Municipio

Municipio

Jueves, 07 Junio 2018 13:16

El DEM VETÓ EL DOBLE ESTACIONAMIENTO

El Departamento Ejecutivo Municipal elevo en el día de ayer al Honorable Concejo Municipal el Veto a La Ordenanza N° 4.439/18, aprobada por el mismo, definiendo el doble estacionamiento en calles céntricas en fechas conmemorativas.

CONSIDERANDO:

Que, por Ordenanza N° 2.590/2.004, se establece el estacionamiento simple en todas las calles pavimentadas de la ciudad;

Que, dicha normativa, fue pensada, y creada, a fin de organizar el tránsito en la ciudad y generar condiciones de seguridad vial que protejan la integridad de las personas;

Que, la aprobación de la citada normativa, se logró luego de un debate muy profundo en toda la sociedad;

Que, las diferencias provocadas por las distintas posturas e intereses que existían al respecto, ya habían sido superadas, por lo que, consideramos un profundo error retrotraer a la sociedad a 14 años atrás, generando conflictos donde ya no existían;

Que, es responsabilidad en la función pública, escuchar a todos los ciudadanos y sectores de la comunidad, pero, al momento de tomar decisiones, se debe priorizar el bien común por sobre el sectorial o individual, teniendo siempre como prioridad, el resguardar la vida y la integridad física de las personas;

Que, en este caso en particular, entendemos que no se puede, desde el Estado, implementar políticas públicas que por, supuestamente, favorecer económicamente a un sector de la sociedad, vayan en detrimento de la seguridad vial y, por ende, de la protección integral de la comunidad en su conjunto;

Que, entendemos la preocupación del sector comercial por la notoria baja en las ventas, pero sería demasiado superficial, pensar que esa situación se debe a una cuestión relacionada al tránsito;

Que, la caída en las ventas, no es un problema exclusivo del sector céntrico, sino que, atañe a todos los sectores de la ciudad y el país a causa de políticas públicas implementadas por el Gobierno Nacional que, claramente, afectan al consumo;

Que, el Municipio de Gálvez, forma parte del Consejo Provincial de Seguridad Vial, donde, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, se trabaja en forma coordinada en la implementación de políticas y herramientas que ayuden a disminuir los riesgos de siniestros viales, por lo que, tomar medidas de estas características que afectan directamente a la seguridad vial, sin previo análisis, discusión ni solicitud de asesoramiento de personas idóneas en la materia, es una actitud, cuanto menos, irresponsable;

Que, tal como lo expresa uno de los Considerandos de la Ordenanza a la que refiere el presente Decreto, “en estas fechas los negocios ofrecen promociones y ofertas que estimulan sus ventas”, por lo tanto, es necesario, justamente todo lo contrario, o sea, que la gente camine más, pueda recorrer más negocios y observar más vidrieras, cuestión a la que no se estaría instando con esta medida;

Que, precisamente, en las fechas especiales a las que la normativa hace mención, es cuando la gente sale masivamente a realizar compras, y por ende, es cuando más liberadas se deben tener las arterias para que el tráfico fluya con la mayor normalidad posible, disminuyendo, así, las probabilidades de siniestros viales;

Que, bajo esta perspectiva, todas las ciudades del mundo avanzan en políticas que plantean una cada vez menor circulación de automóviles en sus centros comerciales, dando prioridad al peatón y favoreciendo así, la transitabilidad del espacio, haciéndolo más amigable, más seguro, con menos caos y ruidos molestos;

Que, el estudio realizado en el marco del Proyecto de Renovación del Área Central, aprobado por ese Cuerpo Legislativo, dio, como resultado, que, un 47% del espacio habilitado para estacionamiento en el sector, era ocupado, durante todo el horario de comercio, por los propios comerciantes y empleados;

Que, existen otros tipos de medidas que pueden ser implementadas en la búsqueda de favorecer al sector comercial, sin perjudicar a otros;

Que, muchas de esas medidas, se encuentran definidas en la Ordenanza de Renovación del Área Central, para lo cual, sería muy importante el acompañamiento de los Sres. y Sras. Concejales, en la búsqueda, ante estamentos nacionales y/o provinciales, del financiamiento necesario para poder implementarlas;

Que, asimismo, fue presentado en varias oportunidades, y ha perdido estado parlamentario por falta de tratamiento, el proyecto de Ordenanza que prevé el Estacionamiento Medido en calles de la zona céntrica, cuestión ésta, que serviría para generar un mayor recambio de automóviles en espacios habilitados para el estacionamiento y un mayor orden en el tránsito del sector;

Por todo ello, y en uso de las facultades que le son propias, el Sr. Intendente Municipal:

 

DECRETA

 

Art. 1°) VETAR la Ordenanza N° 4.439/18.------------------------------------------------

Art. 2°) REMITIR al Honorable Concejo Municipal para su conocimiento.-----------

Art. 3º) COMUNIQUESE. PUBLIQUESE. REGÍSTRESE. ARCHÍVESE.-------

 

 

Tal cual declaro el Intendente Municipal Mario Fissore, el pasado año en el acto que puso nombre a la "Plazoleta Brigadier Estanislao Lopez", llevado a cabo por la Comunidad Educativa de la Escuela N°877, que impulsó el proyecto que a su vez presentó en el Concejo el edil MC Hugo Quiroga. Se comenzaron el pasado mes los trabajos para la construcción de dicho espacio.

"El proyecto que la escuela ha planteado en el concejal Hugo Quiroga para hacerlo proyecto de ordenanza, a todo el cuerpo legislativo que le dio el aval por unanimidad al trabajo nacido de la Escuela 877, y quiero felicitar a todos, porque es así cómo se lleva adelante una gestión de gobierno… Y a esta plaza, que hoy se le impone el nombre, el Municipio asume el compromiso de que el año próximo, va a estar inaugurándola, en un proyecto que se va a llevar adelante por arquitectos de la ciudad que ya han ofrecido su trabajo para desarrollarlo y donde el municipio se encargará de su construcción" destacaba Fissore en el acto.

Cabe resaltar que el diseño de la misma se basa en un proyecto realizado por la arquitecta Julia Colussi y la paisajista Silvia Vicentin. 

En relación a los CIT (Cursos de Introducción al Trabajo), Melina Gavatorta Secretaria de Hacienda y Producción destaco en rueda de prensa: "estamos comenzando con uno de los dos cursos de empleabilidad que se van a dictar en el transcurso del año, estos están enmarcados en el trabajo realizado entre la Oficina de Empleo en convenio con el Ministerio de Trabajo de la Nación. El ministerio a través de un convenio con las Universidades aporta la docente, que estará a cargo del curso durante 2 meses. El mismo dará herramientas sobre las cuestiones actitudinales, personas, para conseguir empleo en relación de dependencia o de manera particular. Esta dirigido a Jóvenes 18 a 24 años de edad que están en el Plan Joven, Mas y Mejor Trabajo".

Con respecto a la Oficina de Empleo, Melina subrayo que "se esta por inaugurar la Nueva Sede ubicada en el Ferrocarril (Ex INTA) con un espacio mas amplio, acorde a lo que exige el Ministerio de Infraestructura de la Nación. Hay que recordar que el ministerio exige requisitos a cumplimentar, como lo son el Recurso Humano y la Estructura Edilicia acorde. En ese sentido la oficina contara con un Coordinador, un Relacionista de Empresa y un Operador de Oficina". Finalizo.

La pasada semana, el Intendente Municipal Mario Fissore junto al Subsecretario de Salud y Desarrollo Social Leandro Primon, e integrantes de los equipos de la oficina de empleo, del área de deportes y del Diat, se reunieron con el Ministro de Desarrollo Social de la Provincia Jorge Alvarez. En la reunión se trataron diversos temas temas, entre ellos destacamos:

  • El proyecto para la puesta en valor del monte de eucaliptus, a través del programa Buenas Prácticas.

  • Material deportivo para la Colonia de Vacaciones, que se lleva a cabo todos los veranos a través del DIAT

  • Gestiones para el piso Parque de Basquet para el Club Centenario

  • Programas de políticas de género, niñez, abordaje del empleo mediante el programa provincial nueva oportunidad, entre otros.

Viernes, 01 Junio 2018 14:36

Patentes

Informamos a los Sres. Contribuyentes que ya se encuentran a disposición las cuotas Nº 3 y 4 correspondiente a la Patente Automotor. La cuota Nº 3 cuenta con fecha de vencimiento a partir del día 22 de Junio.

Las mismas pueden ser retiradas en el Palacio Municipal, de lunes a viernes de 8 a 12 hs.  Recordamos también, que pueden imprimirse desde el portal www.santafe.gov.ar

Información Pública

Municipio de Gálvez

Al respecto Gustavo Parisi Secretario de Gobierno del Municipio, se refirió en la mañana de hoy en conferencia de prensa a los Operativos de Seguridad que se vienen llevando a cabo en nuestra ciudad.

Primeramente destaco la labor de la Unidad Regional N° XV y la Comisaria II, que adelanto la pasada semana en la Reunión mantenida con el Ministro de Seguridad Maximiliano Pullaro, que se iban a realizar allanamientos. Los mismos resultaron positivos, pudiéndose rescatar muchísimos elementos que habían sido robados de casas particulares, esto arroja un saldo positivo de la audiencia mantenida con Pullaro."

Por otro lado, Parisi comento sobre los Operativos Vehiculares realizados en conjunto con la Agencia de Seguridad Vial, la Dirección de Transito Municipal y el Ceda Gálvez, donde el pasado miércoles 23 de Mayo, en la intersección de Ruta N°80  y Circunvalación, se detecto un vehículo que transportaba "Carne de Origen Desconocido".

En relación al Secuestro de la Carne, Ramiro Palomeque Subsecretario de Zoonozis y Mediombiente, comento que "entre los vehículos que se inspeccionaron, se auditó una camioneta Peugeot Partner color bordó, que circulaba de Oeste a Este, la misma trasladaba Carne Vacuna en bolsas de arpillera, siendo su totalidad aproximadamente 700 kg. El conductor no tenía la documentación completa referida al vehículo, no poseía la  habilitación correspondiente para transporte de alimentos, tampoco equipo de frío".

La carne carecía de documentación que acreditara su procedencia, no pudiendo garantizar su trazabilidad. Por lo que el personal del CeDA, dio aviso a la policía local y rural, y procedió a intervenir la totalidad de la mercadería, depositándola en una cámara de frío del comercio del Sr. Rubén Boretto, que accedió amablemente a prestar sus instalaciones, hasta la resolución del Juzgado Municipal de Faltas.

Al día siguiente, el Juez Municipal de Faltas, determinó el decomiso total de la mercadería, la cual fue trasladada por personal municipal, al frigorífico Santa Inés Meat, para ser incinerada en digestor.

Todo lo actuado, fue elevado al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, SENASA y a la Policía Local.

Quedó confirmado el cronograma del segundo Congreso Regional de Mujeres “Reconociéndonos en la diversidad”. El evento se desarrollará la próxima semana, los días 8 y 9 de junio en la Casa de la Historia y la Cultura, y quienes deseen inscribirse, pueden hacerlo al teléfono 03404 – 15525945; también a través de las redes sociales o acercarse a las oficinas de Desarrollo Social en Calle Lisandro de la Torre y Belgrano.

Cabe destacar que el Congreso es Gratuito y Abierto a todo público, abarcando dos jornadas intensas: desde las 8:30 a las 19 hs. cada día.

 

 

 

La reunión se desarrolló ayer miércoles en la Sala de Reuniones de la Casa de Gobierno (Santa Fe). Entre los temas abordados destacamos:

Primeramente se le planteo al Ministro la problemática de una serie de robos de características similares que se dieron en nuestra ciudad, ocurridos en momentos en los cuales los propietarios no se encontraban en el lugar del hecho, manifestándose una clara planificación, un estudio de inteligencia previo. Al respecto Pullaro y Mollano Jefe de la Unidad Regional comentaron que ya están avanzadas las investigaciones de los hechos. En relación a la problemática del delito se coordinaron acciones en conjunto para poder combatirlo y el Municipio puso a disposición de la Provincia la "Central de Monitoreo" Inaugurada el Pasado Martes. 

Otro de los puntos que se trató fue el proyecto presentado a través del programa "Vinculos", que según apunto el Ministro ya fue aprobado. Esto le permitirá al Municipio obtener un aporte en dinero, que sera destinado a la compra de nuevas cámaras y domos para instalar en distintos puntos estratégicos de la ciudad.

También se hablo sobre la necesidad de profundizar los operativos en conjunto en las entradas y salidas de la ciudad.

Ademas, se charlo sobre la posibilidad de implementar el Sistema 911 en nuestra ciudad.

Para finalizar, se dialogo sobre la necesidad de incorporar nuevos móviles  y recurso humano para la comisaria local y sobre el convenio celebrado en el año 2017, el cual destina fondos para la reparación edilicia de Comisarias y Comandos, mediante obras delegadas.

Presentes: El intendente Mario Fissore, el Ministro de Seguridad Maximiliano Pullaro, el Secretario de Gobierno del Municipio Gustavo Parisi, el Concejal Marcelo Comelli, el Jefe de la Unidad Regional XV Comisario José Mollano, el Subsecretario de Salud y Desarrollo Social Leandro Primon, representantes de la Junta de Seguridad Urbana, Presidentes de la Vecinal Ideal (Raul Citzia), Arana (Carlos Fernandez)  y el Club Barrio Oeste (Alejandro Gavatorta).

Daniel Preto, coordinador de Deportes del municipio de Gálvez habló sobre el 2º cicloturismo rural, el torneo provincial de bolitas y la unificación de Liga de Fútbol Galvense y LIFIG.

Refiriéndose al 2º cicloturismo rural manifestó que “el tiempo viene bien y queremos invitar a los amantes de la bicicleta para este sábado 26 a partir de las 13:30 hs. donde visitaremos la comuna de Campo Piaggio, un lindo lugar para andar en bici y las edades para participar son a partir de los 14 años y sugerimos el uso del caso y que estén a horario. El municipio ayudará además con el aporte de camionetas, y queremos agradecer a la peña “El Palo”, Martín Huerga y la compañía de seguros “La Segunda” de Pagani-Noste que nos acompañan con el seguro para todos los ciclistas”.

Con respecto al torneo provincial de bolitas -organizado por el Ente Cultural Santafesino-, indicó que “el domingo 3 de junio a partir de las 13:30 hs. se desarrollará la instancia local y será en el predio de Motores Regionales Galvenses donde podrán participar en categoría Niños (de 8 a 12 años), Adolescentes (de 13 a 15 años), Jóvenes (de 16 a 30 años) y Adultos (de 31 años en adelante) y deberán presentarse con DNI. Las canchitas de bolitas son de 3 por 5 mts. y la inscripción es libre y gratuita en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ó al teléfono 3404-525822.

Finalmente se refirió a la aprobación de la unificación de la Liga de Fútbol Galvense y LIFIG diciendo que “es importante aclarar que este proceso que regula el fútbol de la ciudad se debían adecuar a la ley provincial Nº 10554 y la necesidad de ordenar la organización de esta disciplina. Hace tres años que veníamos trabajando en esto y hoy está aprobada la ordenanza estableciendo que reconoce como única entidad de segundo grado a la Liga de Fútbol Galvense, por lo que será la entidad que de aquí en más regule el fútbol -en la ciudad y la región- tanto en infantiles, juveniles y mayores. Hay un acta acuerdo firmado donde todo el proceso de fichaje, afiliación y demás que realizaba la LIFIG ya se están haciendo en la Liga Galvense. En lo que resta del año formaremos una subcomisión de fútbol infantil dentro de la Liga Galvense para el proceso de armado de campeonatos para el 2019 de Gálvez y la zona”.

 

La medida incluye el congelamiento de la Tasa General de Inmuebles para todo el Periodo 2018, el aumento del porcentaje del Fondo de Salud destinado a Emergencias Sociales y la Creación del Consejo Consultivo Social.

Al respecto, Gustavo Parisi Secretario de Gobierno del Municipio comento en rueda de prensa que "en el día de hoy se elevara el proyecto al Concejo, el mismo fue acordado en la reunión de Gabinete realizada el pasado sábado en Barrio Ideal. Se plantea la necesidad de declarar la "Emergencia Social" en toda la ciudad de Gálvez, esto es a raíz de la situación económica que hoy se vive, a causa de las políticas implementadas por el Gobierno Nacional, en marco de los tarifasos y los constantes aumentos de los insumos básicos para todas las personas, y previendo situaciones que pueden ser peor a raíz del acuerdo con el FMI. La realidad que vive el Municipio hoy en día, especialmente el el área de Desarrollo Social, es que las personas llegan con problemas reales, problemas graves sociales que no pueden pagar, o que por pagar las tarifas se quedan sin la posibilidad de comprar alimentos, ropa o elementos para la educación de los chicos. Estamos notando perdida laboral en forma de Goteo, No en forma masiva, deterioro en el trabajo informal (Changarin), el plomero, gasista, pintor. La obra esta parada y eso afecta a la economía local".

Por su parte, Melina Gavatorta Secretaria de Hacienda y Producción, explico como afecta esta situación al Municipio " lo que nosotros estamos viendo en la recaudación Municipal es que en el primer trimestre del año la Coparticipación Nacional viene disminuyendo, y por supuesto la recaudación propia (Tasa General de Inmuebles), y lo mismo en el Derecho de Registro de Inspección (DREI), eso demuestra una baja en la actividad comercial y en las ventas, lo cual es un indicador y reafirma en las finanzas lo que trasmitió Gustavo. Esta medida repercute directamente en los recursos del Municipio, la TSI lleva un defasaje en lo que respecta a la emisión y cobro de dicha tasa de un 90%  y un 120% si la tenemos en cuenta con la recaudación, con lo cual, al tomar esta decisión de no aumentar la tasa se generaría un mayor defasaje que se agrava ante el aumento constante de la prestación de servicios. Vamos a tener que hacer un esfuerzo muy grande desde aca"

 

PROYECTO DE ORDENANZA Nº11

VISTO:

La grave situación social que se vive hoy día en nuestro país, generada, a nuestro entender, por las políticas públicas que, especialmente en materia económica, han sido implementadas por el gobierno nacional, en los últimos 2 años; y

CONSIDERANDO:

Que, por los incesantes ajustes aplicados, se observa un exponencial aumento en la cantidad de ciudadanos galvenses que, diariamente, se acercan a distintos estamentos del Estado Local, en la búsqueda de ayudas sociales para poder hacer frente a derechos básicos como la alimentación, el acceso a la salud, la educación, entre otros;

Que, si bien, desde la Subsecretaría de Salud y Desarrollo Social, se buscan alternativas y herramientas para poder dar una respuesta adecuada a estos casos, es inviable, desde el punto de vista económico-financiero, que este Municipio pueda absorber semejante demanda;

Que, esta situación, se prevé mucho más delicada en un futuro inmediato por distintas razones, a saber;

•La posibilidad de nuevos aumentos, tanto tarifarios como de los productos básicos de consumo.

•La decisión, ya manifiesta del Gobierno Nacional, de no aceptar ningún tipo de ley o normativa que retrotraiga el valor de las tarifas.

•El inminente acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, lo que redundará, indefectiblemente, en más políticas de ajustes.

•El mayor consumo de servicios básicos como el gas, en épocas de invierno.

•El notorio aumento del desempleo, especialmente, en algunos sectores y en el trabajo informal.

•El techo paritario impuesto para este año, sin dudas inferior a los porcentajes de aumento del costo de vida.

•La baja en la recaudación del Municipio, dada a una lógica priorización en la utilización de recursos de cada grupo familiar.

Que, asimismo, dada esta delicada situación social, este D.E.M., entiende que no puede seguir generando cargas impositivas sobre la población, por lo que, ha decidido, suspender todo aumento de la Tasa General de Inmuebles para el segundo semestre del período en curso;

Que, esta decisión, sumada al incremento permanente de los insumos básicos para la prestación de los servicios, generará un aumento del desfasaje existente entre el costo de los mismos y lo recaudado en concepto en TGI, cuestión que, sin dudas, impactará negativamente en la situación económica-financiera del Municipio;

Que, por lo tanto, se hace indispensable buscar otras herramientas presupuestarias que permitan hacer frente a esta coyuntura y acompañar los casos sociales de emergencia;

Que si bien, la Ordenanza Municipal N°4358/17, que crea y regula el Fondo Municipal de Salud, dispone de un 20% del mencionado fondo para atender casos de emergencia, consideramos que, la actual situación, amerita, momentáneamente, aumentar ese porcentaje de disponibilidad y no delimitarlo solamente a situaciones en salud, sino también, a cuestiones de necesidad alimentaria u otras que surjan en el marco de esta emergencia social;

Que, es importante convocar, a fin de analizar esta situación, a todos los actores de la sociedad que, de una u otra forma, están directamente ligados a la contención social de distintos sectores de la sociedad; escuelas, vecinales, clubes, iglesias, comedores, efectores de salud, entre otros; 

Por todo ello, el Señor Intendente Municipal, en uso de las facultades que le son propias, solicita se apruebe la siguiente:

ORDENANZA

ART.1º)-DECLARAR  en el ámbito de la ciudad de Gálvez el “Estado de Emergencia Social”, hasta el 31 de diciembre del corriente año.-

ART.2º)-SUSPENDER durante el segundo semestre del período en curso, el aumento previsto de la Tasa General de Inmuebles.-

ART.3º)-DETERMINAR que, el 50% (cincuenta por ciento) de lo recaudado y a recaudar durante el período en curso en concepto de Fondo Municipal de Salud, sea destinado a atender casos de emergencia social (salud, alimentos, habitacional, educación, etc.).-

ART.4º)-CREAR el Consejo Consultivo Social, convocando a todas las instituciones y actores sociales de la ciudad (escuelas, efectores de salud, vecinales, clubes, iglesias, sindicatos, comedores, entre otros) a fin de analizar la situación junto a los órganos del Estado Local, discutir ideas y generar herramientas tendientes a contener a los sectores más vulnerables de la sociedad-

ART. 5°)-REMÍTASE al D.E.M., para su promulgación, comunicación, publicación registro y archivo.-

 

Redes Sociales

Facebook

Contacto

Dirección:
Pte. Perón 750 - Gálvez - Santa Fe

Teléfonos :
(03404) 481130 / 481127
481421 / 485005 (Palacio Municipal)

municip@galvez.gov.ar _

Lunes - Viernes:
8:00 am - 13:00 pm



Acerca de este sitio

       Términos y Condiciones      

© 2020 Municipio de la Ciudad de Gálvez.

Search