La misma se llevó a cabo en la mañana de hoy, en la sala de reuniones del Palacio Municipal.
La Dra. Maria Laura Giorgi, Directora de Asuntos Juridicos y Legales del Municipio, comenzó explicando que "el pasado martes tomamos conocimiento de la ocupación de estos predios y se decidió realizar la denuncia correspondiente ante el Juzgado Federal" aclarando que, en esta situación "hay otro actor, otra parte legitimada, que es la NCA... detallando "que son tierras del Estado Nacional concecionadas a la NCA".
Ahondando sobre el procedimiento, la Dra. Giorgi dijo " que luego, el Fiscal realiza un pedido de informe, del cual nos pusimos a disposición y ocupamos inmediatamente en el mismo día (Martes 20). Obteniendo el Vernes 24 una respuesta, donde la misma va directamente a la Policia...que es la que tiene que tomar intervención en este caso. El informe decía que tenían que desalojar el lugar en el termino de 20 días corridos, de forma pacifica, y donde se le pide a la Policía que mantengan un móvil de manera permanente para evitar el ingreso. También, para ir constatando los datos filiatorios de las personas, para corroborar si estas personas están en situación de calle y por que motivos tomaron estos terrenos".
Por su parte, Leandro Primón, Subsecretario de Salud y Desarrollo Social del Municipio, comentó que "en principio hay que dejar en claro que el Municipio no avala ningún tipo de usurpación, eso es una cuestión legal y jurídica". El funcionario hizo referencia a que mas allá de los partidos políticos "hay un déficit habilitaciónal y con esto no hay que jugar a la política. En ese sentido, se vienen gestionando distintos planes sociales en los distintos estamentos Nacionales y Provinciales". Ademas, destacó que si en algún momento la ciudad resulta beneficiada por estos planes "se va a realizar todo dentro de un marco legal, por sorteo, de manera justa y transparente, ya que hay mucha gente que esta necesitando viviendas".
También, el Subsecretario dijo que"Desde el primer momento que se recibió la notificación de la ocupación, se envió a los trabajadores sociales al lugar".
Para finalizar, Primón subrayó "que estamos en una situación social muy delicada, desde el punto de vista laboral, productiva muy difícil, donde todo se ha vuelto más complejo y eso trae consecuencias... Los comedores y copas de leche se han incrementado, y en ese sentido se está trabajando en contemplar y contener a todos"
En una jornada completa, el Ministro de la Producción, Ciencia y Tecnología de la Provincia, Daniel Costamagna, visitó nuestra ciudad.
ENTREGA DE ASISTENCIAS FINANCIERAS A PYMES
El acto de entrega se llevó a cabo en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, donde Pymes de Gálvez y Lopez se vieron beneficiadas. Cabe destacar que la misma se llevo a cabo a traves de la ADER San Jerónimo. La actividad contó con la presencia del intendente de la ciudad, Ing. Mario Fissore, el Ministro de Desarrollo Danilo Capitani, el Senador Leonardo Diana, la Secretaria de Administración del Ministerio, Melina Gavatorta, el Subsecretario de Industrias e Innovación Marcelo Comelli, el Subsecretario de Producción, Empleo y Planificación, Alejandro Gavatorta, y el Secretario de Gobierno, Gustavo Parisi.
En conferencia de prensa, el Ministro explicó que "ésta es una jornada de trabajo que comenzamos haciendo esta entrega y que significa un fuerte apoyo a los pequeños emprendedores, comercios, micropymes… El concepto es el acompañamiento al sector productivo para todos aquellos que no tienen acceso a los bancos". "Es una situación compleja que se está viviendo y este esquema de estructuras de Agencias para el Desarrollo fue diseñado hace muchos años -fines de 1995- por el actual gobernador cuando era ministro de la Producción y hoy nos posibilitan dar un esquema de rapidez y llegar al beneficiario al que la está pasando mal".
Son aportes no reintegrables para todos aquellos que no tuvieron actividad, "con un abanico importantísimo que abarca a 10.000 beneficiarios en toda la provincia".
Por su parte, el intendente Mario Fissore, en su rol de intendente de la ciudad pero también como vicepresidente de la Agencia de Desarrollo, resaltó que "después de tantos años de trabajo es la primera vez que esta agencia (ADER) recibe aportes de un organismo del estado, en este caso, del gobierno provincial. Esta clase de políticas públicas de asistencias financieras para poder solventar la situación que viven pequeños comercios e industrias de nuestro departamento San Jerónimo, es una herramienta muy importante para acompañarlos y provocando el desarrollo de los mismos. En nombre de la Agencia queremos agradecer que el gobierno provincial haya tomado la decisión de realizar esta clases de aportes porque en gobiernos anteriores no lo hemos vivido".
Luego, el Ministro visitó dos empresas importantes de la ciudad (Motores Czerweny y Pollo de Oro S.A). Posteriormente mantuvo una reunión en el CEFOSE con representantes de distintas instituciones como; la Sociedad Rural, Federación Agraria, Inta, Cooperativa Eléctrica, Cámara de Transportistas, Cámara de Industrias. Para finalizar en una reunión con la Sociedad de Economía Mixta del Parque Industrial Gálvez.
En una reunión mantenida en la mañana de hoy, en la sede del OJO (Rosario), entre el Ministerio de Seguridad de la Provincia y el Municipio de Gálvez acordaron conformar la Mesa de Coordinación Institucional de Seguridad Local.
El próximo 27 de julio se firmará el convenio entre ambas partes, que dará formalidad a la misma, y que permitirá trabajar directamente entre los dos organismos en materia de seguridad pública.
De la reunion de hoy participaron: el Intendente, Mario Fissore, el Secretario de Gobierno, Gustavo Parisi, el Director de Control Urbano, Gastón Zurschmitten, la Coordinadora de la Subsecretaria de Prevención y Control Urbano, Priscila Villalobos, el Comisario Carlos Portis, Jefe Comando y Control de la Direccion Gral del OJO, y Esteban Izaguirre de la Subsecretaria de Prevención y Control Urbano.
Allí, además se trataron varios temas relacionados a las mayores problemáticas que tiene Galvez en materia de seguridad, en la necesidad de re implementar operativos conjuntos en los accesos a la ciudad y dentro de la misma. También, se gestionaron recursos humanos para la comisaría local, y equipamiento para el Sistema de Videovigilancia y para la Dirección de Control Urbano.
"Estuvimos reunidos con la Ministra de Medio Ambiente y Cambio Climatico, Erika Gonnet, y también junto al Gerente General de Aguas Santafesinas de la Zona Centro Norte, Jorge Loreficcio, realizando tramitaciones pertinentes al avance de las obras en el Parque Industrial Gálvez. Por un lado, dialogamos acerca de los temas inherentes a la cuestión medio ambiental como; arbolado público, cerco perimetral, etc... y en aguas estuvimos hablando acerca de como llevar el agua al predio del parque". Indicó Fissore.
Ademas, comentó que "junto al Subsecretario de Salud y Desarrollo Social, Leandro Primón y a la Directora del DIAT Gálvez, Elisabet Clarke, estuvimos reunidos con Matias Dalla Fontana, referente a nivel nacional del Dispositivo Integral de Abordaje Territorial. Reunión donde se avanzó en políticas a implementar en el DIAT local, para poder llevar adelante distintos programas, capacitaciones y la normalización de los recursos humanos para poder aplicar las políticas públicas pertinentes"
El Intendente finalizó destacando que "fueron gestiones muy buenas y que pronto tendrán sus frutos"