Dentro de las actividades programadas para el mes de la Seguridad Vial, en la Casa de la Historia y la Cultura, se lleva adelante este miércoles una jornada de capacitación con estudiantes de escuelas secundarias.
“Junto al personal de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), con la que venimos trabajando hace tiempo, hoy tenemos 8 chicos para trabajar durante la mañana con los estudiates para construir políticas en seguridad vial para poder llevar a los demás estudiantes. Ya sobre el medio día, vamos a estar trabajando con mujeres sobre el tema de MOVILIDAD Y GÉNERO, y por la tarde, en el Centro de Jubilados y Pensionados, vamos a trabajar el tema de la MOVILIDAD Y LA TERCERA EDAD, junto a las personas que trabajan con ellos, para pensar la ciudad que queremos a futuro pensando justamente en la correcta movilidad de los adultos mayores”, dijo el Secretario de Gobierno, Gustavo Parisi, quien dio la bienvenida a los alumnos a la actividad en representación del ejecutivo local, que acompañó el acto de apertura de la propuesta.
“Entendemos que la capacitación es fundamental, y el instalara como política pública, ya que la mayoría de muertes jóvenes entre 15 y 35 años, se dan en siniestros viales, por eso queremos trabajar la seguridad vial, construirla y con los mismos protagonistas, que son los jóvenes, quienes nos van a dar las mejores ideas para trabajarla” Entendió en funcionario.
Esteban Echezuri, uno de los representantes de la APSV que visita la ciudad, quien agradeció al Municipio por “Esta apertura, porque es importantísimo que entre los jóvenes puedan construir y desconstruir sobre todas algunas prácticas sociales y culturales que están muy arraigadas, teniendo en cuenta que los siniestros viales son la principal causa de muerte en la franja etaria en que se encuentran los adolescentes”. “Más allá de que esto se entienda como capacitación, nuestra idea es construir conocimiento ya partir de reconocer prácticas sociales que no están bien, podemos modificarlas para tener una mejor seguridad vial en la ciudad” Sintetizó, lo que “No se ve a corto plazo , pero cuando ellos se hagan eco de la problemática y entiendan que son parte de la solución, van a ser agentes multiplicadores del cambio”.
El pasado sábado, en marco del 6° Congreso Regional de Feminismos, Disidencias y Diversidades, se impuso el nombre de dos mujeres que han trascendido a dos sectores del "Parque Lineal - Monte de Eucaliptus". Una en lo medioambiental, lo ecologista. También, como docente y gremialista (LILIANA GOMEZ) y otra que fue vecina del barrio, miembro de la comisión vecinal, de carnavales, del Festival Folklórico Solidario, del SAMCo, una persona que trabajó mucho por su ciudad involucrándose y participando (BLANQUITA REINOSO).
"Esto fue planteado en el marco de la inauguración de la segunda etapa del parque lineal" comentó el Intendente, Mario Fissore. Agregando que "Dos mujeres que han dejado su impronta en nuestra comunidad, cada una de ellas con cuestiones diferentes pero que están en el recuerdo de muchos sectores". "Se ha decidido imponer el nombre de ellas para que las generaciones que vengan sepan también que hubo dos mujeres que han dejado su impronta y son reflejo a donde deben mirarse para vivir en comunidad".
La Municipalidad de Gálvez llama a concurso de precios, desde el 13/06/2022, hasta el día 30 de junio de 2022 para la provisión de servicio de Encuadernación de la documentación Municipal: Resoluciones, Decretos y Ordenanzas.
La tarea consiste en confeccionar libros, con tapas de cartón duro forrado en papel araña marrón, de aproximadamente 22,5 cm x 36,5 cm que contiene alrededor de 250 páginas, en diferentes tamaños, prevaleciendo la de tamaño legal. El tamaño de lomo depende del numero de paginas, aproximadamente de 2 a 2,5 cm.
Las ofertas deberán ser presentadas en la secretaría de Gobierno y Relaciones Institucionales en días hábiles de 7 hs. a las 12 hs. hasta el 29/06/22 con la siguiente leyenda: "Concurso Encuadernación"
Apertura de ofertas : 30 de junio de 2022 a las 11 hs. en la Sala de Reuniones del Palacio Municipal.
En la semana del Día del Periodista, el Municipio de la ciudad recordó a José Alberto "Galgo" Boero y Roberto "Negro" Lopez. En ese sentido, el pasado jueves en un sencillo pero emotivo acto, se proyectó un video recordándolos y se entregó a familiares de ambos un cuadro con la frase:
"El lenguaje que dice la verdad, es el lenguaje Sentipensante. El que es capaz de pensar sintiendo y sentir pensando".
Así los recordaremos siempre y así valoramos su tarea de comunicadores.
El acto estuvo encabezado por el Intendente, Mario Fissore, que estuvo acompañado por miembros de su gabinete.
Este programa tiene como objetivo potenciar económicamente dos proyectos creados por jóvenes de las diferentes escuelas secundarias de la ciudad de Gálvez. Y que, de esta manera, materialicen sus intereses y posturas en base a una temática y/o problemática a elección.
Luego, expondrán e intercambiarán los proyectos junto al resto de los participantes de las diferentes instituciones.
En ese sentido, ayer por la noche en el DTC (Ex DIAT) y con la presencia de autoridades locales, directivos, docentes, alumnos y alumnas, se presentaron 8 proyectos de las distintas escuelas secundarias, de los cuales 2 serán elegidos y premiados con $150.000.- c/u para su financiación.
LOS PROYECTOS FUERON:
¡Felicitaciones a todos y todas!
En la mañana de hoy, a través de una conferencia de prensa brindada en el Palacio Municipal, se anunció que ya se encuentran abiertas las inscripciones en el siguiente LINK para aquellos/as que deseen participar del Primer Campeonato de Asadores a la Estaca. Este evento, se desarrollará el sábado 9 de Julio en la Vieja Iglesia y estará acompañado de música y baile. Además, contará con la participación de instituciones intermedias, emprendedoras/es, artesanas y artesanos, para festejar juntos este día.
En ese sentido, el Intendente Mario Fissore comentó: “Todas las actividades se van a llevar adelante en el predio de la Iglesia Vieja de Gálvez, como así el acto oficial, en el escenario alrededor de las 10:30, y luego se van a llevar adelante distintas actividades culturales, al tiempo que los clubes van a llevar adelante distintos buffet y una persona llevará adelante un locro patrio cuya venta será destinada al Hospital local”.
También dijo: “Habrá 30 costillares y la leña a disposición para los asadores que quieran concursar, y cada club, de esos 30 costillares, va a disponer de 6 para vender, como así la ganancia de su buffet. El campeonato de asadores no va a ser específicamente dentro del predio, sino en la calle aledaña sobre Misiones, entre Baigorria y Nazareno Rossi. Allí van a estar las parcelas de 3x3mts. Cada una para cocinar cada costillar de 14/15 kilos cada uno, con el vacío y sin el matambre, pudiendo el público observar la labor de las parejas, que estará siendo permanentemente visualizada por los jurados. Además, contaremos con juegos infantiles, emprendedores locales y los artistas que Rogelio nos comentará a continuación”.
Asimismo, el Subsecretario del Cultura y Educación del Municipio, Rogelio Borra, señaló que: “Los shows comenzarán a las 13hs, con la conducción de Claudina Silva y Fernando “Puchi” Basualdo, en el escenario estarán; Ballet Folclórico del Liceo Municipal, Germán Moreno, el grupo Llao, la presentación de Cómplices que es un grupo folclórico nuevo. También, tendremos a María Emilia Sottocorno, Los Hermanos López y la participación del grupo “Los Piratas” que es una banda tributo a Los Auténticos Decadentes".
Sergio Obuljen, en representación de Motores Regionales, indicó que: “el concurso del asadores a la estaca será para 30 parejas, ya nos están llamando desde la región, teniendo en cuenta que se realiza en varias localidades, incluso un campeonato nacional que es mucho más grande, y ahora lo que se hace es como prueba piloto en nuestra ciudad, tratando que prevalezca la localía y la zona".
Agregó: “Quiero destacar la colaboración del Club Argentino de Asadores a la Estaca, en la persona de Adolfo Schneider, que es uno de sus fundadores y van a ser jurado junto a su esposa, llevando esta tradición argentina por países como; Chile, Brasil, Colombia, Perú, México, donde incluso tienen un programa de cocina en Televisión", precisó, añadiendo que "los premios en este tipo de concursos no son lo más trascendente, porque lo que se busca es la camaradería y la amistad, pero sí habrá premios a primero, segundo y tercer puesto, como así alguna mención especial relacionada a los elementos de trabajo del asado. También será jurado el intendente y Daniel Casalegno como gastronómico local”.