Se abrieron los sobres de la Licitación Pública N° 01/23 para la obra de pavimentación de calles internas en el Área Industrial Oficial de Promoción Gálvez.
Hubo 5 oferentes, los mismos son:
N°1: CORRALÓN EL ALEMAN.
N°2: CONSTRUCCIONES CHILI S.R.L
N°3: HORMIGONES RIO SALADO S.A
N°4:CORRALÓN BIANCO SRL
N°5: PRODUCTORA QUIMICA SRL
Estuvieron presentes: el señor Intendente de la Ciudad, Ing. Mario Fissore; el Secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Gustavo Parisi; el Secretario de Hacienda, Franco Comelli; la Directora de Asuntos Jurídicos y Legales, Laura Giorgi; en representación del Concejo Municipal, su Pte. Martín Luna y el concejal Hugo Basignana; y representantes de las empresas oferentes.
ℹ️ INFORMES:
Subsecretaría de Zoonosis y Medio Ambiente
? 3404-481421 / 481130 / 481127 / 485005.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
WhatsApp: 3404598243
En la mañana del lunes, el Intendente Ing. Mario Fissore junto al rector de dicha universidad, Dr. Enrique Mammarella, firmaron un convenio de cooperación para establecer acuerdos en la generación de propuestas de capacitación (cursos, diplomados u otras modalidades); así como también la generación de proyectos de extensión, prácticas de extensión de educación experiencial y trabajos de investigación en el campo de la salud y la alimentación pertinentes al campo disciplinar y del desarrollo del Centro Universitario de nuestra ciudad.
De esta manera, el Municipio participará activamente en la elaboración de agendas de trabajo con el CUG con el objetivo de fortalecer dichas actividades y relevar tópicos de interés local para ser abordados en instancias de formación y capacitación local.
También, se recibieron 27 ejemplares de árboles cuyas especies donadas corresponden a árboles nativos de nuestra Provincia. Estas fueron destinadas a varias acciones de forestación local de arbolado publico.
Hicimos aporte a la Asociación Vecinal Barrio Oeste, del material administrativo y contable necesario para seguir avanzando en su proceso de normalización.
Le entregamos a su Normalizadora, Vanina Frey, libros diarios, de actas, de registro de asociados, inventario y caja.
En el día de ayer, el Intendente Mario Fissore junto al Secretario de Gobierno, Gustavo Parisi y su par de Obras Públicas, Roxana Rigotti, participaron de distintas audiencias en la Capital Federal con funcionarios del Gobierno Nacional, con resultados importantes para nuestra ciudad:
En primer lugar, fueron recibidos por el Subdirector de la Agencia Nacional de Seguridad Vial; Facundo López y el Director de Formación del organismo; Sebastián Kellmann. Allí se realizaron distintas gestiones para la obtención de un nuevo alcoholímetro, la incorporación al "Programa de Uso Responsable del Casco" y la capacitación para todo el año para niños, niñas y adolescentes de escuelas locales, personal de empresas e inspectores.
Asimismo, se avanzó en la creación del Observatorio Vial Municipal.
Más tarde, fueron recibidos por el Ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, con quién se avanzó en el proyecto de renovación de la Terminal de Ómnibus y la reinstauración del Tren Local Rosario-Gálvez.
Momentos después, en la Subsecretaría de Asuntos Municipales del Ministerio del Interior, con Joaquín Bezzi, representante de la misma, se avanzó en la gestión para incorporar a nuestra ciudad en el Programa "Municipios de Pie" que permite la adquisición de equipamientos para modernizar los municipios del país.
Por último, con el flamante Ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti, planteamos la necesidad de dar celeridad al plan de construcción de 39 viviendas PROCREAR, para lo cual se nos informó de una inmediata solución al conflicto que mantienen los empleados de la obra.
Asimismo, se analizó el avance de las obras de viviendas para empleados metalúrgicos y municipales, y se incorporó un nuevo proyecto para otro plan de viviendas Procrear.
En la mañana de hoy recibimos al Jefe de la Unidad Regional XV, Crio. José Senn, quien, entre otras cosas, informó oficialmente la incorporación de 16 nuevos efectivos a la Unidad Regional VX. Dicho personal, egresados de la última promoción del ISEP, actualmente, y por el término de 60 días, está realizando tareas de patrullaje de a pie en las ciudades de Gálvez y Coronda.
Transcurridos esos 60 días, la Unidad Regional redistribuirá el personal de acuerdo a las necesidades de cada distrito del departamento. En nuestra ciudad, el personal destinados (serían entre 3 o 4), servirá para dar respuesta a otra de las gestiones realizadas ante el Ministerio de Seguridad y la Unidad Regional por este Municipio, que es la conformación de la Guardia Motorizada de carácter permanente, para la cual, además, se están gestionando dos nuevos motovehículos.
En la reunión, además se dio a conocer a la Jefatura Regional, el avance al día de hoy, en la colocación de las nuevas cámaras de videovigilancia adquiridas a través del Programa “Más Comunidad”.
✔️ Los chicos y chicas disfrutan de muchas actividades propuestas por los profesores de educación física que se encuentran a cargo de la misma, entre ellas; pileta, deportes y muchos juegos. Se destacan:
✔️ La visita del circuito de Educación Vial dependiente de la APSV.
✔️ También, la realización de talleres sobre Bullying a cargo de la Dirección de Genero, Diversidad y Derechos Humanos.
✔️ Por otro lado, “Nutrimente” se hizo presente con la visita de la nutricionista, Vanina Serra, y sus propuestas de alimentación salúdale.
➡️ Cabe resaltar que, esta es una colonia Gratuita, dependiente del Ministerio de Educación, gestionada por el Municipio junto a la Escuela N°305, y con la participación de la Dirección Provincial de Educación Física.
? ¡Compartimos algunas imágenes!
El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, instrumenta una línea de asistencia financiera por un monto total de 700 millones de pesos para aquellos productores afectados por la sequía, dedicados a la producción agrícola extensiva, ganadera (leche-carne) y mixta (agrícola-ganadera) en todo el territorio santafesino.
Franco Comelli, presidente de la Agencia para el Desarrollo Regional del Departamento San Jerónimo por el Municipio De Gálvez expresó: “Se ha tomado la decisión política de realizar la distribución de estos fondos en todo el territorio Provincial a través de la red de Agencias para el Desarrollo, y vamos a trabajar con el compromiso de siempre, para que esta asistencia llegue lo más pronto posible a cada productor en nuestro Departamento. Desde ADER, vamos a realizar inscripciones, asesoramiento sobre esta línea de créditos, y asistencia técnica”
Además, dijo que: “Los créditos son sin interés, por un monto de hasta $700.000 (setecientos mil pesos), y con un período de gracia de hasta 12 meses. Los productores deben estar inscriptos en RUPP (Registro Único de Producciones Primarias), y hay que tener en cuenta que desde la Provincia nos llegó un aviso diciendo que los interesados que accedieron a líneas de crédito para ganadería, prevención, y recomposición no pueden tomar créditos en esta oportunidad”
Las Agencias para el Desarrollo están para ayudar al pequeño y mediano productor y los montos de los créditos vienen estipulados desde la provincia, para los grandes productores existen otras herramientas en el estamento provincial y nacional.
Los productores interesados en acceder a los aportes tendrán tiempo para inscribirse hasta el 3 de febrero de 2023. El trámite se realizará por medio del Sistema de Asistencia Financiera a Productores en Emergencia (AFEM) facilitado en el Portal de la Provincia de Santa Fe y publicado en distintos canales de comunicación. Los productores interesados se podrán inscribir directamente en el Sistema AFEM o dirigirse a la asociación o agencia más cercana a su distrito para ser inscriptos en el Sistema.
TIPO Y ESCALA DE PRODUCCIÓN DE LOS DESTINATARIOS DE LA ASISTENCIA FINANCIERA
-Producción agrícola extensiva: hasta 300 hectáreas declaradas como “granarias” en el RUPP.
-Producción ganadera bovina (leche/carne): hasta 400 cabezas totales de ganado (según informe de SENASA de acuerdo a lo declarado en el último acta de vacunación de aftosa).
-Producción mixta (agricultura extensiva/ganadería): hasta 200 cabezas totales de ganado bovino (según informe de SENASA de acuerdo a lo declarado en el último acta de vacunación de aftosa) y hasta 200 hectáreas de agricultura extensiva declaradas como “granarias” en el RUPP.
Por último, Comelli manifestó “Mientras algunos hablan, junto a la Provincia, seguimos acompañando a los productores con acciones concretas, porque sabemos la situación complicada que está pasando el sector, y esto nos preocupa y ocupa. Entre otros programas, proyectos, y gestiones que nos han permitido estar trabajando junto al que produce, hemos acercado al territorio un fondo rotatorio de más de $45.000.000 (cuarenta y cinco millones de pesos) al sector frutillero, cerca de $5.000.000 (cinco millones de pesos) para productores lecheros, más de $158.000.000 (ciento cincuenta y ocho millones de pesos) para productores ganaderos, agrícolas, y frutihortícolas. También, estamos trabajando, con resoluciones de respaldo, en fondos para el sector legumbrero, frutihortícola, y para forestación por más de $12.000.00 (doce millones de pesos)”, y agradeció al Ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia de Santa Fe, Daniel Costamagna; la Secretaria de Agroalimentos, María Eugenia Carrizo; al Secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo, Fabricio Medina, y a el Director Provincial de Institucionalidad para el Desarrollo, Iván Camats por el trabajo mancomunado y el esfuerzo que vienen haciendo.