A través de la Subsecretaria de Zoonosis y Medio Ambiente, se presentó la App "PANDO". La misma, sirve para censar la cantidad, calidad y características de todas las especies arbóreas existentes en nuestra ciudad. Esta aplicación, fue desarrollada por la empresa Munigestión e implementada en nuestra localidad a través de un convenio celebrado con el Municipio local.
Cabe destacar que, este proyecto fue anunciado por el Intendente, Mario Fissore, en su discurso de apertura de sesiones 2021.
Estuvieron presentes; el Secretario de Gobierno, Gustavo Parisi, la Secretaria de Obras Públicas, Roxana Rigotti, el Subsecretario, Ramiro Palomeque, junto al equipo técnico de la misma. También, Directivos de las distintas instituciones educativas de nuestra ciudad e instituciones intermedias.
MÁS SOBRE PANDO:
El Censo Digital del Arbolado a llevar a cabo posibilita la geolocalización de cada árbol de la ciudad, permitiendo gestionar las intervenciones sobre cada uno y facilitando el planeamiento de nuevas plantaciones, generando un mapa del arbolado de la ciudad, detectando posibilidades de intervención tales como forestación, poda, extracción o reforestación.
Por medio del relevamiento digital se pueden recabar datos como especie, tamaño, situación fitosanitaria, fase vital e imagen de los árboles del arbolado público que se entrelazan con datos específicos de la localidad como barrios y calles.
La plataforma web cuenta con un módulo de gestión y análisis de consultas, listados, gráficos y estadísticas con auditoría que permite analizar la información relevada por los distintos usuarios. El ciudadano participa de forma activa en el registro de arbolado por medio de un dispositivo móvil. Este programa es innovador para nuestra ciudad y muestra nuestro hacer respecto a el gran abanico de acciones que comprenden al ambiente.
La app está disponible en el Play-Store o App-Store y es completamente gratuita.
La Municipalidad de Gálvez, llama a Licitación Pública Nº 04/21, hasta el día 02 de Junio de 2021 a las 10 Hs. para la adquisición de los materiales necesarios para la Obra “PAVIMENTACIÓN DE CALLES LINIERS Y RECONQUISTA – CIUDAD DE GÁLVEZ – DEPARTAMENTO SAN JERÓNIMO”.-
El valor del pliego es de $ 3.000.- (pesos tres mil) - Pliego de Bases y Condiciones Particulares y se podrá solicitar en la Secretaría de Obras Públicas, Planeamiento y Desarrollo Territorial, en días hábiles de 8 Hs a 12 Hs hasta el día 28 de Mayo de 2021.-
Apertura de ofertas: 02 de Junio 2021 a las 10 Hs. en el Palacio Municipal.-
La Municipalidad de Gálvez, llama a Licitación Pública Nº 04/21, hasta el día 02 de Junio de 2021 a las 10 Hs. para la adquisición de los materiales necesarios para la Obra “PAVIMENTACIÓN DE CALLES LINIERS Y RECONQUISTA – CIUDAD DE GÁLVEZ – DEPARTAMENTO SAN JERÓNIMO”.-
El valor del pliego es de $ 3.000.- (pesos tres mil) - Pliego de Bases y Condiciones Particulares y se podrá solicitar en la Secretaría de Obras Públicas, Planeamiento y Desarrollo Territorial, en días hábiles de 8 Hs a 12 Hs hasta el día 28 de Mayo de 2021.-
Apertura de ofertas: 02 de Junio 2021 a las 10 Hs. en el Palacio Municipal.-
En la mañana de hoy, se realizó una conferencia de prensa para explicar el proyecto “Monte de Eucaliptus – Parque Lineal”.
La Secretaria de Obras Públicas, Roxana Rigotti, comenzó diciendo que “El origen del proyecto viene del plan estratégico de Gálvez. Se plantea el espacio lineal de las vías, desde Bv. Argentino hasta Capitán Bermúdez, como el espacio recreativo, cultural, y en ese sentido se fueron diseñando todos los edificios públicos en base a ese plan”.
“Cada vez que fuimos a la vecinal San José, la pregunta era que hacer con el Monte de Eucaliptus. En ese sentido tomamos los reclamos, y cuando se inició esta nueva gestión se contó en Buenos Aires la necesidad de intervenir este espacio y gustó mucho”.
“Esta infraestructura no daña el medio ambiente, ya que de manera previa se hicieron estudios de impacto ambiental”.
“Dentro del proyecto está previsto el mantenimiento de los árboles. En ningún momento el proyecto necesito o necesita la intervención de árboles, sino que se intervienen aquellos que no son seguros para la población”.
En tanto, el Subsecretario de Zoonosis y Medio Ambiente, Ramiro Palomeque, señalo que “Se planteó ante los vecinos sobre esta intervención y mantenimiento de este Monte implantado, ya que no es un monte natural, sino por la estructura del ferrocarril y genera discordancias entre los propios ejemplares; algunos estaban tupidos, otros torcidos, ahuecados y quemados. Por lo tanto, se torna riesgoso”.
“La intervención no va a exceder el 20% del total de la masa forestal, es liviana con relación al número de árboles que hay”.
“La Ley del Árbol no prohíbe el mantenimiento del arbolado público en espacios, porque siempre que haya riesgo de vida, de bienes o de servicios, la Ley otorga el beneficio de intervenir esos espacios. Se tomó todo eso en cuenta”.
“Hemos llegado a un consenso a través de las reuniones”.
La Arquitecta, Daniela Giorgetti, manifestó que “La superficie del monte de eucaliptus es de 32.000 m2, y las veredas que están planteadas suman 2.000 m2, no llega al 10%, entre; senderos, veredas y playones de asadores”.
“Este lugar le permitirá acceder a todo el mundo, porque no todos pueden caminar por el suelo natural y además, los senderos son los que la gente utiliza para cruzar el monte”
A su turno, la Ingeniera. Rosina Forte, expresó que “Hicimos un inventario del arbolado presente en el predio, contabilizamos el total y los dividimos en tres categorías;
1- Árboles en buen estado (305)
2- Tocones, que provenían de antes.
3- Secos (105)
Se van a extraer los arboles riesgosos. La poda solamente es de despeje, esta es una intervención liviana”
“Se pensó en la reforestación en 2 etapas, una cerca de la vereda y la segunda dentro del monte, teniendo en cuenta los criterios antes mencionados, y será coordinada con los vecinos”
Estuvieron presentes: la Secretaria de Obras Públicas, Roxana Rigotti, el Subsecretario de Zoonosis y Medio Ambiente, Ramiro Palomeque y las asesoras del proyecto, Daniela Giorgetti y Rosina Forte.
El Gobierno de la Provincia, a través de la Ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, CPN. Silvina Frana, hizo entrega en la mañan de hoy, de un aporte no reintegrable por la suma de $13.409.735,75.- para poder llevar a cabo la obra de las calles Liniers y Reconquista. La misma, involucra 6 cuadras (3 de Liniers y 3 de Reconquista), con un total de 7633.20 m2 de hormigón a ejecutar. También, el entubado de 1 cuadra de la calle Nazareno Rossi, entre Liniers y Misiones (vereda Norte).
Esta obra está valuada en $26.819.471,58. Se realizará a través de administración municipal. En ese sentido, cabe destacar que, el Municipio aporta el 50% del valor de la misma.
En la oportunidad, la ministra destacó: "Nos gusta dar buenas noticias y para ello redoblamos los esfuerzos. Esto tiene que ver con una decisión del gobernador Omar Perotti de fortalecer el crecimiento de los municipios y comunas a lo largo de toda la provincia, es decir, si uno lo graficara entre los dos extremos de la provincia, Florencia y Rufino, hay obras en marcha sin distinción de colores políticos".
Con cada obra nueva que se inicia hablamos de generación de puestos de trabajo, de reactivación económica y arraigo. No somos una gestión de obras faraónicas y publicitarias, somos una gestión de obras para la gente, que transforman en el día a día la calidad de vida a muchos habitantes".
A su turno, el Intendente Mario Fissore dijo "Esto corresponde a la pavimentación de la calzada central de seis cuadras, y a su vez esta obra incluye el entubamiento del canal Nazareno Rossi. Esta obra es muy importante para nosotros, y que tanto la ministra Frana como el gobernador Perotti nos están acompañando para concretar esta y muchas otras obras que tenemos en carpeta"
En relación al inicio de esta obra, Fissore comento que "Desde la Secretaria de Obras se están preparando los pliegos para el llamado a licitación para la compra de todos los materiales, y el viernes se publicaran para que las empresas puedan hacer sus ofertas, por lo que estimamos que de acá a fin de mes se va a concretar ese proceso para adquirir los materiales y estaremos iniciando las obras".
La pasada semana, el Municipio mantuvo una reunión con el Enohsa (Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento), la misma fue gestionada junto a la Senadora Nacional, María de los Ángeles Sacnun. En la misma, se trataron temas inherentes a obras para el saneamiento y ampliación del vertedero de disposición final de los líquidos cloacales.
Se presentó un proyecto que es denominado “Desagües Cloacales Gálvez – Adecuación y Ampliación Planta Depuradora y Nuevo Desagüe” presentado por Aguas santafesina S.A. (A.S.S.A), al ENOHSA. Este, tiene como objetivo la ampliación de la capacidad de tratamiento del sistema de lagunas de estabilizados, y eliminación de los problemas de olores provenientes de la laguna anaeróbica actual, ubicado al este de la planta urbana de Gálvez. La obra está valuada en $379.000.000 y tiene un plazo de ejecución de 12 meses.
Es de destacar que, día atrás, se realizó una reunión donde estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la provincia de Santa Fe, con el Director del ENOHSA, el Sr. Enrique Cresto y su equipo de asesores. En la misma, se informaron los diferentes programas disponibles, y sobre la necesidad de requerir al gobierno provincial, la inclusión de esta importantísima obra, al COFESA (Concejo Federal de Saneamiento), del corriente año 2021.
En este aspecto, se elevó una nota a la Ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de la provincia, CPN. Silvina Frana.
“Junto a la Secretaria de Obras Publicas y Planeamiento y Desarrollo Territorial del Municipio, Roxana Rigotti y el Secretario de Gobierno, Gustavo Parisi, vamos a hacer dos anuncios muy importantes para distintos sectores de nuestra comunidad.” Comenzó diciendo el Intendente dándole apertura a la rueda de prensa.
“El Municipio ejecutó a través del Ing. José Carignano con la coordinación de la Secretaria de Obras Públicas, los proyectos de estas dos obras que estamos hoy anunciando y que se van a ejecutar en los próximos meses en nuestra ciudad.” Comentó Fissore.
“El primero, tiene que ver con la aprobación del decreto 71/2021 del Gobernador de la Provincia, donde el Municipio accede a un programa de obras delegadas para la pavimentación de calles Liniers y Reconquista en barrio Altos del Norte y Anastasio Arana… Esta obra se llevará adelante por administración municipal donde el Municipio va a disponer la mano de obra y el Gobierno de la Provincia aportará un monto determinado para la adquisición de todos los materiales inherentes que implica 6 cuadras, 3 de Liniers y 3 de Reconquista. En ese aspecto, el aporte de la Provincia es de $13.409.735,79.”
“Esta obra es muy importante y esperada por el sector ya que comunica vía pavimentada a la Vieja iglesia de nuestra ciudad, el DIAT y también al hospital SAMCO local.” Agregó.
“La misma, comenzaría en el momento que terminemos la licitación de la adquisición de los materiales. Estamos a la espera del depósito de estos recursos de Provincia.”
Además, comentó que “La Secretaría de Obras Públicas está armando el pliego para la licitación de la compra de todos los materiales inherentes y esperamos estar iniciándola en un mes.”
“El segundo anuncio incluye a otro sector, es la obra que pudimos acordar a través del programa de “Fortalecimiento Vial Urbano” de la Dirección Provincial de Vialidad. -El mismo programa por el cual llevamos adelante la obra de la repavimentación y ensanche de calle Matorras-. Este, se trata de la pavimentación del acceso norte a nuestra ciudad por calle San Martin, que implica 1400 metros lineales de ejecución de obra, más la pavimentación de calle Yapeyú entre San Martin y Sarmiento, incluyendo también, la cortada que pasa detrás del arco sur de la cancha de la vecinal Arana que comunica a calle San Martin con la continuación de la calle 9 de Julio.” Indicó el Intendente.
“Es una obra muy importante, valuada en $35.1118.985,89 donde el 60% de monto de obra lo dispone Vialidad de la Provincia ($21.071.397,53) y el Municipio se debe hacer cargo del otro 40% que incluye: el movimiento de equipamiento y maquinarias necesarias para la ejecución, como así también, de toda la mano de obra correspondiente.”
Por otro lado, “Esta obra tiene una importancia vital, ya que, el ingreso a nuestra ciudad de la parte norte, se va a producir específicamente por calle San Martin, cortándose la posibilidad de hacer el rulo e ingresar por calle Mitre, lo cual, tenía allí una complicación vial muy importante. La gente que quiera concurrir al hospital y que venga de la parte norte, va a tener la posibilidad de girar en calle Reconquista donde va a haber un cruce semaforizado para poder acceder por calle Sarmiento al efector público. “
Para finalizar, agregó que “Estas obras se ejecutan a través de contribuciones por mejoras, tanto lo de calle Liniers como lo de calle San Martin, pero se le transfiere al frentista solamente el costo de materiales, que es una obligación de los convenios firmados con Provincia. Lo que no se destina aquí, es el aporte municipal (mano de obra y equipamiento necesario).”
ACCESO AL JARDIN NUCLEADO N°225:
Esta obra es convenida con Provincia a través del “Plan Incluir” que ya lleva un avance muy importante.
“La semana que viene estamos en condiciones de hacer el certificado de obra tanto de la parte de pavimentación de calle Laprida como también de las veredas perimetrales del propio jardín.” Expresó el Intendente.
También, comentó que “es una obra que se está llevando a cabo a través de empresas privadas que ganaron la licitación correspondiente” y que “El Municipio no dispone la mano de obra, sino que lo hace a través de estas dos empresas, una para pavimentación y otra para construcción de veredas.”
Estamos hormigonando los primeros metros de calle Laprida, entre Av. República y Joaquín V. González. Esta es una obra enmarcada dentro del plan #Incluir que brindara acceso pavimentado al Jardín Nucleado N°225, donde diariamente concurren más de 200 niños y niñas.
✅ También, mejorará la transitabilidad del sector, proporcionándoles a nuestros vecinos y vecinas una mejor calidad de vida.
✅ Además, se continúa construyendo las veredas perimetrales de dicho jardín.
✅ Por otro lado, seguimos manteniendo las calzadas pavimentadas en distintos puntos de nuestra ciudad. En ese sentido, se trabaja con bacheo en frio, hormigón simple, tomado de juntas y relleno de grietas.
En la mañana de hoy, el Intendente Mario Fissore junto al Secretario de Gobierno, Gustavo Parisi, estuvieron en la localidad de Serodino, donde se detuvo el tren de pasajeros nuevamente, luego de 30 años.
Se firmó un petitorio entre las siguientes localidades; Gálvez, Bernardo de Irigoyen, Casalegno, Díaz, Carrizales, Andino, Serodino y Aldao, para la vuelta al Tren de Cercania en el trayecto Gálvez - Rosario. El mismo, se elevará a Ferrocarriles Argentinos, donde se tramitará su aprobación.