Municipio

Municipio

Jueves, 03 Mayo 2018 13:27

Inmobiliarios Urbano y Rural

 

El Municipio de la ciudad informa a los Sres. Contribuyentes que ya se encuentran disponibles para retirar las boletas correspondientes a las cuotas 2 y 3 del Impuesto Inmobiliario Urbano y Rural. Las mismas tienen vencimiento a partir del día 20 del Cte. 

Ambos, podrán retirarse en el Palacio Municipal, Presidente Perón 750 (Oficina de Catastro) en Planta Baja de 7:30 hs. a 12:30 hs. Con la Boleta Anterior.

Información Pública.

 

Gálvez.

 

 

De acuerdo con el proyecto de ordenanza elevado por el Departamento Ejecutivo Municipal en el mes de diciembre, al Honorable Concejo Municipal, que establece a la Liga Galvense de fútbol como única entidad deportiva rectora en la ciudad, en lo que refiere a la organización de competencias deportivas en la disciplina del "Futbol" Federado, según lo establece la Ley Provincial de deportes N°10.554. Se firmo en la noche de ayer, un acta acuerdo a los fines de tratar y acordar entre las Instituciones Deportivas y Vecinalistas algunas situaciones particulares, planteadas por los representantes de las mismas en relación al Proyecto de Ordenanza presentado por el DEM.

Temas Acordados:

1) En referencia a los valores económicos de la cuota mensual que deberán abonar las asociaciones vecinalistas para poder competir federativamente en la Liga del Fútbol Galvense, con sus divisiones infantiles, el valor acordado de la cuota mensual se establece en el 10 % (diez por ciento), sobre el valor que abonan mensualmente los clubes ya afiliados a la Liga del Fútbol Galvense.

2) Se entiende por divisiones infantiles a los fines del presente acuerdo, aquellas que por su edad y conforme el diseño del torneo aprobado por la Asamblea de la Liga del Fútbol Galvense deban disputar cotejos en cancha de “7” jugadores.

3) Las Asociaciones Vecinalistas, ya integradas a la Liga del Fútbol Galvense, que además de participar con las divisiones infantiles, deseen competir con otras divisiones mayores, o sea, en cancha de 11 jugadores, deberán estarse al Estado y Reglamento Interno de la Liga del Fútbol Galvense, abonado los valores económicos de cuotas mensuales al igual que cualquier otro de los participantes.

4) Las Asociaciones Vecinalistas se comprometen a continuar con el proceso del fichaje correspondiente de sus jugadores, iniciado en el mes de febrero, ante la Liga del Fútbol Galvense.

5) Las Asociaciones Vecinalistas que se integren a la Liga del Fútbol Galvense, con la finalidad que sus peticiones y proyectos sean oídos, tendrán voz en las Asambleas tanto Ordinarias como extraordinarias, pero carecerán de voto, a excepción de aquellas que participen con todas las categorías de inferiores (sumando las que juegan en cancha de 7 y 11 jugadores) y/o participen con Primera División y Reserva.

6) Para el caso de aquellas Asociaciones Vecinales que no han firmado el presente acuerdo y que deseen participar de torneos organizados por la Liga del Fútbol Galvense, será de aplicación el presente acuerdo, y debiendo firmar uno con iguales clausulas y alcances.

7) Una vez sancionado y promulgado el Proyecto de Ordenanza presentado al H.C.M, la Liga del Fútbol Galvense solicitará a las Asociaciones Vecinalistas que envíen un representante por cada una de ellas para formar parte de una subcomisión de fútbol infantil, o en su defecto de un departamento de fútbol infantil, el cual dependerá de la Comisión Directiva de la Liga del Fútbol Galvense.

Presentes: Asociación Vecinal Barrio Tropezón, Asociación Vecinal Barrio La Florida, Asociación Vecinal Urquiza, Asociación Vecinal José Pedroni, Asociación Vecinal Capitán Bermúdez Oeste, Club Atlético Barrio Oeste, Liga del Fútbol Galvense, y en representación del Municipio, el coordinador de Deportes y Actividades Recreativas Sr. Daniel Preto y el Subsecretario de Salud y Desarrollo Social Leandro Primon. 

 

 

En la mañana de ayer, el Intendente Mario Fissore acompañado del Secretario de Gobierno Gustavo Parisi, renovaron el acuerdo con el Gabinete Joven de la Provincia, para implementar el programa "Conductor Designado" en este 2018. El mismo fue implementado el pasado año, obteniendo como resultado un numero importante de jóvenes inscriptos en el programa.

¿Que es Conductor Designado?

Es un programa Provincial, desarrollado por el Gabinete Joven de la provincia, a su vez implementado en Gálvez a través del Municipio.

El objetivo del mismo es trabajar en una de las problemáticas mas fuertes que están atravesando nuestros jóvenes “Siniestralidad Vial”, ya que las estadistas han  comprobado que es una de las causas que más vidas jóvenes se ha cobrado en los últimos tiempos.

Conductor designado es un programa preventivo, que apunta a la concientización, evitando que jóvenes conduzcan bajo los efectos del alcohol u otras sustancias, nocivas para ellos y que a su vez causan una disminución en sus sentidos a la hora de tomar el volante, poniendo en peligro la propia vida como la de terceros. 

Haciendo una breve descripción del mismo, podemos decir que el campo de acción se centra en eventos bailables nocturnos, donde concurren masivamente jóvenes de Gálvez y la región. Al comienzo del evento se les comenta a los concurrentes acerca del programa, sus beneficios, pautas, bregando por su adhesión, el cual queda constatado en una planilla, para una vez finalizado el evento, realizar el control de alcoholemia correspondiente a fin de evaluar si cumplió con las normativas del programa y verificar si está en condiciones o no de conducir. En caso de no estarlo, se trata de exhortar al “Conductor “para que no conduzca, explicándole las consecuencias que puede causar, buscándole una solución a dicho flagelo.

Miércoles, 02 Mayo 2018 23:07

Se Reunió el Fondo de Salud

 

Primeramente se trato la Encuesta de Salud sistematizada, a través de una aplicación online donde todas las instituciones referentes de salud de la comunidad podrán acceder a efectuar encuestas propias de las problemática que aquejan a la ciudad, para así poder arribar a datos que permitan generar políticas publicas que apunten a mejorar la calidad de vida de los galvenses. Dicho sistema fue presentado a través de un demo por el Técnico Juan Carreras, se evaluara presupuesto para llevar a cabo la inversión en dicha materia. 

También se hablo sobre los proyectos 2018, uno de ellos es la 2° etapa del cruzamiento de las vías de la ciudad presentado por el Taller Pinquen.

Ademas, se trabajo sobre un caso de salud de la ciudad en la unificación de criterios y pasos a seguir según el plan de acción diseñado. 

 

En la mañana de hoy, el Intendente Municipal Ing. Mario Fissore, acompañado del Secretario de Gobierno Gustavo Parisi y la Secretaria de Obras y Servicios Roxana Rigotti, mantuvieron una reunión con los Sres. Hugo Novero y Alberto Pestarini, Gerente y Presidente del concejo de administración de la Coop. Eléctrica de Gálvez Ltda. En la misma se abordaron temas inherentes a la ciudad, entre ellos destacamos;

Se explicó el proyecto de “Emergencia Tarifaria”, elevado por el DEM la pasada semana al Honorable Concejo Municipal. El mismo, de ser aprobado suspendería todo tipo de medida que implique cortes de servicios por falta de pago durante los próximos 90 días.

PROYECTO

Se presentó el proyecto de Iluminación de la Plazoleta Brigadier Estanislao López, ubicada en la calle Cap. Bermúdez entre Rafael Obligado y Misiones. 

Tambien, se dialogo sobre la iluminación de la segunda etapa de circunvalación interna, estimándose que finalice su obra a mediados del próximo mes.

Por último, se analizó la posibilidad de incorporar a Gálvez al programa “Alumbrado Eficiente” que plantea contribuir a la eficiencia de los sistemas  de alumbrado público y mejorar la eficiencia energética de los mismos. 

 

Viernes, 27 Abril 2018 15:36

Ciclo CapacitArte 2018

Para informes e Inscripciones:

  • Dirigirse a la Oficina de Cultura del Municipio, 1° Piso de lunes a viernes de 8 a 12 hs.

  • Mail; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Teléfonos: 03404- 481127/15504402.

#Gálvez #CapacitArte 

 

 

La reunión para coordinar los detalles finales para la implementación del Sistema de Monitoreo en la Central de Emergencias del SIES 107, tuvo lugar ayer jueves en la sala de reuniones del Palacio Municipal.

Estuvieron presentes: El Secretario de Gobierno Gustavo Parisi, el Subsecretario de Salud y Desarrollo Social Leandro Primon, Nicolas Bergagna Coordinador del corredor regional del servicio SIES 107, Estefania Massimino  Coordinadora del sistema Gávez y el Jefe de la Comisaria N°2 Leonardo Goldi.

El objetivo de la misma fue para coordinar el trabajo del SISTEMA DE MONITOREO, la forma de comunicación interna para casos en que se observen contingencias o complicaciones, así de este modo dar aviso a la Comisaria.

 

 

El Municipio de la Ciudad informa que, a raíz de los feriados del próximo lunes 30 y martes 1, la prestación del servicio de la recolección de residuos se realizará de la siguiente forma:

 

RESIDUOS EN BOLSA (ZONA DE TIERRA)

 

ZONA 1: Lunes 30

Zona 2:  Miércoles 2

 

RESIDUOS EN BOLSA (ZONA PAVIMENTADA) 

 

Lunes 30 

 

 

CONTENEDORES OSO (PASADENA)

 

Zona 1: Jueves 3

Zona 2: Viernes 4

 

Todos los servicios se prestaran en horarios habituales. El resto de los mismos se reintegraran el día miércoles.

Rogamos a todas las población evitar la colocación de residuos y/o descartes en la vía pública en el fin de semana largo. 

 

 

Gálvez, 25 de Abril de 2.018.-

 

PROYECTO DE ORDENANZA

VISTO:

Los desmedidos aumentos, por parte del Gobierno Nacional, de las tarifas de distintos servicios básicos, como ser, de energía eléctrica y de gas natural; y

CONSIDERANDO:

Que, esta política de Estado, implementada sistemáticamente, no tiene en cuenta el factor humano, ni el social, generando un impacto altamente negativo en la sociedad, especialmente, en los sectores de mayor vulnerabilidad, afectando, además, notablemente al comercio, a las PyMES y a otros actores del desarrollo productivo, económico, y comunitario de la ciudad;

Que, lo imprescindible de estos servicios, genera que, el común de la ciudadanía, priorice el pago de los mismos para no sufrir cortes de suministro, poniendo así, en riesgo, otros aspectos fundamentales de la vida, como la alimentación, la salud, la educación, entre otros;

Que, si bien existen en todo el país, fallos judiciales que ordenan se retrotraigan las tarifas a la situación anterior al desmedido aumento, desde el Poder Ejecutivo Nacional, no sólo es que se insiste con la aplicación del tarifazo, sino que, además, se plantean nuevos aumentos y otras medidas que esconden un carácter totalmente usurero, como el pago en cuotas con intereses de dichas tarifas;

Que, esta situación, genera un estado de incertidumbre y angustia en la población de vastos sectores de la sociedad, lo que se observa a diario en este Municipio, con vecinos que se acercan para solicitar ayudas en carácter de emergencia a fin de poder paliar la grave realidad por la que atraviesan ante la imposibilidad de afrontar los pagos de las facturas inherentes a los servicios de energía eléctrica y de gas; 

Que, el Estado Municipal, no tiene posibilidad de ayudar económicamente a todos estos grupos familiares, pero sí, debe buscar la generación de herramientas que permitan dar algún tipo de respuesta ante esta coyuntura, ya que, no puede permanecer ajeno a la protección de los derechos del conjunto de la comunidad;

Que, el suministro de electricidad, de gas y, también, de agua potable, son considerados Derechos Humanos por la ONU, en virtud de no representar un lujo para los usuarios, sino que, son necesidades básicas que todo ser humano debe y tiene derecho a satisfacer;

Que, según el Observatorio de Tarifas de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), entre los años 2.015 y 2.018, las tarifas de la energía eléctrica se incrementaron hasta un 1.600% y las de gas, hasta un 547%;

Que, en lo referente al servicio de agua potable, ya se han definido nuevos aumentos en el cuadro tarifario que, como en los caso del gas y la electricidad, repercutirán negativamente en el bolsillo del vecino galvense; 

Que, son ya muchos, los grupos familiares que han sufrido cortes de servicio por el no pago de sus facturas, situación que, a nuestro entender, se irá incrementando en el número, en la medida que no se retrotraiga esta situación, por lo cual, se hace necesaria e impostergable una participación del Estado Local intermediando ante las empresas prestatarias de los servicios públicos, con el fin de asegurar el acceso a estos derechos;

Por todo ello, y en uso de las facultades que le son propias, el Sr. Intendente Municipal, solicita se apruebe el siguiente:

 

PROYECTO DE ORDENANZA

 

Art.1º)- DECLÁRESE el “Estado de Emergencia Social Tarifaria” en la prestación de los servicios básicos de luz, gas natural y de agua potable, en todo el distrito Gálvez.-

Art.2º)- SOLICÍTESE a las empresas prestatarias de los servicios mencionados en el artículo precedente, suspender todo tipo de medida que implique cortes de servicios por falta de pago durante los próximos 90 (noventa) días, contados a partir de la aprobación de la presente.-

Art.3º)- ÍNSTESE, asimismo, a dichas empresas, a que, ante situaciones de cortes de suministro ya efectivizadas, se proceda a la inmediata reconexión sin cargo para el usuario, estableciendo, además, para lo adeudado, planes de pago en cuotas, sin recargos ni intereses, que no superen el 20% de la factura.-

Art.4º)- De forma.-

Martes, 24 Abril 2018 13:11

Vacunación Antirrabica

 

 

PARTE DE PRENSA

 

El Municipio de la ciudad informa a la población que este jueves 26 y viernes 27, no se realizaran vacunaciones antirrábicas de perros y gatos. La misma se restablecerá el día miercoles 2 de mayo, en horarios de 13 a 15 hs en el CEDA.

Redes Sociales

Facebook

Contacto

Dirección:
Pte. Perón 750 - Gálvez - Santa Fe

Teléfonos :
(03404) 481130 / 481127
481421 / 485005 (Palacio Municipal)

municip@galvez.gov.ar _

Lunes - Viernes:
8:00 am - 13:00 pm



Acerca de este sitio

       Términos y Condiciones      

© 2020 Municipio de la Ciudad de Gálvez.

Search