Municipio

Municipio

Lunes, 14 Enero 2019 14:18

Inmobiliarios 2019

El Municipio de la ciudad informa a los contribuyentes que las cuotas correspondientes a los Inmobiliarios Urbano y Rural del 2019, se deben abonar con la nueva credencial de pago, emitida en el ultimo periodo del 2018. En caso de no haberla retirado, la misma puede retirarse en el Palacio Municipal, oficinas de Catastro, planta baja, de 7 a 12 hs.

Adjuntamos en Link del calendario impositivo del 2019

CALENDARIO ONLINE DESCARGA

Información Pública

Municipalidad de Gálvez

El Ministerio de Salud, a través Programa Provincial de Zoonosis y Vectores, dependiente de la Dirección Provincial de Promoción y Prevención de la Salud, brinda información y recomendaciones sobre el Hantavirus: enfermedad viral, transmitida por los roedores a través del contacto directo con ellos o con sus excretas (materia fecal, orina).

Los roedores, especialmente los ratones ciervos, son portadores del Hantavirus, el cual está presente en la orina y en los excrementos. El virus no causa enfermedad en los animales portadores. Se piensa que los seres humanos resultan infectados cuando se exponen al polvo contaminado de los nidos o excrementos de los ratones.

Las personas pueden encontrar polvo contaminado al limpiar viviendas, barracas y otros recintos cerrados que han estado desocupados durante largo tiempo.

Los síntomas que provoca esta enfermedad se inician como una gripe con fiebre, gran decaimiento, dolores musculares y catarro. Posteriormente presenta baja presión arterial, taquicardia brusca, incremento de temperatura y dificultades respiratorias. En algunos casos suele producir también gastroenteritis con vómitos, generalmente acompañada por diarreas.

 

VÍAS DE TRASMISIÓN

 

Ante el riesgo de infección por Virus Hanta, transmitido por ratones de campo, es importante conocer las posibles vías de transmisión de la enfermedad estas son:

  • Inhalación de partículas virales suspendidas en el aire, provenientes de excretas, orina y saliva de ratones

  • Contacto directo con heces y/u orina

  • Mordedura de ratón

  • Contaminación de alimentos y agua

  • Se desconoce si es posible transmisión persona a persona

 

MEDIDAS DE PREVENCIÓN

 

Todos los roedores portadores de Hantavirus son animales silvestres, habitantes de áreas de vegetación arbustiva y rastrera, que pueden invadir el entorno de las viviendas y locales deshabitados.

Para prevenir esta enfermedad no existen vacunas. Lo importante es mantener la vivienda y sus cercanías en condiciones de higiene, con el pasto corto, libre de residuos o elementos en desuso.

Antes de radicarse en una casa no habitada, ábrala y ventílela al menos una hora. Inspeccione si hay roedores

Limpie con guantes de goma gruesos, debiendo éstos lavarlos, aún puestos, en una solución con detergente y otra con desinfectante

Humedezca con bastante agua antes de barrer y limpie con paño humedecido con solución clorada, superficies, artefactos y muebles

Si duerme en el exterior, examine el sitio que va a ocupar por si existen excretas o madrigueras

Evite dormir cerca de apiladeros de madera o áreas de basura que puedan ser frecuentadas por roedores

Evite dormir en el suelo sin protección. Use colchonetas a 25 cm del suelo

Almacene comida en envases a prueba de roedores

Entierre o queme toda la basura

Mantenga limpio el sitio de acampar

Consuma agua hervida si no es potable

Recomendaciones para biólogos y trabajadores rurales (control de plagas)

Llevar máscara purificadora de aire capaz de retener partículas de 0.3 micrones.

Usar guantes y botas de goma para manipular roedores y trampas.

Lavar y desinfectar las herramientas de trabajo con detergente o lavandina o alcohol etílico al 70%, después de usarlas.

Rociar a los roedores muertos con agua lavandina. Desechar en doble bolsa plástica y luego quemarlo y enterrarlo a un metro de profundidad.

Lavar y desinfectar las manos.

Concejos para Turistas: Cabañas y depósitos

No colocar bolsas de dormir en suelos donde observe heces, madrigueras, basureros o pilas de maderas.

No dormir directamente sobre la tierra.

Guardar la comida en recipientes bien sellados. Quemar, enterrar o colocar en contenedores cubiertos, toda la basura o restos de comida.

Usar únicamente agua embotellada, clorada o hervida, para beber, cocinar o lavar la vajilla.

No llevar a la boca, pasto o palitos recogidos del suelo.

Recomendaciones para viviendas de zonas afectadas

Desmalezar en un radio de 30 metros.

Tapar orificios del hogar por donde puedan ingresar los roedores.

Ventilar y desinfectar los ambientes con agua y lavandina.

Almacenar comida y agua en recipientes bien cerrados.

No dejar restos de comida de animales domésticos en sus recipientes.

Colocar la basura en recipientes tapados y a más de 30 cm del piso. En caso de no contar con servicio de recolección, enterrara y taparla.

No acumular objetos que sirvan como nido de roedores.

 

NOTA PERIODISTICA EXTRAÍDA DESDE AIRE DIGITAL

 

Santa Fe: ¿Riesgo de hantavirus?

Como ya mencionamos, hay tres posibilidades distintas de contagio: la inhalación en lugares donde hay heces u orina de roedores portadores de la infección, el contacto directo con este animal, o el contagio interhumano. Este último es el que está dándose en la epidemia que alarma a Chubut.

Desde Aire Digital nos comunicamos con Carolina Cudos, directora de Epidemiología del Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe, para aclarar el nivel de riesgo en nuestra zona.

“Fueron 15 las personas que contrajeron hantavirus en el 2018. Todos los años se presentan casos en la provincia, pero son aislados. No tiene nada que ver con lo que sucede en el sur del país”, aseguró Cudos.

En lo que se denomina zona centro de Argentina – es decir Santa Fe, Buenos Aires y Entre Ríos – la transmisión de la enfermedad no se produce de persona a persona. Sino que el contagio se da solo ante el contacto con el roedor. Mientras que la situación preocupante de la ciudad chubutense, implica el contagio interhumano

 

Lunes, 14 Enero 2019 12:10

PICNIC REPROGRAMADO

Debido a las inclemencias climáticas, el Picnic Nocturno Solidario fue reprogramado para el próximo domingo 20 de enero. La velada tendra lugar en la Vieja Iglesia, a partir de las 19.30 hs.

↪Actúan:

  • Santavecinos 

  • Camila Traggiay

  • Raza

  • Juan Castaño

  • Positivo Folk

  • Ballet Peña de Barrio

¡Entrada Libre y Gratuita, conseguí tu bono Beneficio!

Martes, 08 Enero 2019 15:21

NUEVAS OBRAS DE PAVIMENTO

 

Con la presencia del Sr. Ministro de Economía de la Provincia de Santa Fe, Gonzalo Saglione, el Subsecretario de Ejecución de Proyectos del Ministerio de Economía Gabriel Rosti, el Sr. Intendente Municipal Mario Fissore, el Senador Departamental Danilo Capitani, miembros del Honorable Concejo Municipal y Equipo de Gobierno Municipal, se firmó el convenio que permitirá que tres barrios de Gálvez cuenten con nuevas cuadras pavimentadas.

El pasado 14 de noviembre se aprobó por unanimidad, la Ordenanza 4498/2018, por la que, el Municipio adhiere a la Ley Nº 13.751, la cual en su Art.11 autoriza al Poder Ejecutivo de la provincia, mediante el Ministerio de Economía a transferir aportes no reintegrables a municipios y comunas como anticipo de la deuda de coparticipación que la Nación mantiene con la provincia, con el destino exclusivo de ejecutar obras de pavimentación de calles urbanas y obras complementarias.

El Departamenteo Ejecutivo Municipal a través de la presentación de los proyectos correspondientes prevé pavimentar mediante esta normativa calles pertenecientes a los barrios, San José, Oeste y Santa Margarita en un total de 29 cuadras.

Estas son:

SAN LUIS entre Córdoba y Bv. Argentino,

SAN JOSÉ entre San Luis y Bv. Argentino,

ECHEVERRÍA entre San Juan y Bv. Argentino,

SALTA entre La Rioja y Bv. Argentino,

LA RIOJA entre Salta y San Luis,

SAN JUAN entre Echeverría y San Luis,

MENDOZA entre San José y San Luis,

HIPÓLITO IRIGOYEN entre Sgto. Cabral y 9 de Julio,

DR. DESTÉFANIS entre Sgto. Cabral y 9 de Julio,

SGTO. CABRAL entre Dr. Destéfanis y 9 de Julio,

GDOR. GÁLVEZ entre Hipólito Irigoyen y 9 de Julio.

CORTADA ROSARIO entre Hipólito Irigoyen y 9 de Julio.

CRESPO entre Av. 20 de Junio y República y

PRIMERA JUNTA entre Crespo y 4 de Enero.

El valor aproximado que el Municipio recibirá es de 21 millones de pesos, y las obras abarcan más de 19 mil metros cuadrados de pavimento a ejecutar sumado a 183 metros lineales de un entubamiento. El Monto total de obras es de 31 millones, y “esa diferencia es aportada por el municipio a través de la mano de obra” dijo Fissore adelantando que a mediados del mes de marzo se estará comenzando con la ejecución del proyecto que tiene un plazo de doce meses”.

Martes, 08 Enero 2019 15:00

Presentamos el PicNic Nocturno Solidario

El Pic Nic Nocturno Solidario vuelve este domingo 13 de enero con su segunda edición folclórica en el predio de la Iglesia Vieja, y organizado por la Municipalidad de Gálvez.

La presentación oficial se realizó el lunes en la noche en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario con la presencia del subsecretario de Cultura, Prof. Martín Delgado; representantes de Bomberos Voluntarios, Reserva Canina, Positivo Folk y el Ballet Huella Gaucha.

Delgado contó que la idea, al igual que el año pasado, es que la gente se acerque con su reposera, mantel, comida y bebida, “más allá que hay buffet a cargo de la Vecinal Urquiza, Bomberos Voluntarios y la Reserva Canina”.

La apertura será a las 19:30 y contará con la participación de Camila Traggiai; Juan Castaño y su Bandoneón Sachero; el Dúo Santavecinos; Ra-Za (de San Martín de las Escobas); Positivo Folk; y los Ballets Peña de Barrio; Huella Gaucha y Todos Bailan. Además, habrá un espacio para los emprendedores locales.

El funcionario recordó que “el pic nic viene como un derivado de las Vacaciones Solidarias a beneficio de las instituciones, por lo que se venden bonos para participar de sorteos que se realizarán esa misma noche, aunque quien lo haya comprado no tiene la necesidad de estar presente”.

En caso de lluvia -los pronósticos así lo indican para la semana- la organización prevé pasar el pic nic al domingo 20: “Veremos qué es lo que pasa con el clima, si el predio está en condiciones, se podrá hacer… Lo evaluaremos ese mismo domingo, salvo que haya llovido demasiado y no se pueda ingresar". Finalizo

 

“LA MUNICIPALIDAD DE GALVEZ LLAMA A CONCURSO PÚBLICO Nº 01/19, HASTA EL DÍA 21 DE ENERO DE 2019 A LAS 10 HS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE “REPARACIÓN DE CÁMARAS, CUBIERTAS Y RECAPADOS” DE TODOS LOS VEHÍCULOS QUE CONFORMAN EL PARQUE AUTOMOTOR MUNICIPAL”.

EL PLIEGO: ES DE $ 200 Y SE PODRÁN RETIRAR EN LA SECRETARIA DE OBRAS,  SERVICIOS PUBLICOS Y GESTIÓN AMBIENTAL EN DÍAS HÁBILES DE 8 HS. A 12 HS. HASTA EL 17/01/19.

APERTURA DE OFERTAS: 21 DE ENERO DE 2019 A LAS 10 HS. EN EL PALACIO MUNICIPAL.

 

El Municipio de la Ciudad recuerda que, de acuerdo a normativas vigentes, las veredas y lotes baldíos deben mantenerse correctamente cuidadas por sus propietarios, libres de malezas y en el caso de veredas, en condiciones de transitabilidad.

A tal efecto, personal municipal de las distintas áreas de inspección, recorrerán la ciudad elaborando las correspondientes actas de infracción, las cuales de acuerdo a la norma impositiva establecen severas multas.

 

Viernes, 04 Enero 2019 12:17

Tasa General de Inmuebles- Ley N°13.796

Melina Gavatorta, Secretaria de Hacienda y Producción del Municipio, comento al respecto que " en estos días estamos repartiendo la TASA GENERAL DE INMUEBLES (TGI) para el primer semestre del año, en la misma estamos incorporando cambios, la boleta correspondiente a la TGI, ya fue presentada... la novedad en esta oportunidad esta en la Boleta del Fondo de Salud, que pasó de ser Rosada a ser Blanca...También los contribuyentes van a recibir el semestre anticipado, que si lo pagan, se desestiman las boletas mensuales... Por lo tanto, en resumen, recibirán las boletas mensuales + la del semestre anticipado + las del fondo de salud". Ademas, comento que a  través de la pagina web www.galvez.gob.ar se pueden descargar las boletas, y consultar la deuda atrasada... estos son los beneficios del nuevo sistema. Apunto.

También, hizo referencia a la Ley N°13.796 " es una ley provincial que regulariza el impuesto inmobiliario al 31 de diciembre del 2017. Le informamos al contribuyente que esta ley le permite armar un convenio de pagos hasta en 48 cuotas, con intereses accesibles, con una cuota mínima de $200... para esto hay que ingresar a la pagina web de la provincia www.santafe.gov.ar en la parte de API, ahí se encuentran los instructivos donde se puede regularizar la misma. En caso de que alguien quiera hacerlo y no tenga los medios, puede acercarse a la Secretaria de Hacienda en el primer piso, que ahí vamos a estar colaborando con el contribuyente"

Por otro lado, la 13.796 contempla un "Descuento en el Inmobiliario 2019 para aquellos contribuyentes que estén al día"

La fecha limite para adherir a esta ley es el 4 de Marzo de 2019.

La rubrica se llevo a cabo en la mañana de hoy en la sala de reuniones de la Cooperativa Eléctrica de Gálvez Ltda. 

Alberto Pestarini, Presidente del Consejo de Administración de la Coop, se mostró muy contento con la firma de este acuerdo que se formalizo hoy " son siete los lugares que ya cuentan con el servicio gratuito de Internet. Generalmente a requerimiento del Municipio, viene el pedido, y de acuerdo a la disponibilidad que tenemos, cumplimos con los mismos" Agrego en relación a la posibilidad de extender el servicio en mas espacios públicos.

Gustavo Parisi, Secretario de Gobierno del Municipio comento que  "estamos muy conformes, ya que desde que se aplica la ordenanza GÁLVEZ SE CONECTA, la cooperativa responde positivamente a cada requerimiento. Seguimos avanzando en ese sentido, con el tiempo seguiremos mejorando" apunto.

Ademas, "en marco de la ordenanza que establece la Emergencia Social, que tiene prorroga por 3 meses mas, se firmo el convenio que aprueba la utilización del 25% del fondo de semaforizacion para proyectos que surgen del Consejo Consultivo"

PRESENTES: El Intendente Mario Fissore, la Secretaria de Hacienda y Producción Melina Gavatorta, el Secretario de Gobierno Gustavo Parisi, Alberto Pestarini, Hugo Novero Gerente, Fernando Zehringer Responsable de CEGNET.

En Gálvez, al igual que en el resto de la Provincia de Santa Fe, dieron inicio ayer miércoles 2 las Colonias de Vacaciones 2019 que promueve el gobierno provincial.

En nuestra ciudad, se inscribieron unos 80 chicos de 4 a 12 años para participar de la propuesta gratuita que durante todo el mes de enero se lleva adelante en el Centenario BBC por la tarde -de 15 a 18- con cuatro profes de Educación Física y un guardavidas.

“Los chicos están divididos en grupos por edades, están muy contentos, y hoy se mostraron entusiasmados y preocupados por conocer las instalaciones del club, porque muchos no lo conocían y tampoco la pileta”, contó la Prof. Georgina Carletti, quien apuntó que “además de las actividades que tenemos preparadas están destinadas a que aprendan a nadar, o a desenvolverse solos en el agua y hacer todas las disciplinas deportivas por afuera de la pileta”.

En este marco agradeció al Gobierno Provincial, pero fundamentalmente a la Municipalidad de Gálvez que “nos brinda los materiales de trabajo y merienda para todos los chicos: ellos sólo deben traerse una botellita con agua”.

La propuesta Colonias de Vacaciones 2019 del gobierno de la provincia comenzó sus actividades en todo el territorio santafesino. Esta iniciativa es un trabajo conjunto de los ministerios de Educación y de Desarrollo Social, en articulación con municipios y comunas. Además, como cada año, se llevará a cabo el programa Verano Joven, en el que interviene también el Ministerio de Innovación y Cultura.

De esta manera, más de 75.000 niñas, niños y adolescentes contarán con propuestas de verano gratuitas en 246 espacios recreativos de 208 localidades santafesinas.

 

Redes Sociales

Facebook

Contacto

Dirección:
Pte. Perón 750 - Gálvez - Santa Fe

Teléfonos :
(03404) 481130 / 481127
481421 / 485005 (Palacio Municipal)

municip@galvez.gov.ar _

Lunes - Viernes:
8:00 am - 13:00 pm



Acerca de este sitio

       Términos y Condiciones      

© 2020 Municipio de la Ciudad de Gálvez.

Search