que, a través de sus 22 años de existencia, ha logrado un destacado lugar en la historia y la cultura de nuestra ciudad;

Que, desde aquel momento y hasta el día de hoy, el Sr. Willams Alcaraz ha sido permanente colaborador de MyAHRG, participando, en cada una de sus funciones y ejerciendo, durante muchos años, en la Presidencia del mismo;

Que, ha sido incesante su trabajo para lograr un amplio abánico de tópicos que conformen las muestras permanentes del Museo;

Que, además, desde el año 1.992, es miembro activo de la Junta Provincial de Estudios Históricos de Santa Fe, en la cual, actualmente, integra la Comisión Académica de Cultura;

Que, en la tarea de mantener viva la historia de nuestra ciudad, el Sr. Willams Alcaraz, ha demostrado, durante su trayectoria, ser pieza fundamental e incomparable;

Que, también, ha estudiado, y publicado, documentos sobre la historia de otras localidades de la región;

Que, estamos convencidos, que los homenajes y reconocimientos, en la medida de lo posible, son mucho más valorables en la vida de las personas; 

 Por todo ello, el Señor Intendente Municipal de la ciudad de Gálvez propone, al Honorable Concejo Municipal, la aprobación de la siguiente: 

ORDENANZA

ART.1º) -IMPÓNGASE, el nombre de WILLAMS NELSO ALCARAZ, al Museo y Archivo Histórico Regional de Gálvez, en reconocimiento al esfuerzo realizado, de manera permanente, para la creación y posterior funcionamiento del mismo, así como también, por su gran trabajo como único Historiador de nuestra ciudad.-

ART.2º) -REMISTA al Departamento Ejecutivo Municipal a efectos de su promulgación, comunicación, publicación, registro y archivo.-

 

 

Ayer, junto al Gabinete Joven y la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), estuvimos en las Escuela Superior de Comercio, realizando un nuevo recorrido del programa Conductor Designado, que promueve la diversión segura y la conciencia al volante .

Gustavo Parisi, Secretario de Gobierno del Municipio, acompañando por el coordinador Provincial  de “Conductor Designado”, Javier Díaz Dechiara y a María Eugenia Conte, perteneciente a la  APSV. Iniciaron la charla.

Parisi indicó que “el municipio local se ha sumado desde el año pasado al programa Conductor Designado y en el cual estamos trabajando en la noche galvense, tratando de llevar conciencia a los jóvenes sobre la importancia de no conducir bajo los efectos del alcohol. Este año, hemos vuelto a adherir al programa y hemos incorporado charlas en las escuelas".

“En Gálvez lo hemos comenzado a trabajar en el mes de junio en las escuelas secundarias, y estas charlas sirven para que los chicos vayan tomando conciencia, conociendo el programa y sepan que cuando lleguen a alguna fiesta/evento vamos a estar trabajando en esto. El año pasado participaron alrededor de 500 jóvenes del programa”, Agrego Parisi.

“El Conductor Designado pretende poner la mira en una de las problemáticas más importantes y que es la mayor causa de muerte en las rutas.  Javier Díaz Dechiara dijo que “hay un compromiso de los distintos niveles del estado para generar conciencia y Gálvez es uno de ellos. Este año se involucró además a distintas ONG´S y charlas en la escuelas donde la recepción de los alumnos es muy buena y está apuntado a los jóvenes fundamentalmmente de 4º y 5º año que en el corto o mediano plazo van a estar comenzando a conducir”.

“Estas charlas consisten no solamente en tomar conciencia que si tomamos alcohol no podemos volver conduciendo, ni trasladar a nadie, sino además que se da una charla con el contenido general de lo que significa la seguridad vial (uso de casco, cinturón de seguridad, revisión técnica vehicular) y además hacemos centralidad en lo inherente al consumo problemático de alcohol. La siniestralidad vial en la provincia de Santa Fe es la principal causa de muerte en los jóvenes por eso la decisión política del gobernador Lifschitz de trabajar con esta problemática y a través de un programa tan importante como es “Conductor Designado” que básicamente lo trabajamos desde Gabinete Joven, con la Agencia Provincial de Seguridad Vial, pero siempre desde los jóvenes y por los jóvenes”, finalizó Javier Díaz. 

 

 

La Municipalidad de Gálvez firmó un convenio con la Universidad Pública y gratuita, quien avanza con la vinculación institucional en la región para articular acciones colaborativas que contribuyan al desarrollo productivo, social y científico. Dialogamos con el Lic. Mauricio Caussi, secretario general de la Universidad Nacional de Rafaela, quien se refirió a propuestas innovadoras, gratuitas y con excelencia académica.

Ocurrió este martes por la mañana en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario. Allí el intendente de Gálvez, Mario Fissore junto a gran parte de su gabinete y ante la presencia de directivos de distintos establecimientos educativos de la ciudad, del Centro Universitario Gálvez, Oficina de Empleo Gálvez, representantes de instituciones del quehacer productivo, etc.  firmó un convenio marco de colaboración mutual entre el municipio y la UNRaf.

Melina Gavatorta, secretaria de Hacienda y Producción del municipio galvense presentó a Caussi quien informó que “este es un convenio marco que estamos firmando con los distintos municipios y comunas de todo el territorio de incumbencia. La Universidad Nacional de Rafaela es joven y fue sancionada por ley en diciembre del año 2014 según el proyecto de ley presentado por el entonces diputado nacional Omar Perotti”.

“Tuvimos un proceso de organización y a partir del año 2016 estamos dictando las propuestas formativas y en el día de hoy tenemos siete a nivel de grado que son: Licenciatura en Diseño Industrial, Licenciatura en Relaciones del Trabajo, Licenciatura en Medios Audiovisuales y Digitales, Licenciatura en Educación,  Licenciatura en Gestión de la Tecnología, Licenciatura en Industrias Alimentarias y además Licenciatura en Producción de Videojuegos y Entretenimiento Digital, que es una propuesta formativa inédita. Estamos además gestionando nuevas propuestas formativas como Ingeniería en Computación, licenciatura en Administración de Información y además diplomaturas de pregrado y postgrado como Eficiencia Energética y Energía Renovables, diplomatura universitaria de teatro para docentes, diplomatura en Innovación y Creatividad y una diplomatura en Promoción Deportiva”.

“Como Universidad Nacional pública y gratuita nos parece muy importante poner en valor el hecho que la provincia de Santa Fe, independientemente de la presencia de la Universidad Tecnológica Nacional, en 100 años de historia hemos desarrollado dos universidades propias en el territorio santafesino como son la UNL y la Universidad Nacional de Rosario. La UNRaf es la tercera, que más allá de su nombre, es una universidad de la región que tiene un área de incumbencia en seis departamentos de Santa Fe; San Jerónimo, San Martín, Las Colonias, Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio; el departamento San Justo de la provincia de Córdoba y tres departamentos del sur de la provincia de Santiago del Estero (Belgrano, Aguirre y Rivadavia), lo que hace una población de 750 mil habitantes. Hoy un 80% de alumnos en la universidad son de Rafaela pero tenemos una gran necesidad de que la ciudadania de toda la región antes descripta nos conozca y de estudiar en una universidad pública nacional, pública, gratuita y con propuestas formativas altamente innovadoras, destacando la cercanía de Rafaela y las características de ciudad que ofrece una forma de vida más tranquila, segura y accesible con respecto a otras grandes ciudades, un dato significativo para las familias a la hora de decidir dónde inciar la vida universitaria de sus hijos”, indicó Caussi.

“Además de difundir la universidad para que los jóvenes o de cualquier edad que quieran acceder a estudios universitarios vean a UNRaf como alternativa también queremos ser una universidad del territorio, tener permanentemente el oído puesto en cada una de las necesidades de los municipios y las comunas de nuestro territorio y ver de qué manera como universidad podemos trabajar en conjunto en la búsqueda de soluciones a las problemáticas que tenga la sociedad. Hoy tenemos presupuesto para investigación, para transferencia, hemos obtenido el reconocimiento como unidad de vinculación tecnológica, tenemos un eje de trabajo importante en relación a emprendedurismo, y estamos haciendo convenios con universidades de todo el mundo, que está cada vez más globalizado. Se puede ingresar a la página de la UNRaf a través de: www.unraf.edu.ar.

 

Nota Portal de Medios.

 

 

 

 

Informamos a los  Sres. Contribuyentes que ya se encuentran a disposición para ser retiradas en el Palacio Municipal, las cuotas 4 a  7, correspondientes al Impuesto Inmobiliario Urbano y Rural. Las mismas cuentan con vencimiento a partir del 15 del cte.

Deberán retirarse en las Oficinas de Catastro en Planta Baja de 7 hs. a 12 hs. 

Así mismo, recordamos, que pueden imprimirse en www.santafe.gov.ar/trámites.

Además, informamos que se encuentran disponibles las Credenciales de pago para el próximo año 2019.

Información Pública

Municipio de Gálvez

 

 

 

Jueves, 02 Agosto 2018 11:00

La Semana Comex Se Presentó en Gálvez

La VI edición de la Semana COMEX – que tendrá lugar el 6 y 7 de agosto, en la capital provincial, se presentó en la Cámara de Industrias Metalúrgicas el martes por la tarde. Con la presencia del intendente de la ciudad Mario Fissore, la Secretaria de Hacienda y Producción Melina Gavatorta, representantes de la Cámara y la visita del intendente de la ciudad de Santa Fe, José Corral, el lanzamiento del evento internacional se llevó a cabo en Gálvez.

En primer lugar, la Lic. Melina Gavatorta estuvo a cargo de las presentaciones para luego darle la palabra a Pablo Tabares, director de la Agencia de Cooperación Internacional, quien explicó que “la actividad se constituye como el evento de Comercio Exterior más importante del interior del país y su corazón es la misión inversa”.

Con una participación aproximada de casi 70 empresas -un 30% más que la pasada edición- de Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires, Entre Ríos, Chaco y Corrientes la propuesta se convierte como cada año en una excelente oportunidad para que los empresarios de la región puedan ofertar su producto.

Luego de la presentación y en diálogo con la prensa, el mandatario local se mostró muy agradecido por la visita de José Corral y destacó la importancia del lanzamiento del evento en la Cámara de Industrias y con gran cantidad de representantes de empresas locales.

Por su parte, el intendente de Santa Fe, José Corral, agradecido por la invitación, el recibimiento y la hospitalidad describió a la Cámara de Industrias como un “espacio donde se respira trabajo, esfuerzo y ganas de progresar”. En cuanto a la Semana Comex, el mandatario explicó “nos reunimos durante unas jornadas para motivar a quienes exportan a que lo sigan haciendo, para tratar de ayudarlos a mejorar los procesos y además para darle ánimo a los que todavía no lo hicieron”.

 

 

 

 

La reunión fue convocada por el DEM la pasada semana, y llevada a cabo ayer lunes, en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario. La misma tuvo como eje central dialogar sobre la "Nocturnidad de Gálvez". Participaron; Miembros del Concejo Deliberante, propietarios de pubs, bares, organizadores de eventos, entre otros.

El Secretario de Gobierno Gustavo Parisi, en conferencia de prensa se refirió al respecto " hemos convocado a esta reunión para empezar a discutir distintas normativas, que tengan que ver con la nocturnidad, y ver de que forma, entre todos, le buscamos solución a una problemática existente hoy en día, que es la falta de una oferta en la noche de Gálvez, que permita que los adolescentes se queden en la ciudad, y no tengan que viajar a otra localidad, con todos los riesgos que esto implica. En ese sentido, empezamos a charlar algunas cuestiones, como son; las ordenanzas en vigencia, consumo de bebidas alcohólicas, controles, y sobre todo ver como hacemos para trabajar de manera conjunta para mejorar" comento.

Parisi Subrayo que "la reunión fue mas que positiva, ya que pudimos aclarar muchas cosas, nos llevamos ordenanzas para discutir y trabajar, entendiendo que no depende todo del estado, sino que ademas, debe aparecer un inversor privado con ganas de trabajar en la noche de Gálvez. Desde acá, tenemos que bregar para generar las herramientas necesarias, para que aquellos que vengan a invertir desarrollen su actividad en forma normal." agrego.

En relación al Boliche, Parisi revelo que " han llegado consultas por la apertura del local inmueble, ubicado en la calle Belgrano, la respuesta nuestra es para todos iguales, ya que no hay cuestiones legales sobre el mismo, osea que esta habilitado para cualquier emprendimiento que quiera desarrollarse allí. Luego, la cuestión pasa por un acuerdo entre privados, que no podemos intervenir. Tambien, han llegado consultas para abrir un boliche en otro sector de la ciudad, a lo que queremos regularlo dentro de un plan de ordenamiento urbano que permita un cierto equilibrio, entre las necesidades del sector nocturno y de los vecinos".

"Se pronostica un próximo encuentro, primero nos reuniremos con los concejales para discutir las ordenanzas, los horarios sobre todo. También solicitaremos una reunión con la Jefatura Policial, ya que los propietarios de pubs y bares plantearon algunas cuestiones inherentes al orden publico, y dentro de 10 o 15 días, volveremos a convocar a todos para avanzar en este sentido". Finalizo. 

Viernes, 27 Julio 2018 12:38

Remises: Cuadro Tarifario

Informamos a la comunidad que la comisión reguladora del transporte publico, ha definido el siguiente cuadro tarifario ÚNICO, para todas las empresas de remises de la ciudad. Recordamos que los remises habilitados cuentan con equipo taxímetro, en caso de que no se cumplan estas tarifas, o no se observe el funcionamiento del equipo taxímetro, rogamos que informe a la dirección de transito de la municipalidad.

  • BAJADA DE BANDERA MÁXIMA $34.70 MÁXIMO, $28.03 MÍNIMO 

  • FICHA: Cada 100 mts $1.33

  • TIEMPO DE ESPERA: $1.33 (Por Minuto). 

CUADRAS $ MAX $ MIN
0 34,70 28,03
1 36,04 29,36
2 37,37 30,70
3 38,70 32,03
4 40,04 33,37
5 41,37 34,70
6 42,71 36,04
7 44,04 37,37
8 45,38 38,70
9 46,71 40,04
10 48,05 41,37
11 49,38 42,71
12 50,72 44,04
13 52,05 45,38
14 53,39 46,71
15 54,72 48,05
16 56,06 49,38
17 57,39 50,72
18 58,72 52,05
19 60,06 53,39
20 61,39 54,72
21 62,73 56,06
22 64,06 57,39
23 65,40 58,72
24 66,73 60,06
25 68,07 61,39
26 69,40 62,73
27 70,74 64,06
28 72,07 65,40
29 73,41 66,73
30 74,74 68,07
31 76,07 69,40
32 77,41 70,74
33 78,74 72,07
34 80,08 73,41
35 81,41 74,74
36 82,75 76,07
37 84,08 77,41
38 85,42 78,74
39 86,75 80,08
40 88,09 81,41
41 89,42 82,75
42 90,76 84,08
43 92,09 85,42
44 93,43 86,75
45 94,76 88,09
46 96,09 89,42
47 97,43 90,76
48 98,76 92,09
49 100,10 93,43
50 101,43 94,76
51 102,77 96,09
52 104,10 97,43
53 105,44 98,76
54 106,77 100,10
55 108,11 101,43
CUADRAS $ MAX $ MIN
56 109,44 102,77
57 110,78 104,10
58 112,11 105,44
59 113,44 106,77
60 114,78 108,11
61 116,11 109,44
62 117,45 110,78
63 118,78 112,11
64 120,12 113,44
65 121,45 114,78
66 122,79 116,11
67 124,12 117,45
68 125,46 118,78
69 126,79 120,12
70 128,13 121,45
71 129,46 122,79
72 130,80 124,12
73 132,13 125,46
74 133,46 126,79
75 134,80 128,13
76 136,13 129,46
77 137,47 130,80
78 138,80 132,13
79 140,14 133,46
80 141,47 134,80
81 142,81 136,13
82 144,14 137,47
83 145,48 138,80
84 146,81 140,14
85 148,15 141,47
86 149,48 142,81
87 150,82 144,14
88 152,15 145,48
89 153,48 146,81
90 154,82 148,15
91 156,15 149,48
92 157,49 150,82
93 158,82 152,15
94 160,16 153,48
95 161,49 154,82
96 162,83 156,15
97 164,16 157,49
98 165,50 158,82
99 166,83 160,16
100 168,17 161,49

 

 

El pasado martes, el Intendente Mario Fissore, participó de una reunión con el ministro de Gobierno Pablo Farías con quien hablaron, entre otros temas:

De “la decisión de la Nación del recorte de los insumos básicos para prestaciones sociales. Se han cortado las partidas de leche en polvo, de programas remediar en medicamentos y otras que se utilizaban desde el gobierno provincial para asistir a las dependencias de comedores infantiles y de la salud”. Comento el Intendente en conferencia de prensa.

La cuestión social planteada por el gobierno santafesino es “de preocupación, porque ya se está vislumbrando en grandes urbes la presencia de movimientos sociales que están pugnando por bolsas de comida y nos comprometimos a trabajar juntos para atenuar esta situación con programas sociales”.

Además, continuó Fissore, los intendentes le han expresado la inquietud “por la falta de operatividad de la Ley N° 13751 para adelantar la devolución de la deuda de coparticipación que la Nación tiene con Provincia… El ministro nos adelantó que estará operativa en los próximos 30 días, por lo que en el mes de agosto estaríamos resolviendo los llamados a licitación para la ejecución de obras de pavimentos en Barrio Oeste, San José y Santa Margarita por 20 millones de pesos”.

En el encuentro también se habló del “achicamiento en los recursos que Nación transfiere a Provincia, impuestos a través del acuerdo con el FMI. Tanto Provincia como los Municipios nos vamos a oponer a esta clase de recorte, los Estados Provinciales no tienen porqué pagar un ajuste que la Nación ha planteado de por sí sin pasar por el Congreso. Aparentemente a la provincia de Santa Fe le estarían debitando 8.300 millones de pesos en el ejercicio 2019 y se plantea la derogación del Fondo Sojero y el Fondo de Financiamiento Educativo”.

También el gobierno Nacional planteó “el achicamiento en un 5 por ciento la coparticipación a Provincia, lo que implicaría un achicamiento del 5 por ciento de la Provincia a Municipios y Comunas, cosa que es imposible de sostener”, e hizo referencia como ejemplo que “en los próximos meses se van a comenzar a ejecutar la cláusula gatillo que se acordó en las paritarias.  Y según las perspectivas, se podría llegar a una inflación del 30 por ciento, por lo que del 18 por ciento acordado restaría un 12 por ciento más para llegar a los números de la inflación y los recursos del Estado se van a acotar”. Finalizo.

 

 

En la Casa de la Historia y la Cultura, con la asistencia de más de 100 jóvenes de las escuelas secundarias de la ciudad, se llevó adelante el pasado miércoles el Primer Congreso de Bienestar Animal, organizado en conjunto por Zoonosis y Medio Ambiente del Municipio, Reserva Canina y Adopciones Felinas.

Junto a profesionales veterinarios de la provincia y el país, los chicos debatieron y trabajaron grupalmente en temas como adopción y compra-venta de animales, refugio, maltrato, convivencia armónica, control poblacional y salud animal.

¿Qué dijeron los disertantes?

MV Jorge Cuatrín, coordinador del Programa Nacional de Tenencia Responsable de perros y gatos del Ministerio de Salud de la Nación: “Este programa nacional tiene articulación con las provincias, y fundamentalmente convenios con municipios, hoy con 608 municipios, con acciones directas con equipos propios o indirectas, facilitando recursos por ejemplo para los municipios… El programa nació en 2011 y ha ido creciendo, el balance es positivo porque se puso en la mesa el debate sobre la problemática de los perros callejeros, lo que afecta a la transmisión de enfermedades zoonóticas, es decir que se pueden transmitir de animal al hombre, y otros temas como mordeduras y accidentes viales, al tiempo que el bienestar y cuidado de esos animales, porque es responsabilidad nuestra dado que son animales domésticos. Nosotros tenemos un área de comunicación en tenencia responsable, hay algunas comunas que hacen actividades, así como facultades, colegios profesionales o colegas por voluntad propia, pero con lo que está haciendo Gálvez hoy a través de este encuentro, yo diría que son de los primeros“.

MV Jorge Lazzaroni, secretario del Colegio de Veterinarios de la Provincia de Santa Fe 1a. Circunscripción: “El tema de mi exposición es cómo se inserta el médico veterinario en la salud pública y en articulación público-privada. Esto es una faceta donde nosotros, los médicos veterinarios, somos el primer eslabón en la cadena de salud pública, porque tenemos que brindar alimentos sanos, y acá, en esta jornada de tenencia responsable, sobre todo de animales de compañía, también somos responsables de la sanidad de las mascotas para que no transmitan ninguna enfermedad al humano. Hoy estamos con jóvenes de la escuela secundaria, están muy interesados y nos trajeron dos encuestas, y a lo último vamos a estar hablando de las conclusiones. Con respecto a la tenencia responsable, estoy viendo que crece en divulgación, y por parte de la sociedad, cada vez se está teniendo más responsabilidad con respecto al cuidado de las mascotas. Entiendo que se debe dar salud también a los animales de campo, a los animales grandes para que no transmitan enfermedad, pero con respecto al perro, éste se ha involucrado en la familia: antes era el perro del patio, hoy es un miembro más, entonces todo esto cambia el paradigma y la gente se preocupa por tenerlo en mejores condiciones porque convive con él”.

MV Víctor Tramontín, del programa provincial de Zoonosis: “Tanto zoonosis como tenencia responsable de mascotas van a incidir sobre la salud pública. Hay enfermedades como la leptospirosis, que es de las más nombradas, donde tenemos que saber que esta bacteria se transmite a través de la orina de los animales contaminando cursos de agua, y que dada por la característica de humedad de nuestra provincia, esto hace que se inunde nuestro suelo con frecuencia, siendo el elemento contaminante la orina de la rata. Nuestras mascotas pueden tomar contacto con estos lugares infectados, y por la cercanía a nosotros, se están dando muchos casos en personas. Fundamentalmente, lo que hay que hacer es dar contención a nuestro perro, que no ande rompiendo basura, que no ande vagabundeando, porque en la basura están las ratas… Y además, respecto a la tenencia responsable, vemos que se están produciendo muchos accidentes de tránsito, y algunos con secuelas graves, recuerdo que hay un concepto jurídico que debemos tener en cuenta sobre cómo tener a nuestra mascota, debemos darle cariño pero también adoptarla implica responsabilidades”.

MV Javier Colombo, jefe del programa provincial de Zoonosis y Vectores de la provincia: “Estamos muy contentos de que se realicen estas actividades, y venimos a traer el apoyo de la Provincia para junto con los municipios y comunas, avanzar en tenencia responsable. Hay municipios que tienen más avances y otros menos, Gálvez siempre se caracterizó por ser pionera en la actividad, hace 15 años vinimos al refugio por primera vez, y ahora estos talleres, que nos ponen orgullosos que se realicen en la provincia. Hoy estamos trabajando con los jóvenes, que son los adultos del mañana, quienes van a tomar decisiones y van a decirles a sus hijos cómo criar a los animales, lo que se verá reflejado para bien, en la salud de todos.

Redes Sociales

Facebook

Contacto

Dirección:
Pte. Perón 750 - Gálvez - Santa Fe

Teléfonos :
(03404) 481130 / 481127
481421 / 485005 (Palacio Municipal)

municip@galvez.gov.ar _

Lunes - Viernes:
8:00 am - 13:00 pm



Acerca de este sitio

       Términos y Condiciones      

© 2020 Municipio de la Ciudad de Gálvez.

Search