Municipio

Municipio

En marco de la pandemia por el COVID-19, y por los servicios no prestados entre el 20-3 y el 21-5, desde el Municipio adoptamos una serie de medidas económicas. A través de estas 2 placas te contamos cuáles son.

En la mañana de este miércoles, en marco de la conmemoración de NI UNA MENOS, se presentó el 4to. Congreso de Mujeres y Disidencias "CONECTÁNDONOS EN LA DIVERSIDAD".

Magali Mastaler, Directora de Genero, Diversidad y Derechos Humanos, se refirió al respecto "El contexto actual nos llevó a resignificar todo lo que significa el Congreso, y como equipo de trabajo definimos llevar adelante distintas actividades virtuales durante el mes de junio. Invitamos a todos, todas y todes a que nos sigan en las redes sociales y les vamos a estar proponiendo diferentes charlas y entrevistas. La situación no nos permite hacerlo de otra manera, pero no queríamos dejar pasar por alto que desde hace cuatro años realizamos este congreso gratuito, veníamos aumentando en la cantidad de gente que lo realizaba y como todas nuestras prácticas de vida se fueron modificando con la pandemia, nuestra actividad en el Congreso también".

Ademas, adelanto sobre el proyecto ingresado al HCM, donde plantea la adhesión local a la ley N° 27.499 (Ley Micaela). "La verdad es que para nosotros, nosotras y nosotres es una ordenanza muy importante y que viene a cerrar una serie de políticas públicas locales que ya se vienen desarrollando desde la Secretaría como la creación del centro de día LGBTIQ+, el teléfono de guardia (15525945 las 24 hs.) y otras políticas, el ahora también el contar con la posibilidad de capacitar en perspectiva de género a los tres poderes del Estado, nos parece de gran necesidad", continuó, remarcando que «si bien sabemos que falta mucho por adelante, podemos seguir construyendo un Gálvez con perspectiva de género, diverso en inclusivo".

Marilina Gerosa, referente del servicio local de Niñez, Adolescencia y Familia, habló sobre la fecha especial por la que hoy transitamos y donde no se realizaron actividades masivas como todos estos años: "Se cumplen 5 años del femicidio de Chiara Páez, cuando un grupo de mujeres autoconvocadas reclamando por Chiara, fuera el puntapié inicial para que las mujeres y disidencias salieran a la calle pidiendo justicia".

Para demostrar la situación de las mujeres hoy, resaltó que en lo que va del 2020, se produjeron en Argentina 124 femicidios, y durante la pandemia, la cifra alcanzó a 61 víctimas. "Nosotros nos replanteamos esto de que la casa pareciera ser un lugar seguro, pero es el lugar donde la mayoría de las mujeres terminamos muriendo, siendo el agresor mayormente quien comparte con nosotros nuestro hogar", puntualizó Marilina, remarcando que desde el femicidio de Chiara Páez en 2015, ha habido 1.450 femicidios.

"La lucha continúa a través de los movimientos de mujeres y la comunidad LGTBI, visibilizando que cada 29 horas, a las mujeres nos quitan la vida… No es que aparecemos muertas, sino que nos matan«, finalizó, precisando que a nivel local, «en la época de pandemia estuvimos trabajando en contención y acompañamiento de mujeres, en situaciones que ya veníamos trabajando y han surgido situaciones nuevas, pero para las mujeres y el colectivo LGTBI, al estar conviviendo 24 horas con el agresor, se complicó el poder tomar la decisión de realizar las denuncias".

Por su parte, Emilce Gorosito, coordinadora del Centro de Día LGBTIQ+, se refirió a los travesticios, donde "si bien no hay datos oficiales, organizaciones de derechos humanos señalan que en 2018 79 compañeras fueron asesinadas, 72 en 2019 y en lo que va de 2020, llevamos ya 32 travesticidios y transfemicidios, lo que queremos que se nombre, porque lo que no se nombra se invisibiliza, y lo que se invisibiliza, se margina".

Además, adelantó que, en el marco del 4° Congreso, van a estar realizando una actividad el 28 de junio (Día Internacional del Orgullo LGBTI) «y como reivindicación de los derechos humanos que nos faltan conquistar como el acceso al trabajo… Estamos luchando para que se reglamente el cupo laboral trans en la provincia, lo que mejoraría nuestra calidad de vida y nos permitirá superar nuestra expectativa de vida, que no es mayor a 35 años".

LINEA DE GUARDIA LAS 24 HS- 03404-15525945-

Miércoles, 27 Mayo 2020 12:41

Apoyo a Pymes Santafesinas

El Gobierno de la Pcia de Santa Fe, a través del Decreto N°355/2020 dispuso fondos para aplicarlos a líneas de Créditos de asistencia a MiPyMes para atención de necesidades derivadas de la pandemia en el marco de la Emergencia COVID-19.

Se trata de créditos de hasta $ 100.000 en un plazo de hasta 18 meses con 6 meses de período de gracia, a una tasa del 13.5% anual

Para acceder a la evaluación completa tu solicitud aquí:

CLICK ACÁ PARA SOLICITUD

 

 

 

 

El Municipio de la Ciudad informa que a partir del día jueves 28 de mayo, se reiniciarán las actividades del Centro de Emisión de Licencia de Conducir, bajo la siguiente modalidad;

• Los turnos podrán solicitarse vía telefónica al 433363 o personalmente, de lunes a viernes, de 7 a 12.30, en el Centro de Emisión (Belgrano 814).

• Sólo se realizarán trámites de RENOVACIÓN.

• No se realizarán trámites a personas mayores de 60 años o pacientes de riesgo.

• Serán prioridad:

1. Las Licencias profesionales vencidas a partir del día 15 de febrero de 2020.

2. Las Licencias Tipo A y B, vencidas a partir del día 15 de febrero, cuyos titulares puedan demostrar fehacientemente, que es necesaria para la actividad laborales que ejerce.

 

PLANILLAS PARA DESCARGAR Y COMPLETAR.

 

FORMULARIO PSICOFISICO FRENTE

 

FORMULARIO PSICOFISICO DORSO

 

DECLARACIÓN JURADA

 

PLANILLA SEGUIMIENTO DE TRAMITE FRENTE

 

PLANILLA DE SEGUIMIENTO DE TRAMITE

 

SOLICITUD DE LICENCIA 

 

PLANILLA CLASE A

 

PLANILLA CLASE B, C

 

Martes, 26 Mayo 2020 13:01

Imágenes del Acto por el 25 de Mayo

Debido a la Pandemia por el  COVID-19, este año el acto por los 210 años de la Revolución de Mayo, se llevó a cabo en la plaza central (sin público), solo con 1 representante por institución de las fuerzas vivas locales.

Primeramente se canto el himno, para luego llevar una ofrenda floral a la bandera.

 

Domingo, 24 Mayo 2020 15:48

Los Servicios- Semana del 25 de Mayo

 

 

La rubrica se llevó a cabó en la tarde de hoy, martes 19 de mayo, en la Casa de la Cultura del Bicentenario. El Objetivo que persigue el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la Provincia a través de este programa, es es el financiamiento de sectores comerciales, de servicios y mipymes industriales afectados por la emergencia sanitaria.

Melina Gavatorta, secretaria de Administración del Ministerio de Producción provincial y Fabricio Medina, secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo, junto a Cristian Pernuzzi, presidente de la Asociación para el Desarrollo del departamento San Jerónimo, manifestaron que la visita a Gálvez se debe a la firma de un convenio con la ADER (Agencia para el Desarrollo del Departamento San Jerónimo), en el marco del programa que lleva adelante la provincia con respecto al financiamiento de sectores comerciales, de servicios y mipymes industriales afectados por la emergencia sanitaria. 

«Será un total para el departamento San Jerónimo de cinco millones de pesos destinados a aquellos sectores que han sido perjudicados y que han debido prácticamente a cerrar sus puertas por el aislamiento social, preventivo y obligatorio. Este financiamiento viene a paliar en cierta manera a esos sectores que no son bancarizados y que no pueden acceder a otros tipos de beneficios y que son los más desprotegidos», manifestó Medina.

Por su parte, Pernuzzi celebró que la provincia haya canalizado este estos fondos a través de las distintas agencias para el desarrollo y consultado sobre los requisitos que se deberán presentar, indicó que «cuando se trata de fondos financieros muchas veces son limitados, ahora contamos con este pequeño fondo que a través de la agencia vamos a trabajar para otorgar las ayudas. Son cinco millones de pesos a distribuir en el departamento y que vamos a definir con la Comisión Directiva de la Agencia los pequeños detalles de cómo va a ser la ayuda, sí hay un marco que indica que va a ser a 18 meses (6 de gracia y 12 cuotas consecutivas) a una tasa razonable».

«Lo importante que la Agencia para el Desarrollo no disponía de fondos y esta es una oportunidad para comenzar a manejar un fondo rotatorio en una línea crediticia que apunta a micro pymes, el comercio y el servicio que fueron afectados por la cuarentena y no a aquellas actividades esenciales. Hay un rango de prioridades y tiene que ver con aquellos que han mantenido cerrada sus puertas por mucho tiempo y otros por poco tiempo», concluyó.

PRESENTES: el Intendente, Mario Fissore, el Ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani, el Senador provincial, Leonardo Diana, el Subsecretario de Pequeña y Mediana Industria del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnologia, Marcelo Comelli, el Subsecretario de Producción, Empleo y Desarrollo Local, Alejandro Gavatorta,  Intendentes, Presidentes Comunales, y Concejales del departamento San Jerónimo.

 

El Municipio de Gálvez informa sobre nuevas actividades exceptuadas por el Gobierno Nacional;

• Actividades religiosas individuales en Iglesias, templos y lugares de culto de cercanía, correspondientes a la Iglesia Católica Apostólica Romana y entidades religiosas inscriptas en el Registro Nacional de Cultos. En ningún caso, tales actividades podrán consistir en la celebración de ceremonias que impliquen reunión de personas.

• Actividad y servicio de mantenimiento y reparación de material rodante ferroviario, embarcaciones, buques y aeronaves.

• Fabricación y provisión de insumos y repuestos indispensables para la prestación del servicio de transporte ferroviario, aéreo, fluvial o marítimo y cualquier otro que sea necesario para el mantenimiento de formaciones ferroviarias, embarcaciones, buques y aeronaves

• Entrenamiento de pilotos, desarrollada a través de vuelos privados, en aeroclubes y en escuelas de vuelo, con la finalidad de sostener los estándares de instrucción y de seguridad operacional; con un máximo de dos personas por aeronave, las cuales deberán usar tapabocas y mantener la debida distancia entre ellas, a fin de minimizar los riesgos de contagio.

• Personal de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses)

• Profesionales y Técnicos Especialistas en Seguridad e Higiene Laboral

• Concesionarias de los corredores viales nacionales, incluido el cobro de peaje

• Asimismo, informamos a las Agencias y Sub Agencias de Quiniela, que en nuestra ciudad, el horario de atención a partir del día martes 19 de mayo, será de 11 a 19 hs.

El Municipio de Gálvez informa que, por Decreto N°414/20, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe ha reglamentado nuevas actividades que serán exceptuadas del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, de acuerdo al siguiente detalle:

a) Actividad Aseguradora: a puertas cerradas, con la dotación mínima de personal necesario, cumplimentando las medidas de prevención sanitarias y el distanciamiento personal, con ingreso a las oficinas de personas ajenas con turno previo, en los casos en que fuere indispensable la concurrencia en virtud de que la operación a realizar no puede concretarse de manera remota; no pudiendo excederse en el horario de cierre de los locales de las diecinueve (19) horas.

b) Permisionarios (agentes y subagentes) de la Caja de Asistencia Social — Lotería de Santa Fe: cumplimentando el uso obligatorio de los elementos de protección de nariz, boca y mentón y el distanciamiento social en las filas que se formen y en el interior de los locales comerciales; de lunes a sábado, ambos inclusive, en los días y horarios que las autoridades de la Caja de Asistencia Social — Lotería de Santa Fe, establezcan para cada localidad, previo asentimiento del Ministerio de Salud de la Provincia.

 

El Municipio de Gálvez comunica que, a través del DECRETO N°393/20, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, ha reglamentado las nuevas actividades exceptuadas del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio para todo el territorio santafesino.

PROCESOS INDUSTRIALES: Automotriz y autopartes, Electrónica y Electrodomésticos, Indumentaria, Productos del Tabaco, Metalurgia, maquinarias y equipos, Calzado, Gráfica, Ediciones e Impresiones, Madera y Muebles, Juguetes, Cemento, Productos Textiles, Manufacturas del Cuero, Neumáticos, Bicicletas y Motos, Química y Petroquímica, Celulosa y papel, Plásticos y Subproductos, Cerámicos.

SALIDAS DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES: Según el Art. 5° del citado Decreto, “las y los progenitores, o la persona adulta responsable, se encuentran autorizados para ingresar con sus hijos e hijas, o niños y niñas que se encuentren a su cargo, a los comercios de cercanía habilitados para funcionar; debiendo garantizar que los mismos respeten las medidas de protección y distanciamiento social establecidas para los adultos”.

ACLARACIÓN: Dicha medida no habilita la concurrencia a parques, plazas u otros espacios públicos de esparcimiento, ni caminatas o salidas en bicicleta o medios de transporte o diversión como rollers, patinetas, etc. La salida es EXCLUSIVAMENTE a los fines de acompañar a un adulto hasta el comercio de cercanía y retornar al hogar.

AGENCIAS DE LOTERÍA: Se nos informa desde el Gobierno Provincial que aún esta actividad no se ha reglamentado, ya que aún restan cumplimentar algunos procesos formales y operativos. Informaremos al respecto cuando tengamos la reglamentación oficial. 

Redes Sociales

Facebook

Contacto

Dirección:
Pte. Perón 750 - Gálvez - Santa Fe

Teléfonos :
(03404) 481130 / 481127
481421 / 485005 (Palacio Municipal)

municip@galvez.gov.ar _

Lunes - Viernes:
8:00 am - 13:00 pm



Acerca de este sitio

       Términos y Condiciones      

© 2020 Municipio de la Ciudad de Gálvez.

Search