Municipio

Municipio

El Intendente Mario Fissore, Junto a la Secretaria de Obras Públicas Roxana Rigotti, recorrieron la obra...«que se decidió ejecutar en la jornada de hoy dado el paro anunciado de FESTRAM, estaba previsto que avancemos mañana pero en acuerdo con el acuerdo de los empleados de esta cuadrilla, se definió terminar de moldear y hormigonar hasta el principio de curva de Irigoyen», sostuvo el intendente.

«Estamos en el 90% de ejecución de estos trabajos, solamente faltaría hormigonar lo que es la intersección de Cortada Rosario con Hipólito Irigoyen, y luego la cuadra de Sgto. Cabral entre Destéfanis y 9 de Julio, para ya finalizar con las obras en este sector de la ciudad, dado que el entubamiento del canal que se ejecutó a la vera E de calle Hipólito Irigoyen está terminado. También se está terminando el canal a cielo abierto en el club Barrio Oeste con lo que es captación de agua pluvial en calle España y asimismo se avanza a buen ritmo en el entubamiento de la vereda Sur de calle José Gálvez en lo que es los desagües pluviales… Estamos muy contentos porque el tiempo nos ha acompañado en este proceso, y creemos que en un mes más, la obra en Barrio Oeste va a estar totalmente terminada», especificó el mandatario.

«Esta obra ha sido compleja… Hoy se puede ver el desnivel existente entre los umbrales de las viviendas y el pavimento en Cortada Rosario, hubo que bajarla como así a Dr. Destéfanis más de 40 cm. para poder tener el nivel de desagüe pluvial correspondiente. La 9 de Julio en lo que es intersección con Cortada Rosario y con Gálvez y Destéfanis también se está bajando, allí se estarán haciendo badenes para evacuar correctamente el agua de la zona O en días de lluvias importantes».

Por su parte, Rigotti añadió que, finalizada esta obra, se estarán haciendo los trabajos complementarios como pintado de cordones y colocación de cartelería, «hoy se estuvo viendo con Herrería el tema de las rejas que van a ir terminando los conductos pluviales, lo mismo la señalización para el canal abierto, y ya estamos planificando irnos a la última etapa de esta obra que es en Barrio Santa Margarita, que estaría iniciando por calle Crespo».

Miércoles, 19 Agosto 2020 12:46

Continua la Obra de Pavimento en Barrio Oeste

En la mañana de hoy, el Intendente Mario Fissore recorrió la obra de pavimento que se esta ejecutando en Barrio Oeste, donde se hormigonó un tramo correspondiente a la Cortada Rosario. A su vez, se están llevando a cabo tareas de entubado en la calle Gobernador Gálvez.

Compartimos imágenes.

El mismo se llevó a cabo en la tarde de hoy, lunes 17 de Agosto, en la sede de la vecinal San José, donde procedió al descubrimiento de un monolito con la figura del prócer libertador de Argentina, Chile y Perú.

El acto de descubrimiento estuvo a cargo del Intendente Mario Fissore, el Normalizador Jorge Castagno, el Concejal Martin Luna, y el Subcomisario Sergio Castelnovo.

Luego, Leandro Ferreyra, miembro de la comisión normalizadora se dirigió a los presentes.

Posteriormente, el Secretario de Gobierno Gustavo Parisi, el Senador Leonardo Diana, y la Directora de la Escula N°6035 Mariel Besonart, depositaron una ofrenda floral al pie del monolito, recientemente inaugurado.

Para finalizar, Daniela Boschi, Directora de la Escuela N°305 General Don José de San Martín, compartió unas palabras con los presentes.

Cabe destacar, que la figura de yeso fue donada al liceo hace algunos años, y la Docente Alicia Savino, fue la encargada de restaurarla.

 

Así lo anunció el Intendente, Mario Fissore, en una conferencia de prensa realizada en la mañana de hoy. El proyecto tendrá una inversión cercana a los $4.200.000.

¿Que es un Ecoparque?

Un Parque Natural o Ecoparque  es un espacio con características biológicas y/o paisajísticas especiales, con presencia de predominante de tres elementos arquetípicos Tierra, Agua y Aire; en el que se pretende garantizar su protección. El ecoparque de Arana, será un área natural dentro del territorio local, que se caracterizará por ser poco transformada por la acción humana desde su formación natural o a partir de su desarrollo artificial, en el futuro y que se destacará por su belleza paisajista, por ser una parte de uno o varios ecosistemas representativos, por poseer y albergar ejemplares de la flora y fauna local y regional para su preservación y protección. 

Los parques naturales enfocan su atención en la conservación y mantenimiento de la flora y fauna a través de la vegetación y a partir de ésta propiciar el nicho ecológico necesario para la llegada y establecimiento de ejemplares de la fauna, insectos, microorganismos en definitiva el establecimiento de un sistema biológico que asegure el incremento de la biodiversidad en la ciudad.

ECOPARQUE ARANA:

Será un parque temático de más de 7000 m2, abocado a la temática ambiental, desarrollado por la Municipalidad de Gálvez. También, contará con aportes del Senador Departamental, Leonardo Diana.

Dicho proyecto, se encontrará asentado en una lonja de terreno de 235 metros de largo por 30 metros de ancho aproximadamente, y a pesar de tener una fuerte impronta del impacto humano, conserva muestras representativas del patrimonio natural de la región. 

Así, podemos observar la alternancia de las típicas formaciones de gramíneas, salpicadas por cortaderas, que forman pequeños manchones en la gran matriz del pastizal donde aparecerán tres montes de especies introducidas como Lapacho, Jacarandá, Tipa, Ombú, Tulipanero, Guarán, Carnaval, Chivato, etc. En todos estos ambientes se espera que habite una variada fauna, representada por diversas especies de aves, insectos y distintos organismos promotores de biodiversidad. En el centro de la explanada se situará un estanque donde convivirán también flora y fauna autóctona. Varios Senderos de Interpretación y formación recorrerán el predio permitiendo al visitante un contacto estrecho con la naturaleza.

También, estuvieron presentes en la conferencia: la Secretaria de Obras Públicas, Desarrollo y Planeamiento Territorial, Roxana Rigotti, el Subsecretario de Zoonosis y Medio Ambiente, Ramiro Palomeque, y el Subsecretario de Servicios Públicos, Carlos Fernandez.

Miércoles, 12 Agosto 2020 14:22

El Municipio Celebra el Día de las Niñeces

A través de una conferencia de prensa llevada a cabo en la mañana de hoy, el Municipio presentó las actividades que se van a realizar para celebrar el Día de las Niñeces.

Rogelio Borra Garcia, Subsecretario de Cultura y Educación, comentó "que este año no se va a poder celebrar como años anteriores" haciendo referencia al contexto actual de pandemia, impidiendo los multidudinarios festejos que lleva a cabo la Municipalidad, y en ese sentido dijo que "nos estamos acercando a las niñeces a través de las escuelas, nos hemos comunicado con las supervisoras para acercarles un sencillo obsequio, pero que detrás tiene un gran trabajo de cooperación". En alusión a estos obsequios, dijo que "serán entregados por las escuelas, en forma paulatina, a medida que vayan llegando cuadernillos o actividades que convoquen al alumnado, pensamos que para principios de septiembre vamos a llegar a todos los hogares". Finalizó.

Por su parte, Magalí Mastaler, Directora de Genero, Diversidad y DDHH, dijo "que el contexto de pandemia nos empujo a repensar las políticas locales que se llevan a cabo durante el año, y en agosto poder ver el tema de las niñeces, observándola desde otro lugar... Junto a la Subsecretaria de Salud y Desarrollo Social, al Servicio Local, al Centro de Día Tan Comunes como Diversxs, vimos la posibilidad de abordarlo a través de las escuelas y poder re-significar que implican pensar las niñeces de una manera plural. Hablar en plural es nombrar otras realidades; diversas, plurales y con derechos"

"Nos animamos a jugar con otras palabras" dijo en referencia a Niñeses, y subrayó que "es un termino que genera idas y vueltas, controversias. Pensamos que si decimos niños y niñas, también hay niñes que no se sienten representados en un niño o una niña, y tienen derechos a ser nombrados y existir, de hecho lo hacen, por fuera de que los nombremos o no".

También, destacó que "nos pareció interesante aprovechar que la distribución se realice a través de las instituciones educativas, es un buen momento para desandar otros caminos junto a estas".

Ademas, en referencia al obsequio dijo que es una construcción colaborativa, donde tuvo participación personal de la guardería municipal, y del proyecto libélula. " Es un regalo sencillo, que tiene otro significado, está por fuera del consumismo". 

NOTA COMPLETA

Agradecimientos: Empresa Aguas Santafesinas – Asociación Mutual Club Argentino de San Carlos - Cooperativa Eléctrica de Gálvez - Consorcio del Área Industrial – Consorcio Vecinal Caminero – Etiketten – Gerosa Autos – Santilli Neumáticos – Super Arco Iris Premium - Cámara de la Industria – LERITHIER - Sentidos Producciones.

El Municipio de la ciudad, informa a la población que, por gestiones realizadas ante Aguas Santafesinas SA, se está ejecutando la obra de recambio de colector cloacal en Avenida de Mayo entre Hipólito Irigoyen y Lisandro de la Torre.

A raíz de ello, se encuentra cortada al tránsito, la calzada norte de Avenida de Mayo, entre Perón y Vías del FFCC, por lo cual rogamos a quienes circulan por dicha zona, tomar las precauciones del caso.

 

 

 

Los trabajos corresponden a tareas de limpieza, mantenimiento y desmalezado en el Canal Principal Los Llanos.

También, se están ejecutando tareas de alteo y abovedado de calles linderas al mismo, a cargo del Consorcio Caminero.

Se recuerda a la población que el arrojo de residuos en espacios públicos, calles, canales está considerado una falta grave dentro de nuestro Código de Convivenia.

Respetemos las normas de convivencia, seamos cívicamente responsables! 

 

Redes Sociales

Facebook

Contacto

Dirección:
Pte. Perón 750 - Gálvez - Santa Fe

Teléfonos :
(03404) 481130 / 481127
481421 / 485005 (Palacio Municipal)

municip@galvez.gov.ar _

Lunes - Viernes:
8:00 am - 13:00 pm



Acerca de este sitio

       Términos y Condiciones      

© 2020 Municipio de la Ciudad de Gálvez.

Search