Municipio

Municipio

Viernes, 07 Septiembre 2018 14:15

47° Festival de Coros

El pasado Sábado 8 y Domingo 9, se desarrolló el 47° festival de coros en nuestra ciudad, evento organizado por el Coro Polifonico Municipal de Gálvez.

La jornada del sábado, tuvo lugar en el Teatro Marconi. La nueva edición contó con una importante asistencia de público que se acercó para disfrutar la música y apoyar la propuesta.

El secretario de Gobierno Gustavo Parisi, fue el encargado de dar la bienvenida a los coros visitantes, se mostró “orgulloso de poder recibirlos”, al tiempo que felicitó “al Coro local por la enorme labor que hacen día a día ya que nuestro Coro es una de esas instituciones que a lo largo de su trayectoria nos ha llenado de orgullo, representando con dignidad a la ciudad”. El funcionario en tanto, adelantó “en el camino hacia el festejo de los 60 años creo que el mejor regalo era darle algo por lo que venían luchando durante hace tanto tiempo, como lo es su propia casa en un predio de la municipalidad, en la que no sólo podrán ensayar sino también dejar parte de su historia marcada en ese espacio como un testimonio de todo el trayecto recorrido”. El anuncio fue coronado con un fuerte y sentido aplauso.

Luego, se le dio lugar a la música y bajo la dirección del Mtro. Néstor Mozzoni, con la asistencia de Sebastián Mionis y un cuidado repertorio, hizo su presentación la agrupación anfitriona, el Coro Polifónico Municipal de Gálvez. 

En segundo término fue el momento del Coro Polifónico Municipal de San Francisco (Córdoba), dirigido por el Maestro Juan Pablo Caminos. La primera velada del 47° Festival continuó con la presentación del Coro Ad Libitum de la ciudad de Rosario con dirección de la Mtra. Luján Perotti y su ayudante, el galvense Pablo Liñán.

Finalmente, el cierre de la noche estuvo a cargo de la agrupación artística independiente y vocacional Estudio Coral Meridies de la ciudad de Santa Fe, dirigido por la profesora Mtra. Virginia Bono. En la agrupación participa el coreuta galvense Mauro Durdos.

DOMINGO 9

A sala llena, se cerro el 47° Festival de Coros de la Ciudad, que hizo sede en la  Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario. 

El Coro Municipal de Niños y Adolescentes de Gálvez,  abrió la noche, el semillero de lo que será el futuro Coro Polifónico. Los chicos dirigidos por el profesor Cristian Anghilante, le pusieron frescura y simpatía al inicio de la velada, donde los presentes conocieron la noticia que estarán cantando en la capital provincial el próximo jueves 20 de septiembre, donde se sumarán al coro de Niños de la provincia y otras dos agrupaciones del interior, al proyecto CANCIONES PARA SONREIR, que hilvana arte y humor de artistas santafesinos.

Luego fue el turno del coro anfitrión, el Coro Polifónico Municipal, que ya anticipó parte del sentido repertorio que prepara para su 60º aniversario, basado en la obra de José Pedroni,.

Como cierre, se presentó el coro LIBERAE VOCES, dirigido por el maestro Matías Bustafán. Creada en 2015, la agrupación viene realizando presentaciones en diversos escenarios locales, de la región y del país, e incluso participó en el destacado concurso internacional de Habaneras y Polifonía, realizado en Torrevieja, España, en 2016, y dejó sobre el escenario una gran muestra de pasión por el canto coral.

 

Viernes, 07 Septiembre 2018 11:49

Se Inauguró la Casa Centro de Día LGTBIQ

En la tarde de ayer se inauguro el "Centro de Día LGTBIQ", de este modo se convierte en el 4° Centro de la Provincia y el País. También se firmo un convenio donde el Municipio y la Provincia se comprometen a seguir apostando al desarrollo de este espacio.

Esteban Paulón, subsecretario de políticas de genero expresó  “no tenemos dudas de que éste es un lugar que nos va a llenar de alegría, de amor, de proyectos y que pone a la ciudad de Gálvez en el mapa de igualdad en la provincia de Santa Fe y la República Argentina… Cuando inauguramos la primera casa en la ciudad de Rosario, que fue la primera a nivel provincial y nacional, pensamos que cuando inauguráramos la segunda casa ya iba a haber otras similares en otras provincias, pero no fue así… Esta política pública nos llena de orgullo, porque seguimos creyendo en el trabajo en conjunto de todos los espacios, que posibilita que hablemos de derechos humanos e igualdad”.

En este marco destacó que “la recepción de los equipos locales ha hecho enormes avances en muy poco tiempo”. Así, entendió que “éste no es un centro de puertas adentro, no es para el gueto para que nos encerremos… Es un centro de operaciones para poder organizar el trabajo que estamos haciendo juntos con las ONGs, las escuelas, entidades intermedias, organismos provinciales y nacionales”.

Para Paulón, muchos “quienes integramos el colectivo LGTBI no habíamos encontrado en nuestros hogares un lugar de contención y acompañamiento, y seguramente este centro permitirá encontrar una casa, un hogar, un lugar para ser, para expresarse y para sentirse contenido”.

A su turno, el intendente Mario Fissore subrayó en su discurso que “la aprobación de las leyes de Matrimonio Igualitario e Identidad de Género han abierto una realidad política y social para los colectivos LGBTI”, observando que esta decisión encuentra “resistencias múltiples fundadas en una larga tradición de discriminación y exclusión, por lo que entendemos que necesitábamos en Gálvez un espacio fundamental que garantice y amplíe la protección y promoción de este colectivo”.

El subsecretario de Desarrollo Social, Psic. Leandro Primón, resaltó que “tenemos que ser sinceros a la hora de analizar lo que se viene construyendo desde el mismo colectivo y desde instituciones, como el hospital, que vienen participando y colaborando e integrándolo a un proyecto de igualdad”.

 

PRESENTES:

Del acto participaron el Intendente Mario Fissore junto a su gabinete, el Subsecretario de Políticas de Genero Esteban Paulón, las integrantes del colectivo LGBTI, el diputado provincial Germán Bacarella, los integrantes del Concejo Municipal Marcelo Comelli, Virginia Vottero y Martín Luna, concurrentes del Taller Protegido Pinquén y público en general.

Jueves, 06 Septiembre 2018 13:15

Proximos Vencimientos

El Municipio de la ciudad recuerda que entre los días 17 y 21 de cte. Vence la cuota Nº4 de la Patente Automotor y la cuota Nº 5 del Impuesto Inmobiliario Rural y Urbano.

Información Pública

Gálvez

Lunes, 03 Septiembre 2018 12:14

Más de 3000 Niños disfrutaron de la Kermesse

Ayer domingo, con un imponente marco de público, se llevó adelante la Gran Kermesse del Día del Niño en la Plaza de las Madres. Organizada por el Municipio, en conjunto con el Ceci Basquet Ball Club, y el auspicio del senador Danilo Capitani, los diputados Germán Bacarella y Victoria Tejeda, los concejales Alicia Vuelta y Leonardo Diana y el Honorable Concejo Municipal.

También, la jornada contó con la presencia y apoyo de los jóvenes de ROTARACT, el gobierno de la Provincia, Bomberos Voluntarios.

Los chicos pudieron disfrutar de una gran cantidad de juegos, música y actividades recreativas, al tiempo que saborearon riquísimas tortas, jugos y golosinas.

Además, por el escenario, con la conducción de Elisabet Clarke y Leonardo Miola, pasaron distintos números artísticos: bailarines de Luis Daja; el show de circo, humor y danza a cargo de Ana y Vijay; y las ocurrencias de Cachirula y Chispita.

Nany” Balbo, una de las referentes de Reserva Canina Gálvez y Ramiro Palomeque, subsecretario de Zoonosis y Medio Ambiente del Municipio de Gálvez brindaron detalles en la mañana del pasado viernes sobre el 1º Congreso de Bienestar Animal de Jóvenes, que se desarrolló en el mes de julio.

Balbo señaló que “cumplimentamos dos etapas, la primera de la cual ya se habló en su momento, formando parte del proyecto de consistencia armónica, equilibrada, humano, animal que fue el abordaje a través de las funciones educativas con una serie de actividades para concientizar y sensibilizar  respecto al tema de bienestar animal. En la segunda etapa, más precisamente el 25 de julio se concretó el 1º Congreso de Bienestar Animal, en el cual se concluyó con la construcción de un decálogo a cargo de los jóvenes adolescentes. Con todo el material que estuvimos recolectando -el proyecto continúa ya que hay muchas más ideas para seguir trabajando-, estamos en una etapa de análisis y generación de estadísticas donde prontamente elaboraremos un informe que será alcanzado a los establecimientos educativos para volver a trabajar sobre la temática de la problemática con los animales en general (maltrato, tenencia responsable, cuestiones sanitarias,etc)”.

“Los puntos que se trabajaron en el decálogo fueron tenencia responsable, bienestar animal en general, control de zoonosis, animales sueltos en la vía pública, la no necesidad de tener refugio, proliferación de animales”, dijo Balbo, añadiendo Palomeque que “también se trabajó sobre un punto muy importante que es la convivencia y hasta donde llegan los derechos de unos y de otros, siendo un tema fundamental. Los chicos tuvieron el protagonismo de poder decir “que tan responsable creo que soy”, desde allí se desprende y se basa todo…, si nosotros pensamos que el problema es del otro, que el problema que haya animales en la vía pública es porque el animal existe en la vía pública, ahí tenemos un error. Si tenemos ese concepto y esa cultura no seremos responsables de un programa sanitario de desparasitar, vacunar y de saber qué es el control ético profesional, de cómo tengo que hacerlo y que rol cumplo como individuo”.

Luego del Congreso, Palomeque manifestó que hubo avances en líneas generales ya que los chicos al día siguiente del participar del mismo, que estén hablando en la escuela de que tan o poco responsable son, entre ellos debatir que el resto de la comunidad educativa se haya sentido incluída en este proyecto y que nos hagan saber que tengamos la proyección para el próximo año de hacer un 2º congreso, es muy importante”.

“Mire… en abril comenzamos con el trabajo inicial y primaria y en julio se dio el Congreso. Hasta marzo teníamos que organizar una campaña de control ético poblacional a través de castración, llamando a la gente para que concurra a castrar a su perro o su gato. Desde abril la campaña se armaba sola por pedido de turnos, por lo tanto es un primer impacto que nos llevó a  concluir en el 1º congreso“, señaló Ramiro, agregando que “la tasa de  nacimientos, cachorros y de animales en vía pública y no en vía pública está descendiendo.

“Hay menos cantidad de animales de distinta categoría etárea llegando al refugio por abandono, demostrando un signo positivo de este pequeñísimo cambio cultural, finalizó el subsecretario de Zoonosis y Medio Ambiente municipal.

 

En virtud del proyecto enviado por parte del DEM al Concejo Municipal, en la mañana de hoy, se aprobó la ordenanza que establece la emergencia social en Gálvez, destinando el 50% del Fondo Municipal de Salud a proyectos o Iniciativas que surjan del CONSEJO CONSULTIVO SOCIAL.

 

 

El Municipio de la ciudad, en marco del Día del Arbol, planto un total de 92 ejemplares en distintos puntos de la ciudad. Se trata de 83 fresnos, 8 palmeras y 1 palo borracho.

La actividad se llevo a cabo en conjunto con los alumnos de 4to Grado del Colegio Nuestra Señora del Calvario y los chicos del Taller Pinquen.

Los arboles que se plantaron fueron adquiridos con recursos propios, y otros derivados del programa provincial "Un Arbol Para Cada Santafesino". Se proyecta un total de 270 en distintos puntos de la ciudad.

Participaron de esta actividad: El Intendente Mario Fissore, el Secretario de Gobierno Gustavo Parisi, la Secretaria de Obras Publicas y Servicios y Gestión Ambiental Roxana Rigotti, el Subsecretario de Zoonozis y Medio Ambiente Ramiro Palomeque, el Subsecretario de Cultura y Educacion Martín Delgado, las profesoras Cristina Pignoco, Patricia Bravin y Clara Valenti. También participaron; la terapista ocupacional Florencia Gschwind y Germán Moreno. 

 

La Gran Kermesse del Día del Niño que se va a realizar el próximo domingo 2 de septiembre en la Plaza de las Madres se presentó oficialmente este martes por la noche en la CHCB. Como sucediera en años anteriores, el gran predio del barrio Ceci estará preparado para recibir desde las 13 horas a los pequeños que tendrán la posibilidad de disfrutar un lindo domingo, celebrando su día.

Con organización del Ceci Basquetbol Club y el Municipio de la ciudad de manera conjunta, y auspicio del senador Danilo Capitani, los diputados Germán Bacarella y Virginia Tejeda y los concejales Alicia Vuelta y Leonardo Diana, se anunció una jornada repleta de entretenimientos, juegos y actividades pensada para los más chicos.

Agradeciendo a entidades comerciales y empresarias de la ciudad que suman su aporte, el presidente del Club amarillo, Enzo Ceci, anunció en la conferencia que el evento será totalmente gratis y además de los juegos tradicionales habrá “actividades culturales como espacios de arte, y una novedad que consiste en la contribución de algunos músicos destacados de la ciudad donde van a interactuar con los niños”.

Por su parte, el subsecretario de cultura Martín Delgado, entendió que “las ediciones anteriores fueron muy convocantes en un espacio ideal y esperamos que este año suceda lo mismo”, dejando abierta la invitación a los niños de toda la ciudad que quieran disfrutar de una linda jornada. El funcionario destacó finalmente la colaboración en la organización de los jóvenes de ROTARACT y el apoyo del gobierno de la provincia.

 

 

Lunes, 27 Agosto 2018 15:02

Coaching Ontologico Profesional

María Alejandra Torroija es psicóloga gestáltica, Coach Ontológica y este viernes estuvo en Gálvez para dar a conocer la carrera de Coaching Ontológico Profesional. Acompañada por Mariela Citzia y el secretario de Gobierno, Gustavo Parisi, comentó detalles sobre esta carrera que se dictará el próximo año en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario.

En la sala de reuniones del municipio galvense, la profesional de la ciudad de Santa Fe dijo que “la disciplina se llama Coaching y es una carrera de formación que dura 2 años y en este proceso venimos a informarle a los galvenses y la región que llevaremos adelante una capacitación que se denomina “introducción al coaching” y una charla abierta que se realizará el 14 de septiembre a las 19 hs. en la CHCB, totalmente gratuita para darles detalles de que se trata la carrera”.

“En Gálvez esta a cargo Mariela Citzia para quien quiera contactarla, pero además pueden ingresar a la página www.coaweb.com.ar para conocer más de que se trata y a partir de la charla del 14 ya se pueden inscribir. También haremos un curso que dura seis clases que se llama “introducción al coaching” que es un pantallazo para el año que viene participar claramente de esta carrera que tiene una salida laboral enorme”.

Con respecto a las edades de los que se iscriban, María Alejandra señaló que “el coaching no tiene limitaciones, excepto ser mayor de edad (18 años) y tener el secundario completo”.

“El coach es un entrenador deportivo y un coaching emocional tiene que ver con esta carrera nueva que arrancó hace poco tiempo y que está generando cambios importantes a nivel nacional e internacional. Hoy día muchas personas contratan coaching para tener otra mirada, una visión indistinta…, donde el coaching ontológico trabaja básicamente sobre el ser, algunas distinciones relacionadas a cómo ser mejor persona”, manifestó.

“La carrera de coaching lo que hace es que una vez al mes -sábados y domingos- durante dos años y planteamos que las personas tenemos otras maneras de vivir y se rompen algunos paradigmas, entender que los aprendizajes también pueden ser desde el cuerpo, desde el compartir con un otro, que el trabajo multiplica en equipo, etc”.

El Coaching ontológico es una disciplina que permite a las personas, poder conseguir resultados eficaces, óptimos y también poder desarrollar un bienestar personal y en sus relaciones con los demás, ya sea en el ámbito familiar, profesional o empresarial.

El Coaching es una práctica profesional de fuerte crecimiento como proceso de aprendizaje y cambio para personas, equipos y organizaciones que buscan optimizar su efectividad, crecer y abordar transiciones.

La principal propuesta de la Ontología del Lenguaje es revisar los espacios en los cuales no podemos lograr el resultado deseado, para poder cambiarlos o rediseñarlos. Las herramientas fundamentales de esta disciplina emergente que ayuda a diseñar nuestra propia vida son: el aprendizaje y la creatividad.

El Coach Ontológico asiste a los seres humanos a potenciar sus virtudes en el camino hacia sus objetivos y a generar nuevas interpretaciones de los hechos que producen sufrimiento, buscando el aprendizaje que hay en los mismos. Es un proceso transformacional mediante el cual las personas, equipos y organizaciones cuestionan sus maneras de hacer para luego modificar las acciones y lograr niveles superiores de efectividad y de bienestar.

 

Nota: Portal de Medios

Jueves, 23 Agosto 2018 15:33

El DIAT Anuncia Nuevas Actividades

Desde el DIAT (Dispositivo Integral de Abordaje Territorial) dieron a conocer las nuevas actividades que comenzarán a partir del próximo mes de septiembre, entre la que se destaca un curso de vitrofusión, dirigido a personas de 16 a 30 años. La inscripción se realiza en las oficinas de desarrollo social y las clases estarán a cargo de la profesora de artes visuales que es tallerista del DIAT Gilda García.

Según explicó Elizabeth Clarke, referente del DIAT, en conferencia de prensa “es un curso básicos de tres meses, una especie de formación de oficio y emprendimiento a futuro y se irá renovando cada tres meses con distintos grupos”. Además informó que la semana pasada se comenzó con el programa Música en tu Barrio, y “tratamos de darle una dinámica diferente con un taller de música a cargo de la profesora Raquel Padalina y teatro a cargo de Alicia Broda, con dos horas semanales en el SUM”. También se agregó un voluntario para dar clases específicas de guitarra.

El organismo también brinda clases de apoyo escolar, plástica, y se está trabajando en el barrio, con diferentes propuestas como la feria de ropa, el té bingo, y el proyecto de la copa de leche que también se empezará en el mes de septiembre.

Aquellos adolescentes y jóvenes interesados se pueden acercar a las oficinas de Desarrollo Social los lunes, miércoles y viernes de 16 a 19 y martes y jueves de 9 a 12.

Según adelantó Clarke, la idea es poder inaugurar el edificio propio para poder trabajar de otra manera, aprovechando la infraestructura que será muy útil para el barrio Altos del Norte y pensando una estrategia local y de la región para que se puedan sumar otras localidades.

Finalmente se invitó a la barrileteada que se estará llevando a cabo el domingo 26 de agosto a partir de las 14 horas en el predio de la Vieja Iglesia.

Redes Sociales

Facebook

Contacto

Dirección:
Pte. Perón 750 - Gálvez - Santa Fe

Teléfonos :
(03404) 481130 / 481127
481421 / 485005 (Palacio Municipal)

municip@galvez.gov.ar _

Lunes - Viernes:
8:00 am - 13:00 pm



Acerca de este sitio

       Términos y Condiciones      

© 2020 Municipio de la Ciudad de Gálvez.

Search