Municipio

Municipio

El Intendente Municipal, Mario Fissore, firmó el DECRETO N°5368 que establece:

VISTO:

El Decreto Provincial N° 2915/2021, dictado en el marco de la Emergencia Sanitaria ante  la pandemia por Covid19 y la Decisión Administrativa Nº 1198/21 del Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, y;

CONSIDERANDO:

Que a través del mismo, la Provincia de Santa Fe adhiere a la Decisión Administrativa Nº 1198/21 del Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, que establece el Pase Sanitario para acceder a diversos eventos y actividades;

Que, dicho pase consiste en exigir el esquema de vacunación completo, a los mayores de 13 años de edad, para poder asistir a eventos masivos, viajes grupales, actividades en Salones de Fiesta, eventos masivos en espacios abiertos o cerrados o al aire libre;

Que además, de lo dispuesto por la Decisión Administrativa citada, el Gobierno Provincial determinó, la exigencia del Pase Sanitario, para la Concurrencia a Centros culturales, teatros, cines y gimnasios; Participación en reuniones o celebraciones sociales en salones de eventos, fiestas y similares; Asistencia a casinos y bingos; Concurrencia a atracciones turísticas, y la realización de trámites presenciales en organismos públicos;

Que, es de suma  importancia la interrelación, cooperación y funcionalidad de todos los niveles de gobierno, en una materia común de incumbencia compartida, como es el caso de la salud pública;

Que, resulta procedente disponer, la adhesión de la Municipalidad de Gálvez al Decreto mencionado;

 

Por todo ello, y en uso de las facultades que le son propias, el Sr. Intendente Municipal;

DECRETA:

Art. 1°).- ADHERIR,  al Decreto N° 2915/2021 del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, adhiriendo a la Decisión Administrativa 1198/21 del Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación que determina el PASE SANITARIO para la concurrencia a diversas actividades, eventos, salones de fiesta, discotecas, viajes grupales, ect., a partir del 21 de diciembre de 2021, por la situación epidemiológica existente en el país del virus Covid-19.-

Art. 2°).- COMUNÍQUESE. PUBLÍQUESE. REGÍSTRESE. ARCHÍVESE.

DECRETO N°2915

El Intendente, Mario Fissore, recibió en la tarde de ayer al Secretario de Desarrollo Territorial de la Nación, Luciano Scatolini. También, al Secretario de Hábitat, Vivienda y Urbanismo de la Provincia, Amado Zorzón, juntos recorrieron la obra donde se están ejecutando las viviendas del PRO.CRE.AR (39 viviendas + 13 lotes con servicios). El motivo de la visita fue para supervisar La misma, verificar su grado de avance y coordinar acciones de trabajo en conjunto. 

Además, el Intendente junto al funcionario provincial registró las 5 viviendas sociales que se están ejecutando en la Intersección de calles; Laprida y Pedro Palacios. Las cuales fueron otorgadas a 5 familias en virtud de su situación socioeconómica, priorizando problemáticas de salud que alguno de sus integrantes del grupo familiar padece.

"Hemos logrado a través de la decisión política del presidente Alberto Fernandez, el poner nuevamente una agenda productiva en la Argentina, donde la vivienda se convierte en un motor de crecimiento, y eso se ve en la enorme cantidad de obras que se están generando a lo largo y a lo ancho del país” Comentó Scatolini. “Y para que tengan dimensión, solamente en Santa Fe, desde que se relanzó el Procrear 2, ya tenemos 14.764 ganadoras, lo que es dinero concreto que recibieron las familias para construir, ampliación o refacción… Son más de 10.000 millones de pesos que hay puestos en esta provincia, más todos los desarrollos urbanísticos: ayer estuvimos con Zorzón visitando la obra del Parque federal, con 200 viviendas, y como tenemos en Gálvez, hay en toda la provincia con la utilización de mano de obra y esto es por la decisión política del Presidente, de volver a creer en las ciudades de la Argentina recuperando el empleo a través de obras”. Agregó el Secretario.

“Volvimos a un sistema de crédito confiable para la gente” explicó el funcionario nacional, “lo que permite que haya expectativas a largo plazo”, para entonces dar detalles de las casas que se construyen en nuestra ciudad: son viviendas de dos dormitorios, de 64m2, “y todas tienen la capacidad de ampliación futura porque los lotes son generosos, que fueron cedidos por el Municipio, y eso lo ponemos también en valor… Cuando hay Intendentes como el de Gálvez que deciden poner tierras en buenos lugares, muy bien localizadas, y con servicios, nuestras políticas se hacen mejor y también las familias van a tener mejor calidad de vida”.

 

Por su parte, el Intendente Ing. Mario Fissore comentó “Cuando las viviendas tengan un estado de avance importante (entre el 80 u 90 por ciento) se podrá iniciar la inscripción de vecinos para acceder a este programa… Esta obra lleva 4 meses desde su inicio y tiene un plazo de 12 meses, por lo que estimamos que en 6 o 7 meses se va a comenzar a inscribir”.

 

 

Miércoles, 15 Diciembre 2021 11:52

Horario Tren Bs As - Tucumán

En la tarde de ayer, con la presencia del Embajador de Turquía, Sefik Vural Altay, inauguramos en el Ce.Fo.Se esta sala de última generación.

La dotación de la misma nos permite acercar a los y los jóvenes de la ciudad a herramientas de innovación productiva, creativa y educativa, teniendo en cuenta las nuevas demandas del mercado laboral, dándonos la oportunidad de generar en la ciudad recursos humanos aptos y formados para la mejora del desarrollo local. 

Se trata de un proyecto presentado y gestionado por medio de la embajada ante la Agencia Turca de cooperación y colaboración (TIKA), con sede en Turquía, quien donó al Municipio los 11 elementos que componen la sala y que son herramientas de alta gama y generación . 

La sala cuenta con inversión cercana a los $ 5.000.000, donde a traves del covenio celebrado en el día de ayer, se dispuso su ubicación en el Centro de Formación y Servicios de la Cámara de Industrias Metalúrgicas del centro de la Provincia de Santa Fe (Ce.Fo.Se), quedando el compromiso mutuo de trabajar en conjunto y de brindar cursos de formacion laboral en las nuevas tecnologias.

 

En la mañana de ayer, el Intendente Mario Fissore junto a la Secretaria de Obras Públicas, Roxana Rigotti, participaron de la firma del contrato de obra entre el Gobierno de la Provincia representado por la Dirección de Vivienda y Urbanismo y la empresa PECAM, para la ejecución de 52 viviendas en #Gálvez para Empleados Metalúrgicos. Las mismas, serán ejecutadas a través del programa “CASA PROPIA- CONSTRUIR FUTURO”.

 

 

Tras gestiones realizadas ante el Ministerio de Seguridad de la provincia, en el día de hoy, recibimos una camioneta Amarok 4x2 que será destinada al Comando Radioeléctrico de Gálvez. 

Además recibieron móviles las comisarías de; Coronda, San Genaro y Diaz.

El acto estuvo encabezado por el flamante Secretario de Seguridad Comunitaria, Dr. Jorge Bortolozzi. 

En la mañana de hoy, en la sala de reuniones del Palacio Municipal, la Sociedad de Economía Mixta del Parque Industrial Gálvez, anunció que se ponen a la venta los terrenos del mismo. 

“Este proyecto se lleva adelante desde el año 2008 a través del Municipio ya través de la Subsecretaria de Producción, Empleo y Desarrollo Local, luego con el avance del proyecto conformamos la sociedad de Economía Mixta integrada por el sector público y privado. Cuatro de las empresas hoy están aquí representadas que son BOUNOUS HNS; POLLO DE ORO SA; AGROINDUSTRIAL GÁLVEZ SA Y MOTORES CZERWENY SA ”Comenzó diciendo Melina Gavatorta, Presidenta del Directorio de la Sociedad de Economia Mixta. PIG

“Son lotes que cuentan con la primera parte de infraestructura finalizada y se lanzan un valor de 42 dólares el metro cuadrado de pago de contado y también se ofrece financiación hasta 24 meses con entrega de un 30% de anticipo”.

También comentó que “Hemos dado finalización a la primera etapa de las obras de infraestructura a través de un crédito del programa FOPROPI (Fondo Provincial para Parques y áreas Industriales) con una inversión de $ 81.600.000 aproximadamente, en total son 102 unidades de las cuales 5 ya están asignadas a los integrantes del SEM, son 31 terrenos que cuentan con servicios y 28 que tienen dotación indirecta de estos ”.

“El lote mínimo es de 2300 metros cuadrados (30X75) y si bien tenemos necesidades de nuestras empresas locales, el objetivo es atraer empresas de otras localidades para que puedan instalarse en la ciudad y de esa manera generar un polo de desarrollo industrial” Aseguró la funcionaria.

Condiciones para adquirir terrenos:

Los interesados ​​pueden acercarse al segundo piso del Palacio Municipal y en la Subsecretaria de Producción, Empleo y Desarrollo Local, completar el formulario de solicitud de lotes que una vez aprobado se firma el boleto de compra-venta y se dispone de seis meses para empezar la construcción y un año para poner en marcha la planta que debe desarrollar alguna actividad industrial que sea compatible.

Estuvieron presentes:

German Serri, Pollo de Oro SA; Carlos Garrera por Agroindustrial Gálvez SA; Jose Luis Zarria por Motores Czerweny SA; Federico Bounous por Bounous Hermanos; Melina Gavatorta, Pta. de la Sociedad de EconomÍa Mixta; Alejandro Gavatorta, Subsecretario de Producción, Empleo y Desarrollo Local; Juan Santiago Manias y Oscar Vassoler

 

Finalizó el Censo Experimental con aproximadamente 2400 viviendas registradas en forma virtual.

En el día de ayer, se llevó a cabo en Gálvez y en las comunas 2 y 5 de la Ciudad de Buenos Aires el Censo Experimental Reconocernos. Esta experiencia permite recopilar datos para garantizar el éxito del Censo Republica 2022 y ultimar detalles de planificación. Cabe destacar que, nuestra ciudad fue la única en el país que se censó de manera completa pero solo contempló el radio urbano. 

La particularidad de este censo es que tuvo el desarrollo de una plataforma para realizar la tradicional encuesta de forma digital. En ese sentido, nuestra ciudad registró 2383 cuestionarios digitales completados, lo que nos indica que 1 de cada 4 viviendas eligió la virtualidad (un 25%) y se registraron 551 formularios abiertos pero no finalizados, por lo que hace crecer aún más el porcentaje de virtualidad (30% aproximadamente). En este aspecto, desde INDEC indicaron que los números son muy buenos y optimistas en este punto para el próximo año.

En tanto el operativo de campo contó con una base central de operaciones instaurada en el DTC (Ex DIAT) y 3 sedes; Escuela N ° 290, Escuela N ° 6035 y Escuela EET N ° 456. Fueron 251 censistas los que salieron a la calle a recorrer todas las viviendas, identificados con credenciales y pecheras con el logo de INDEC. Todo fue coordinado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), la Dirección Nacional de Estadísticas y Censos y el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC), contando con el apoyo del Municipio local. 

Por otro lado, se estima que los primeros datos de esta prueba llevada a cabo en nuestra ciudad estarían a finales de diciembre.

 

Hoy recibimos en Gálvez al Director del INDEC, Marcos Lavagna, con quien coordinamos los detalles finales del CENSO Experimental que se llevara a cabo el próximo domingo 12 de diciembre en nuestra ciudad. También, estuvo presente el Director del IPEC, Gabriel Frontons, junto a autoridades nacionales, provinciales y locales.

"Uno de cada cuatro hogares viene completando la instancia digital lo que significa un resultado muy bueno y más alto del que esperábamos, algo que habla de la comunicación, el compromiso y fuerza que puso la ciudad de Gálvez" comentó Lavagna ante los medios locales.

Agregando que, el domingo “se probará todo el operativo de logística y funcionamiento” puntualizando que “los censistas estarán identificados con pecheras con la insignia INDEC”. Al respecto, el Intendente Fissore señaló que “son 251 censistas que el domingo estarán trabajando y relevando las viviendas”.

“El CENSO nos permite mostrar quienes somos, de dónde venimos, cuáles son nuestras diversidades culturales, socioeconómicas, nos da la foto perfecta de lo que somos como país, de ahí la importancia que todos colaboremos para que sea un éxito”. Agregó Lavagna.

Para Finalizar destacó que “el censo es un derecho que tenemos como habitantes del suelo argentino a ser reconocidos, no es una obligación sino un derecho a que nos podamos identificar y da información para mejorar la vida de cada uno de nosotros”.

En tanto, Fissore se mostró muy agradecido por todo el apoyo y el trabajo que se viene realizando desde INDEC e IPEC.

Te invitamos a responder el cuestionario digital del Censo Experimental en censo.gob.ar. ¡Acordate de guardar el comprobante! 

El domingo 12/12, entre las 08:00 y 18:00, las y los censistas pasarán por tu vivienda (podrás verificar su identidad en censo.gob.ar). Si completaste el censo digital, solo presentás el comprobante ¡y listo! Si no lo respondiste, te harán la entrevista presencial. 

¿Dúdas? Comunícate a la línea gratuita 0800-22-CENSO (0800-222-3676) todos los días de 8:00 a 20:00.

Tu colaboración en el Censo Experimental es esencial para el éxito del #Censo2022. ¡Participá!

Más info en https://censo.gob.ar/ 

#RumboAlCenso2022

En el día de ayer, se encendieron las luces del arbolito de navidad de las 5 esquinas, siendo una actividad que se realiza todos los años y en donde participan diferentes instituciones de la ciudad.  

 

Melina Velazquez, Vicedirectora del DTC comenzó la conferencia diciendo: 

"Agradecemos a los ciudadanos que se acercaron para ver el encendido del árbol, que es lo que mas nos gusta de nuestro proyecto, que cada uno pueda disfrutarlo y ser un espacio de encuentro. Ese es uno de los objetivos que tiene este árbol de navidad, este año con algo innovador, pensando y recuperando el trabajo que vienen desarrollando diferentes instituciones y escuelas de la ciudad. Pensamos en recuperar nuestro vinculo y nuestra relación con la tierra y con el medio ambiente".

Asimismo compartió: "Otro de los objetivos propuestos. Estamos tratando de recuperar, reutilizar y reciclar. Generando conciencia del medio ambiente, que es el lugar que nos cobija, nos permite vivir y que de alguna manera es el lugar en donde se achican las desigualdades teniendo un ambiente sano, en donde cada uno de nosotros pueda desenvolverse y buscar la vida que desea. Nos pone a todos en un plano de igualdad. 

Además agregó: "Agradecemos el compromiso que han tomado cada una de las instituciones que han formado parte de este árbol. Al Grupo de Ecologistas Gálvez, A Jóvenes del Comedor Municipal y SUM Sto. Stefano Belbo, Al Colegio Nuestra Señora del Calvario, A la Escuela Especial N°2041 y a la Escuela Domingo Faustino Sarmiento. Además, la asistencia de Pablo Vergara, UmmaArte y María Elisa Chiavon.

Los chicos de carpintería del DTC fueron quienes hicieron las macetas para poder sostener esta producción".

 

Elizabeth Clarke, Directora del DTC, por su parte compartió: "Me uno al agradecimiento de Meli, muchas gracias a todas las instituciones que todos los años nos apoyan en esta iniciativa. Sobre todo porque cada una de las instituciones aporta algo para un bien común, que esto lo van a ver en todo el mes de diciembre".

Por último planteó: "El árbol como un símbolo de unidad, en donde nos lleva a la reflexión, mas allá de los credos, las religiones, y de los conceptos que cada uno identifica en nuestra comunidad. El arbolito es la unidad de toda una comunidad que se esfuerza por generar un objetivo común. Así que también queremos llevar a la reflexión esto, de pensar que sociedad queremos, que comunidad queremos, como nos tenemos que tratar este año. Y este es un reflejo de lo que las instituciones pueden aportar para  su comunidad, para vivir mejor". 

Redes Sociales

Facebook

Contacto

Dirección:
Pte. Perón 750 - Gálvez - Santa Fe

Teléfonos :
(03404) 481130 / 481127
481421 / 485005 (Palacio Municipal)

municip@galvez.gov.ar _

Lunes - Viernes:
8:00 am - 13:00 pm



Acerca de este sitio

       Términos y Condiciones      

© 2020 Municipio de la Ciudad de Gálvez.

Search